Psicólogo para adolescentes en Madrid
¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA PARA ADOLESCENTES?
La adolescencia es una etapa muy complicada, en la que los adolescentes se pueden sentir perdidos en muchos ámbitos. La pregunta más frecuente es: “¿puede el psicólogo para adolescentes ayudar a mi hijo?”.
Para llegar a esta cuestión, es habitual que la familia haya pasado por un período de sufrimiento y confusión, y puede que hayan notado que las discusiones en el núcleo familiar han aumentado.
LA IMPORTANCIA DE LA TERAPIA EN LA ADOLESCENCIA
Durante la adolescencia, el joven, se va descubriendo a sí mismo y el mundo que le rodea, desarrollándose de forma emocional y conductual. Pero, pueden darse distintas situaciones que compliquen la vida familiar y personal del adolescente. El psicólogo para adolescentes acompañará a la familia y al joven a través de estos cambios.
EL PROCESO DE NUESTRAS TERAPIAS PARA ADOLESCENTES
Si es la primera vez que el joven acude a un psicólogo juvenil, se sentirá inseguro. Saber a qué se va a enfrentar le tranquilizará, sobre todo, en los casos en los que no quiere colaborar. Cada persona tiene un ritmo de cambio diferente y, por lo tanto, las fases de la terapia se acomodará a su velocidad de cambio.
NUESTRA METODOLOGÍA
Las fases con las que trabaja nuestro centro especializado en adolescentes, por lo general, son:
1 . CONOCER LAS DIFICULTADES DEL ADOLESCENTE
Desde el centro de terapia para adolescentes, se realizará una breve reunión con los padres, el adolescente y un psicólogo del equipo, para conocer la problemática y la personalidad del adolescente. Esto permite encontrar el psicólogo para adolescentes más adaptado a las circunstancias personales del paciente.
2 . FASE DE EVALUACIÓN
En esta fase, el psicólogo para adolescentes y el joven se conocen, y empiezan a formar una alianza para fomentar la confianza. De esta forma, el adolescente se sentirá más cómodo para abrirse y dará información más precisa. Además, el psicólogo especialista en adolescentes también conocerá a los padres, para que puedan dar su perspectiva de lo que está sucediendo.
Si el psicólogo juvenil identifica una problemática respecto al desarrollo o el aprendizaje, se recomendará una evaluación neurológica para poder descartarlos.
Esta fase dura durante todo el proceso terapéutico, ya que en todas las sesiones puede surgir nueva información.
3. DEVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Cuando se ha obtenido información suficiente y se ha planteado una hipótesis, el psicólogo para adolescentes mantiene una reunión con los padres y el adolescente. En ella, se explica qué es lo que sucede, como ha pasado, cuáles son los objetivo y por último cómo se va a trabajar.
Aquí también se recogen otros objetivos que son importantes personalmente para la familia y el adolescente.
4. INTERVENCIÓN
El tratamiento comienza. Cada intervención es diferente y se ajusta tanto al menor como a la familia. En esta fase se trabajarán las conductas, emociones y pensamientos junto con el psicólogo para adolescentes.
La fase de intervención servirá para dotar de herramientas y capacidades al adolescente, para que se pueda enfrentar a las dificultades de forma adaptativa. También, se da acompañamiento a los padres con la crianza y posibles conflictos familiares.
5. ALTA TERAPÉUTICA
Se trata del final de la terapia para adolescentes, se dan sesiones de cierre con el joven, donde se recuerda lo aprendido y las herramientas adquiridas. El psicólogo juvenil y el adolescente se despiden.
SERVICIOS DE NUESTROS PSICÓLOGOS PARA ADOLESCENTES EN MADRID
Cada adolescente tiene unas experiencias únicas, es por esto por lo que en ocasiones se presentarán necesidades específicas que el psicólogo para adolescentes tiene que cumplir, por ejemplo:
EL TRABAJO EN EQUIPO
El adolescente pasa gran parte de su vida en el colegio, por lo que pueden aportar información valiosa al psicólogo para adolescentes. El lugar de enseñanza es donde el joven interactúa con sus iguales, pudiendo explorar en profundidad las habilidades sociales.
Además, pueden servirse de mutuo apoyo, el colegio y el psicólogo juvenil, para implantar nuevas medidas o para ayudarle, en las áreas en las que encuentra más dificultades.
LA PSICOEDUCACIÓN Y PAUTAS CONDUCTUALES
Durante la adolescencia, la vida familiar empieza a cambiar y es frecuente, que los padres devuelvan que su hijo ya no es el mismo. El psicólogo para adolescentes dotará a los padres de estrategias y nuevos aprendizajes que les ayude a convivir con el adolescente.
También, es el momento en el que las discusiones aparecen con más frecuencia. La terapia en adolescentes también ayudará a los padres con los límites y cómo ajustarlos a la edad y madurez del joven.
TEST PSICOLÓGICOS Y NEURO EVALUACIÓN
En el caso de que exista algún trastorno del neurodesarrollo o el aprendizaje, el psicólogo para adolescentes les brindará información a través de pruebas estandarizadas. Esto permitirá, ir más allá a la hora de enfrentarnos a la problemática.
La fase de evaluación es crucial para que nuestro equipo de psicólogos para adolescentes se pueda adaptar a cada caso concreto
PSICÓLOGO ONLINE PARA ADOLESCENTES
Sabemos que muchos adolescentes se sienten más cómodos a través de las pantallas que en persona. La terapia en adolescentes está preparada y posee herramientas para que el proceso de terapia siga su curso. De esta forma, se busca que los adolescentes se sientan igual de acompañados que de forma presencial. También, permite que el psicólogo para adolescentes que se encuentra en Madrid, pueda continuar con el joven, aunque se vaya un año a estudiar fuera o se vaya de viaje.
