Psicólogos especialistas en tratar la Claustrofobia en Madrid

EN QUÉ CONSISTE

La claustrofobia se encuentra dentro de las fobias específicas. Se trata de un miedo o ansiedad, intensa y desproporcionada con respecto al peligro real, que se manifiesta cuando la persona que lo padece se expone a espacios cerrados (por ejemplo, habitaciones pequeñas, ascensores o túneles). Cuando el miedo está relacionado con un lugar o situación concretos, también puede denominarse como Topofobia.

Las personas con claustrofobia experimentan ansiedad y se sienten atrapados, sin aire, o rodeados de demasiada gente. Esta fobia es muy limitante para la persona ya que muchas veces tiene que renunciar a numerosos planes y eventos de la vida cotidiana por el miedo a encontrarse en esos lugares cerrados.

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA CLAUSTROFOBIA

Los síntomas de la clautrofobia se manifiestan a nivel físico, cognitivo y conductual.

Síntomas Físicos:

  • Sudoración
  • Taquicardia
  • Mareos
  • Hiperventilación
  • Sensación de asfixia
  • Temblores y náuseas
  • Entumecimiento
  • Dolor en el pecho

Síntomas Cognitivos:

  • Desorientación
  • Miedo o ansiedad excesiva frente a la exposición o imaginación de la situación fóbica
  • Pensamientos de quedarse sin aire
  • Pensamientos de muerte inminente.

Síntomas Conductuales

  • Conductas de evitación
  • Conductas de comprobación antes de exponerse a la situación fóbica (comprobar salidas de emergencia, sistema de ventilación…)

CAUSAS DE LA CLAUSTROFOBIA:

Al igual que en la agorafobia, las causas de la claustrofobia son principalmente los miedos excesivos e irracionales a las consecuencias de exponerse a la situación fóbica. En este caso, a los espacios cerrados.

Estos espacios son percibidos como amenazantes ya que provocan miedos a no poder escapar de ellos o a quedarse sin aire. Frente a este miedo, el cuerpo experimenta sensaciones físicas que son interpretadas como desagradables y que alarman a la persona. Estas sensaciones se intensifican y por tanto crece también la ansiedad.

En ocasiones detrás de esta dinámica se encuentra un hecho traumático vivido en el pasado, generalmente en la infancia.

Algunas de las situaciones claustrofóbicas típicas son:

Instituto Cláritas

¿CÓMO SE TRATA LA CLASUTROFOBIA?

La mejor forma para tratar la claustrofobia es a través de un proceso psicológico. La psicoterapia ofrece herramientas adecuadas para hacerle frente y exponerte a la persona a las situaciones temidas sin necesidad de evitarlas o escapar de ellas.  La terapia es una gran opción para abandonar este miedo irracional ya que ofrece técnicas como la exposición gradual a las situaciones fóbicas, técnicas de relajación y técnicas cognitivas. Y por supuesto es una vía muy beneficiosa para poder comprender el origen de la fobia y fomentar el autoconocimiento.

«7» consejos para superar la Claustrofobia

  • Identifica los síntomas a nivel físico, cognitivo y conductual. Elabora una lista para saber cuales son los que sueles tener y así estar preparado para sentiros y no alarmarte ni estar continuamente chequeándote.
  • Haz un listado de las situaciones temidas y evalúalas del 0 al 10. Empieza a exponerte por las que te generen menos ansiedad y de forma progresiva.
  • No te anticipes, vive el presente y evita imaginar situaciones futuras temidas.
  • Identifica los pensamientos obsesivos y anticipatorios y confróntalos.
  • Evita los sentimientos de culpa. Tú no has elegido que te pase esto, y pensarlo no te ayudará a mejorarlo.
  • Practica ejercicios de relajación, meditación y ejercicio físico.
  • Intenta llevar hábitos saludables como cuidar la alimentación o el sueño.

Supera tu claustrofobia y recupera tu bienestar

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la claustrofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

5,0 89 reviews

  • Avatar Inés Oliveros Romances ★★★★★ Hace 1 mes
    La verdad que he tenido una psicóloga top!! Fui con Marta Guerra a terapia y ha sido una gran ayuda para mi. Me ha dado muchas herramientas y me ha guiado para enfrentar situaciones que creía que no sabía … Leer más hacer. Qué maravilla de psicóloga!!! El trato desde el instituto Cláritas ha sido también muy bueno 🫶🏽💘 gracias y gracias Marta por tu ayuda!!! 😍
  • Avatar Carol Carosone ★★★★★ Hace 2 meses
    Excelente soporte y asesoramiento, me dieron buenas herramientas y perspectivas
    Fácil de agendar citas virtuales y de contactarles
  • Avatar Edu Gonzalez ★★★★★ Hace 4 meses
    Mi experiencia ha sido totalmente satisfactoria
  • Avatar Raquel C ★★★★★ Hace 5 meses
    Gran equipo de profesionales que te acompañan en el proceso para alcanzar tus objetivos, en concreto Jorge, muchas gracias por tu ayuda.

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

PSICÓLOGO INFANTIL

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

PSICÓLOGO PARA ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

TERAPIA PAREJA

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

TERAPIA FAMILIAR

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

PSICÓLOGO PARA MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Enviar WhatsApp