Blog de Psicología
¿Qué es la despersonalización?
¿Qué es? La despersonalización es un síntoma ansioso muy poco conocido y que presenta muchísimas dificultades a la hora de definirlo y comprenderlo. Cuando la
La Ley del desapego
En la actualidad, vivimos inmersos dentro de una rutina, de una zona de confort en la que nos sentimos seguros. Esta zona de confort tiene
¿Cómo influye el uso de Instagram en nuestra autoestima y en el modo en el que nos comparamos con los demás?
Las redes sociales han venido conformando en los últimos años un mundo de simulación, idealización, e inmediatez que afecta a los individuos de esta sociedad,
¿Cómo procesamos emocionalmente?
¿Es importante procesar las emociones? La manera en la que procesamos emociones nos permite desenvolvernos por la vida. Sin embargo, hay veces que intentamos no
El peso del sentimiento de soledad
¿Alguna vez te has sentido solo, rodeado de gente? A lo largo de mi experiencia como terapeuta he conocido a personas que detrás del motivo
¿Qué es la depresión post-parto?
Lo que en un principio suele ser conocido como un proceso lleno de ilusión y felicidad, para muchas mujeres se convierte en una etapa de dudas e inseguridades que pueden desembocar en una depresión.
Por qué a veces nos resulta tan complicado perdonar
Perdonar no significa lo mismo para todo el mundo. Hay quienes consideran que perdonar supone dejar atrás lo sucedido evitando recordarlo, mientras que para otros implica un proceso mucho más costoso.
Somatizaciones
Parece que hay cada vez, más evidencias sobre la relación entre la enfermedad y la psique. Aunque desde hace mucho tiempo se viene hablando sobre
La hipervigilancia y el trauma
¿Sientes que estás alerta en todo momento? ¿Percibes que te cuesta descansar o relajarte y que estás pendiente de manera excesiva de los riesgos que
Cronopatía
¿Qué es la cronopatía? La cronopatía consiste en la necesidad imperiosa de aprovechar el tiempo. Seguramente casi cualquier lector de este artículo ha sentido este