Tratamiento de alcoholismo en Madrid
En España los problemas con el alcohol están muy presentes en nuestra sociedad, el hecho de que sea una droga legal y socialmente aceptada influye en que haya un elevado consumo y muchos problemas de dependencia. Y es que como sociedad tenemos muy normalizado el consumo de alcohol en nuestros planes de ocio. Si te paras a pensar en los últimos planes que has hecho con tus amigos o con tu familia es muy probable que hubiera alcohol de por medio. El problema aparece cuando el alcohol deja de estar tan asociado a la diversión y empieza a traer consecuencias importantes. El alcoholismo o la adicción al alcohol es un problema de salud mental que está dentro del área de adicciones o dependencias. Dentro de esta área, la dependencia al alcohol es una de las adicciones más extendidas entre la población.
¿QUÉ ES EL ALCOHOLISMO?
El alcoholismo es una adicción con sustancia, en este caso al alcohol. En psicología hablamos de dependencia cuando el consumo de esta sustancia genera un malestar significativo en el área personal, social y/o laboral. Aunque el alcoholismo esté causando muchas consecuencias negativas en su vida, la persona no es capaz de dejar de beber. Lo que indica que es una adicción no es tanto la frecuencia o la cantidad de alcohol ingerida, sino la gravedad de las consecuencias que esté causando el consumo. El alcoholismo es una de las adicciones más extendidas entre la población y al mismo tiempo tiene comorbilidad con otras patologías adictivas tales como la ludopatía o la adicción a otro tipo de sustancias. Aparte, también puede ocasionar otras patologías de tipo ansioso-depresivas o trastornos de personalidad.
SÍNTOMAS DEL ALCOHOLISMO
Los principales signos son:
El alcoholismo se presenta como una patología que tiene diferentes consecuencias en la salud, siendo unos más visibles que otros:
- Conductuales: consumo de alcohol problemático, ausencias y problemas laborales, comportamientos de engaño y manipulación, conductas agresivas, enlentecimiento motor e inactividad.
- Cognitivos: pensamientos frecuentes e intensos de deseo de consumo, autoengaño o distorsión cognitiva de la realidad (por ejemplo: pensar que no pasa nada si se toma una cerveza, pensar que es una persona que tiene autocontrol, etc.), baja autoestima o mirada empobrecida sobre sí mismo, pensamientos obsesivos, afectación en funciones ejecutivas como atención o memoria.
- Emocionales: ansiedad, tristeza y sentimiento de vacío, rabia hacia los demás y hacia sí mismo, culpabilidad, vergüenza.
- Relacionales: conflictos familiares, conflictos de pareja, dependencia de pareja, conflictos en relaciones de amistad, aislamiento social, relaciones asociadas al consumo y la marginalidad.
- Físicos: patologías de salud asociadas al consumo de alcohol tales como patologías hepáticas, renales, cardiovasculares, etc. Problemas físicos debidos a la abstinencia como el delirium tremens.
POSIBLES CAUSAS DEL ALCOHOLISMO
La Psicología es una ciencia multifactorial, lo que quiere decir que para toda patología hay múltiples factores de riesgo que pueden influir en su desarrollo. Por esto, existen múltiples factores que pueden ser causas de desarrollar un problema de alcoholismo. Estos pueden ser:
- Experiencias problemáticas con las figuras de apego en la etapa de desarrollo (conflictos, maltrato, abandono, falta de comprensión, falta de afecto etc.).
- Exposición al consumo de alcohol y otras sustancias a nivel familiar.
- Traumas relacionales (maltrato físico y/o psicológico, bullying, abandono).
- Relaciones de amistad en un contexto de consumo y marginalidad. Ausencia de relaciones de amistad.
- Relaciones de pareja disfuncionales.
- Baja autoestima, autocrítica patológica.
- Patologías ansioso-depresivas.
- Problemas académicos y laborales.
- Problemas de alcoholismo transgeneracionales (en generaciones anteriores de la familia).
PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN ALCOHOLISMO
Los psicólogos llevamos tiempo especializados en el tratamiento del alcoholismo. Para abordar el tratamiento de las dependencias existen 3 niveles clínicos según la gravedad del estado del paciente. Cuando una persona está muy grave (dependencia física y psicológica muy alta y desestructuración de hábitos de vida) es necesario que comience un tratamiento Residencial. Este tratamiento se realiza en grupo en un entorno seguro donde vive y duerme el paciente. Si la persona no presenta un nivel de dependencia física y desestructuración tan alta, está el tratamiento de Centro de Día.
Es un tratamiento en grupo donde se hace psicoterapia y se va exponiendo a la persona a rehacer su vida de una manera un tanto controlada. Y por último está el tratamiento Ambulatorio, siendo un espacio semanal de psicoterapia individual y/o grupal en el que la persona puede desarticular la dependencia psicológica profundizando en las causas y en las consecuencias que está generando este problema en su vida. Al mismo tiempo, trabajar una exposición a la vida con conciencia y aprendiendo a gestionar las situaciones de riesgo que se pueda encontrar.
COMO SUPERAR EL ALCOHOLISMO
Para decir la receta de cómo superar el alcoholismo es importante explicar que hay ingredientes de los que no nos podemos olvidar: espacio de psicoterapia, apoyo familiar y social, estilo de vida protegido/controlado respecto al alcohol, reinserción académica/laboral. Es importante atender todas estas variables para que el tratamiento resulte efectivo. Un aspecto importantísimo sobre este tratamiento son las recaídas. Podemos decir que las recaídas no son necesarias, pero sí son esperables y lo importante es atenderlas como una experiencia de aprendizaje para poder volver a levantarse con más conocimiento y con más cuidado.
En Instituto Cláritas te ofrecemos una clínica para el tratamiento del alcoholismo en Madrid a nivel ambulatorio en la que contamos con psicoterapeutas especializados en este tipo de problemática. Si identificas que tienes un problema de consumo de alcohol o te preocupa que alguien de tu entorno tiene este tipo de problema estaremos encantados de ayudarte.
Si identificas que tienes un problema de dependencia al móvil o que tienes un hijo/a que tiene un problema de dependencia el móvil y vives en Madrid, no dudes en contactar con nosotros. En Cláritas tenemos la experiencia y las capacidades necesarias para ayudarte a superar la dependencia al móvil.
Si necesitas orientación, contáctanos sin compromiso
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 105 reviews
-
rashel ★★★★★ Hace 4 semanas
Lo recomiendo, es un centro que ayuda mucho a mi hijo Xavi. Teresa, la psicóloga siempre esta pendiente con mi hijo, nos ayudan mucho en todo aspecto desde del principio hasta al final de su terapia. Muchas … Leer más gracias por todo el apoyo. Esto son la palabras de mi hijo sobre el centro y su trabajo.
"Ha sido de las mejores experiencias que he tenido por la gran ayuda que me han ofrecido alla.
No veo algun problema,buen servicio y buenas ubicaciones." -
Laura Valentina Marin Sepulveda ★★★★★ Hace 1 mes
Estuve asistiendo a este centro y realmente muy contenta y lo recomiendo .
Estuve con Ana que es una gran profesional , que en el tiempo que me acompañó me sentí siempre escuchada, cómoda y me ayudó mucho … Leer más .
Me sentía con toda la libertad al hablar con ella y lo cual es sumamente importante .
Volvería sin dudarlo -
JACINTO VALDERRAMA DÍAZ ★★★★★ Hace 1 mes
Empecé un camino de recuperación junto con Jorge Lareo, quien me ayudó a entender, poner nombre a comportamientos, poner luz a muchas sombras y tener una visión diferente de los acontecimientos adversos … Leer más de la vida. NUNCA me falló y siempre estuvo ahí. -
David Canay ★★★★★ Hace 2 meses
Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido!
TIPOS DE TRATAMIENTOS
PSICÓLOGO INFANTIL
PSICÓLOGO PARA ADULTOS
TERAPIA PAREJA
TERAPIA FAMILIAR
PSICÓLOGO PARA MAYORES
ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID