Psicólogos especialistas en tratar
el Trastorno de la Conducta en Madrid
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE LA CONDUCTA?
El trastorno de la conducta es un patrón repetitivo y persistente de comportamientos intencionados que violan normas, reglas sociales o leyes, y que son realizados por niños o jóvenes-adolescentes.
Se trata de conductas graves que implican el daño físico, la amenaza, la crueldad con otras personas o con animales y ante los cuales el niño o niña no presenta sentimientos de culpabilidad o arrepentimiento, o los presenta de manera muy limitada. Normalmente este tipo de conductas empiezan dirigiéndose hacia los cuidadores principales y terminan generalizándose a otros entornos.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA?
- Rompe objetos y amenaza a otras personas durante las discusiones.
- Ha destruido deliberadamente objetos o vehículos de otra persona.
- Miente para obtener beneficios u objetos, o para evitar obligaciones.
- Ha ejercido la crueldad física con otras personas o con animales.
- Falta al colegio o se escapa de casa a pesar de la prohibición de sus tutores.
CAUSAS DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA
No existe una causa concreta para este trastorno. Sin embargo, en muchos casos se ha observado que los niños o jóvenes-adolescentes que presentan este trastorno han estado en contacto con entornos conflictivos de crianza, ya sea familiares o de sus cuidadores. También existe la posibilidad de que hayan sido abusados o maltratados en edades tempranas.
Otros casos se han relacionado con el consumo de drogas o alcohol de la madre durante el embarazo o también por herencia genética familiar.
¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO DE LA CONDUCTA?
En este tipo de trastornos la intervención psicológica temprana es esencial para un mejor pronóstico de mejora y de resultados.
Al tratarse de un trastorno cuya sintomatología está muy relacionada con la interacción en sociedad, el trabajo del psicólogo no sólo se realiza con el niño o joven-adolescente, sino también con sus padres, hermanos, colegio y otras instituciones con las que esté relacionado.
La terapia con el menor se centra en trabajar su conducta, su intencionalidad, su empatía y una canalización más adecuada de sus sentimientos y sus emociones. Por otro lado, el trabajo con la familia y otras instituciones se realiza a través de proporcionar pautas para la correcta aplicación de los límites y las normas, y así trabajar de manera coordinada y enlazada.
4 consejos para trabajar el Trastorno de la Conducta.
- Evitar entrar en discusiones acaloradas, con gritos e insultos.
- Realizar deportes muy disciplinarios y con profundo sentimiento de equipo.
- Evitar poner límites o normas de manera impuesta y sin una previa explicación del mismo.
Reforzar las respuestas o conductas buenas del menor.
Ayuda a tu hijo a superar el Trastorno de la Conducta y recupera el bienestar de la familia
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el Trastorno de la Conducta que pueden ayudaros a recuperar un bienestar pleno.