Psicólogos especialistas en tratar la Cinofobia en Madrid
¿QUÉ ES LA CINOFOBIA?
La Cinofobia se encuentra dentro de la categoría de fobias específicas y consiste en un miedo o ansiedad de gran magnitud hacia los perros. Cuando la persona se expone al estímulo fóbico (perros) manifiesta síntomas ansiosos inmediatos que le llevan a tratar de escapar de la situación. Este miedo a los perros es irracional, ya que el peligro que percibe la persona es de una magnitud desproporcionada a la amenaza real existente.
Teniendo en cuenta la frecuencia con la que podemos encontrarnos con un perro hoy en día, este miedo supone un problema muy limitante para la persona. Ir al parque, ir a casa de un amigo o familiar que tenga perro o ir por la calle se pueden convertir en experiencias realmente angustiosas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA CINOFOBIA?
Cualquier estímulo relacionado con perros puede disparar la ansiedad, como por ejemplo ver un parque o ver una correa. Cuando la persona está en presencia de un perro o anticipa la presencia del mismo se desencadenan los siguientes síntomas:
- Físicos: Sudoración, taquicardia, hiperventilación, sensación de asfixia, mareos, temblores y náuseas, entumecimiento, dolor en el pecho y dolor de cabeza.
- Cognitivos: Miedo o ansiedad excesiva frente a la exposición o imaginación de una situación con perros, pensamientos de quedarse sin aire, pensamientos irracionales de angustia, miedo y ansiedad y falta de concentración
- Conductuales: Conductas de evitación, escape o comprobación frente a estímulo fóbico (perros).
CAUSAS DE LA CINOFOBIA
La cinofobia puede desarrollarse debido a experiencias negativas con perros (tempranas o actuales) o bien debido al aprendizaje que hemos tenido con nuestras figuras de referencia (familiares y amigos) respecto al modo de relacionarse con los perros. La persona desarrolla una respuesta de miedo que no se ajusta a la amenaza real que representa el perro.
¿CÓMO SE TRATA LA CINOFOBIA?
En psicoterapia disponemos de las herramientas para ayudar a la persona a superar la cinofobia. Durante el proceso, se puede trabajar sobre las experiencias negativas con perros que han desarrollado esta respuesta de miedo, así como reducir considerablemente el nivel de ansiedad a través de técnicas de diferentes técnicas, tales como la relajación o la exposición.
5 consejos para superar la Cinofobia
· No te fuerces a superar tu miedo, es un problema importante y es más sano que te cuides y respetes tus ritmos.
· Si tienes amigos o familiares con perros, no te expongas obligado a ir a sus casas o estar en situaciones que te generan ese miedo.
· El cuerpo es fundamental para llevar una vida más tranquila, cuídalo. Trata de llevar una buena rutina de descanso y saca momentos durante el día para poder relajarte.
· No te sientas raro o diferente por sentir miedo hacia los perros. El miedo es una emoción natural, cada persona tiene sus propios miedos.
· Consulta a un psicólogo especializado. Sin duda es la mejor decisión para poder empezar a llevar una vida más tranquila y menos limitada por el miedo. Este profesional dispone de los conocimientos y las habilidades para ayudarte a afrontar tu problema.
Supera tu Cinofobia y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Cinofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 74 reviews
-
Kieran Fitzgerald ★★★★★ en la última semana
Muchas gracias a Claritas y especialmente a Jorge por proveer un servicio muy accesible y professional. Me han ayudado tanto en hacer todo el proceso de terapia ser fluido y en darme las herramientas … Leer más necesario para cuando los días se pone difícil. -
Dolores Irizarri ★★★★★ hace 3 semanas
Apenas estamos comenzando, sin embargo, tengo que agradecer a Inés por ser el primer contacto con Instituto Cáritas y que haya sido tan puntual con su orientación. Estoy en el Caribe y esto fue casi una … Leer más apuesta en el vacío. ¡No me arrepiento! Amalia es nuestra psicóloga y ha sido genial con los dos. Le agradezco tanto... Todavía falta un largo recorrido y grandes escollos que superar, aun así, me alienta la esperanza de que aquí, con ustedes, lograremos salir adelante... y ADENTRO, como diría Unamuno. ¡Gracias! -
Antonio Yepes Mora ★★★★★ hace 4 semanas
Muy profesionales y vinculándose con el problema o situación del paciente. No se trata de una mera consulta, sino todo lo contrario se preocupan por el paciente, ahondan en el fon de o de su situación … Leer más y resuelven. Para mi y en cuanto al Psicoterapeuta que me ha tratado JORGE, sólo tengo palabras de agradecimiento. Gracias por todo tu ayuda y apoyo
Antonio Yepes -
Lara Perez ★★★★★ Hace 1 mes
La verdad que todo genial. Me gustó que alguien me recomendara al mejor psicólogo/a para mí con lo que le transmití al principio porque acertó de lleno con Marta, me ha ayudado mucho, se ha adaptado a … Leer más mis horarios y con herramientas ha conseguido ayudarme, sin duda volvería al gabinete en caso de tener que volver