PSICÓLOGO ONLINE PARA ADOLESCENTES
Sabemos que muchos adolescentes se sienten más cómodos a través de las pantallas que en persona. La terapia en adolescentes está preparada y posee herramientas para que el proceso de terapia siga su curso. De esta forma, se busca que los adolescentes se sientan igual de acompañados que de forma presencial.
También, permite que el psicólogo para adolescentes que se encuentra en Madrid, pueda continuar con el joven, aunque se vaya un año a estudiar fuera o se vaya de viaje.
El proceso de terapia en línea para adolescentes es similar al proceso en persona, pero hay algunas diferencias que debemos tener en cuenta.
Las citas serán enviadas por correo electrónico el día anterior para que los adolescentes puedan conectarse a la sesión desde el dispositivo electrónico que le sea más cómodo. Es importante tener en cuenta que pueden surgir problemas técnicos de conexión o batería por lo que será necesario que haya otro medio de comunicación abierto entre el psicólogo y el adolescente.
Las actividades y ejercicios se enviarán a través del correo electrónico o se compartirá pantalla vía online para que se pueda trabajar de forma simultánea, a veces utilizando hasta pizarras online para explicar conceptos.
El psicólogo online para adolescentes, siempre utilizará una plataforma de videoconferencia segura y confidencial para respetar la privacidad y proteger la información durante las sesiones de terapia.
CENTRO DE TERAPIA PARA ADOLESCENTES EN MADRID
¿CÓMO IDENTIFICAR QUÉ NECESITAMOS UN PSICÓLOGO JUVENIL?
Desencadenada por una baja tolerancia a la frustración, una inadecuada implantación de normas y límites, o pocas habilidades sociales.
Puede entrar dentro de la normalidad durante ciertas épocas, pero también puede indicar estrés, ansiedad, u otros trastornos neuropsicológicos como el TDAH (Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad).
Siendo parte natural del propio proceso de maduración, se trata de una señal a la que hay que prestar atención, si los cambios se producen de manera drástica. Algunos cambios que deben llamarnos la atención es un cambio brusco de peso o absentismo escolar.
Si un adolescente padece dolores de cabeza o estomacales, y un pediatra ha descartado un origen fisiológico, es posible que se haya somatizado un estado emocional alterado. Nos encontramos que el adolescente tiene problemas para expresarse siendo mucho más fácil para su cuerpo mostrar que algo está mal desde lo físico que desde lo emocional.
PROBLEMAS HABITUALES
Cuando estos conflictos no se resuelven, van afectando al adolescente de forma emocional y física, desembocando en problemas mayores como:
- Estrés, ansiedad o depresión
- Trastorno de la conducta
- Perfeccionismo y autoexigencia
- Dificultad en habilidades sociales
- Ansiedad social
- Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia y trastorno por atracón)
- Dependencias (dependencia de la tecnología)
- Dependencia de sustancias
- Fracaso escolar
- Autolesiones
FACTORES DE RIESGO
La adolescencia es la época de las nuevas experiencias, empezar a quedar con sus iguales y establecer con ellos vínculos más profundos.
Estas experiencias poco a poco van formando su personalidad y cómo se desarrollarán hasta llegar a la adultez.
En muchas ocasiones, se pueden enfrentar a experiencias negativas que desembocan en dificultades en un plano emocional. Algunas de estas pueden ser:
- Trastornos que dificultan el aprendizaje
- Eventos traumáticos ( haber vivido situaciones en la que su vida o la de algún ser querido se ha visto en peligro)
- Cambios en el núcleo familiar (divorcio, mudanzas, viajes de los progenitores…)
- Acoso escolar
- Trastorno de identidad sexual
- Entorno social desadaptativo
Fortalecer su salud emocional y superar dificultades, es posible con las herramientas adecuadas.
En Cláritas, tu clínica de psicólogos en Madrid, contamos con psicólogos expertos en psicología infantil y juvenil. Si tienes cualquier duda al respecto o necesitas orientación
Nuestros clientes opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
5,0 93 reviews
-
Carlos Picallo Martínez ★★★★★ Hace 1 mes
He tenido un proceso de terapia de dos años con María ,fue lo mejor que puede hacer , me ha ayudado mucho , agradecido . Gracias -
Nacho Romero ★★★★★ Hace 1 mes
Ha sido una experiencia buenísima el poder expresarme y recibir consejos de una profesional como Teresa Terreros. Gracias a ella estoy en el camino perfecto para seguir sin fumar el resto de mi vida. Además, … Leer más me ha ayudado a ver y entender mis puntos fuertes y débiles como persona para conocerme mejor y afrontar muchos más aspectos que el tabaco. -
Gerard Bono Mohedano ★★★★★ Hace 1 mes
Empezar a trabajar con Luis ha supuesto un antes y después en mi vida. Le estaré siempre agradecido por su trabajo y ayuda para orientarme en un momento en el que caminaba perdido. Más que recomendable!!! … Leer más -
Julia ★★★★★ Hace 1 mes
Fui con Ana Gómez a terapia y me ayudo mucho. Es súper cercana y natural y genera mucha confianza. Súper contenta con todo!
Seguimos contigo en nuestro blog
No te pierdas los artículos sobre niños y adolescentes, escritos por nuestros especialistas
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE PSICOLOGÍA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES?
ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID