AUDIO: Hafefobia. Pánico al contacto físico.
Intervención de Josselyn Sevilla, psicóloga del Instituto Cláritas, en el programa «A vivir que son dos días» de la Cadena Ser. Hablamos de hafefobia, o miedo a ser tocado.
Intervención de Josselyn Sevilla, psicóloga del Instituto Cláritas, en el programa «A vivir que son dos días» de la Cadena Ser. Hablamos de hafefobia, o miedo a ser tocado.
Intervención de Josselyn Sevilla, psicóloga del Instituto Cláritas, en el programa España a las 8 de RNE. Hablamos sobre los nuevos comportamientos relacionales surgidos a partir de la pandemia.
Durante los procesos de confinamiento, las fobias relacionadas con el contacto físico o social pueden agravarse. Los psicólogos insisten en que es fundamental asegurar una buena red de apoyo al afectado y poner el caso en manos de un profesional.
En los últimos meses se ha hablado mucho de la hafefobia, un trastorno de ansiedad que consiste en una fobia específica basada en un miedo irracional a tocar o ser tocado por otras personas.
Durante los procesos de confinamiento, las fobias relacionadas con el contacto físico o social pueden agravarse. Los psicólogos insisten en que es fundamental asegurar una buena red de apoyo al afectado y poner el caso en manos de un profesional.