Psicólogos especialistas en tratar la Ansiedad en personas mayores en Madrid
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?
La ansiedad se puede describir como un estado de temor constante en el que, la persona que lo padece, anticipa que va a suceder algo negativo. Aquello que genera temor y ansiedad no es algo concreto, sino de carácter indefinido.
Es importante señalar que, sentir ansiedad, es una reacción completamente natural que surge cuando nos encontramos ante una situación amenazante. Cuando se produce una situación de estrés, nuestro cuerpo se pone en alerta para enfrentarla. En condiciones normales, el organismo recupera su estado inicial cuando la situación amenazante desaparece. Sin embargo, los problemas de ansiedad surgen cuando esta recuperación no ocurre y el organismo que mantiene ese estado de alerta permanentemente.
Lo que sucede en las personas mayores es que, por un lado, este mecanismo de alerta se activa con mayor facilidad y, por otro lado, se desactiva de manera más lenta. Aspecto por el que las personas mayores se convierten en un grupo de riesgo para padecer ansiedad.
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD EN PERSONAS MAYORES
Podemos agrupar la sintomatología de la ansiedad en función a tres importantes dimensiones. En el paciente con ansiedad pueden aparecer todos los grupos de síntomas o puede presentar ausencia de alguno de los bloques:
- Sensaciones físicas. Cambios que se producen en el organismo y conducen a experimentar tensión muscular, dolores musculares o de cabeza, falta de aire, palpitaciones, sudoración excesiva o mareos.
- Síntomas cognitivos. Problemas relacionados con procesos mentales como, por ejemplo, preocupaciones excesivas, pensamientos intrusivos, sensación de agobio, obsesiones, sensación de impotencia frente a la vida, problemas de memoria, etc.
- Cambios conductuales. Cambios en los comportamientos habituales de la persona, como actuar con mayor agresividad o irritabilidad, presentar excesiva hiperactivación o hipoactivación, cambios en los ritmos del sueño y del apetito, evitar situaciones que antes no suponían un problema, etc.
Se ha observado que, en las personas mayores, suele preocupar más los síntomas somáticos o físicos que los aspectos cognitivos y conductuales. Este hecho genera que, en aquellos casos en los que no aparezcan somatizaciones, el mayor no acuda a buscar ayuda. Debido a ello, puede experimentar un empeoramiento de su salud.
Es por este motivo, por lo que tanto profesionales como familiares, debemos prestar atención a cualquiera de los síntomas que pueda presentar y tratar de no confundirlo en el caso de que la persona mayor presente otra enfermedad.
6 CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANSIEDAD
Establecer listas con un orden de prioridades de todas aquellas actividades que la persona mayor tiene que hacer en su dida puede ayudar a que se focalice en aquello que es más importante, centrando su atención en dichas tareas y ayudando a mantener un orden mental.
Leer, jugar a juegos de mesa, aprender una nueva habilidad, tejer, cocinar, etc. Dedicar tiempo a actividades que puedan divertir o entretener puede mejorar el estado anímico y regular la hiperactividad.
Es importante relacionarse con familiares y amigos o grupos sociales, principalmente para aquellos casos de personas que se encuentren en situación de solead. Expresarse y sentir la presencia de apoyo alivia la sensación de desesperanza y ansiedad.
Con la edad, va disminuyendo el número de actividades que se pueden realizar de manera completamente autónoma. No obstante, adquirir una actitud de adaptación a dichos déficit y tratar de adquirir la mayor autonomía dentro de la limitación, afectará de manera positiva a la autoestima.
En relación con lo anterior, es muy importante no exigirse demasiado y valorar aquellos aspectos que se realizan con éxito, por muy pequeños que parezcan.
Entrenar técnicas de relajación disminuye significativamente los síntomas de ansiedad.
Trata la ansiedad y mejora tu calidad de vida
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la ansiedad en personas mayores. Tanto si tú lo necesitas, como si consideras que un familiar tuyo pude beneficiarse, nuestro equipo puede ayudarte.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 62 reviews
-
Consuelo Real Gonzalez ★★★★★ Hace 2 meses
Acabo de recibir el alta, mi terapeuta ha sido Jorge, una persona muy empatica y muy cercana, ha sido un placer trabajar con el, me ha dado mucha confianza para poder expresar como me sentía. Gracias -
Valeria Beschieru ★★★★★ Hace 3 meses
Estoy muy agradecida por la ayuda de este centro. Mi psicólogo ha sido Jorge y puedo decir que es un gran profesional. Muchas veces no hace falta ni que expliques cómo te sientes porque te entiende en … Leer más pocas palabras. Y eso es muy importante para las personas que necesitamos ayuda. Yo, personalmente, en pocos meses he avanzado muchísimo. Gracias !!! -
Santiago Rodriguez de Miguel ★★★★★ Hace 5 meses
Muy satisfecho con la experiencia. Objetivos cumplidos. Destacaría la facilidad para fijar las sesiones (han sido 100% online) y el excelente trabajo de Jorge. Su empatía, su dominio de una variedad de … Leer más técnicas y enfoques y su profesionalidad me han sido de gran ayuda. Gracias!!! -
Antoni Catala Fraile ★★★★★ Hace 6 meses
He tenido la maravillosa suerte de poder tratar y descubrir mi ansiedad en un proceso terapéutico mas que recomendable. En este caso he trabajado con Carlos Polo, pero seguro que todo el equipo esta cualificado … Leer más para proporcionar buenos resultados.