¿Qué son los terrores nocturnos?
Desde hace varios años, la evolución de la vida moderna y por ende, la evolución de las nuevas tecnologías han influido en nuestra conducta y nuestros hábitos. Entre ellos nuestra alimentación, autocuidado y sueño.
Desde hace varios años, la evolución de la vida moderna y por ende, la evolución de las nuevas tecnologías han influido en nuestra conducta y nuestros hábitos. Entre ellos nuestra alimentación, autocuidado y sueño.
Mucha de la sintomatología, esto es, ansiedad, depresión, fobias, entre otras, con las que acuden nuestros pacientes a terapia, está vinculada con sus experiencias más tempranas. Esto es, con su infancia, adolescencia y juventud.
Cuando creamos alguna expectativa a menudo nos chocamos con la realidad, la cual no siempre coincide y ni siquiera se le asemeja. Y es que, lejos de empujarnos al éxito, las expectativas tienden a ser una fuente de ansiedad y estrés.
La ansiedad es una emoción que experimentamos en diferentes momentos de nuestra vida. Puede llegar a estar muy presente en nuestro día a día, por lo que quizás este artículo os resulte útil para aprender a gestionarla de otra forma.
Las emociones son una brújula, cuando aparecen es importante mirarlas y reflexionar sobre lo que no están indicando. ¿Verdad que cuando tenemos fiebre sabemos que toca cuidarse? La ansiedad se rige por los mismos principios.
En este artículo, explicaremos cómo actuar ante la ansiedad desde la vía fisiológica; desde las sensaciones. Más en concreto, vamos a profundizar sobre cómo, a través de la respiración, podemos disminuir la intensidad del episodio de ansiedad.
Es difícil para quienes sufren depresión enfrentarse al dolor que conlleva. Sin embargo, también es complicado y doloroso para las personas que la acompañan y que invierten su energía en el cuidado y la recuperación ajena.
La condición mínima para estar en el mundo de manera saludable es sentirse bien. También habrá momentos en los que estará en contacto con el dolor, la tristeza, la desilusión y la decepción.
La depresión se caracteriza por un estado de tristeza y una pérdida de interés en actividades tanto nuevas como aquellas que anteriormente eran atractivas y placenteras para la persona. Sin embargo, ¿cómo surge un episodio depresivo?
La ansiedad en un síntoma que todos hemos padecido en algún momento de nuestras vidas. Es la respuesta de nuestro cuerpo ante una amenaza real o imaginaria que nos hace sentir angustia, miedo o mareos entre otros muchos síntomas.