Psicólogos especialistas en tratar la Dermatofobia en Madrid
¿QUÉ ES LA DERMATOFOBIA?
La dermatofobia o dermatopatofobia es el miedo a sufrir enfermedades o lesiones de la piel. Como todas las fobias es un trastorno de ansiedad y, aunque no es muy común, tiene un impacto muy negativo en la vida de quienes lo padecen.
Otra fobia similar puede ser la carcinofobia o fobia al cáncer, que es un miedo excesivo o irracional a padecer algún tipo de cáncer.
Es normal sentir miedo ante diferentes estímulos, como puede ser una posible enfermedad. Sin embargo cuando ese miedo paraliza a la persona o tiene una incidencia negativa en otras áreas de su vida, estamos ante una fobia que pertenece a los trastornos de ansiedad.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DERMATOFOBIA?
- Preocupación y miedo intenso ante la posibilidad de sufrir enfermedades o lesiones en la piel.
- Excesiva atención a las señales de la piel, ante alguna variación o sensación extraña y consecuente miedo ante la idea de pensar que puede ser algo grave.
- Sintomatología ansiosa si se percibe algún cambio o daño en la piel o se está ante un estímulo que se percibe como amenazador.
- Miedo y evitación a agentes externos que puedan provocar una lesión en la piel (agujas, insectos, etc.)
- Solicitud de chequeos o pruebas constantes
- Impacto negativo en otras áreas
CAUSAS DE LA DERMATOFOBIA
La dermatofobia no tiene una causa concreta, pueden ser varios los procesos o motivos que nos lleven a desarrollarla. Una posible causa podría ser una vivencia negativa, estresante o incluso traumática relacionado con sufrir daño en la piel.
Los estados de hiperalerta, las constantes comprobaciones o evitar situaciones que puedan generar cambios en la piel son factores que acrecientan el miedo.
¿CÓMO SE TRATA LA DERMATOFOBIA?
El objetivo principal del tratamiento psicoterapéutico será frenar todo lo que alimenta o aviva el temor. Por ejemplo la excesiva atención a los cambios en la piel, la evitación de los agentes externos percibidos como amenazas, etc.
Para ello la psicoterapia será muy útil para ayudar a comprender el motivo del temor y modificar los pensamientos y creencias irracionales. También dotará al individuo de estrategias de gestión emocional y del estrés y de técnicas de relajación para que de forma gradual se pueda ir exponiendo al estímulo fóbico.
Consejos para superar la dermatofobia
- Conócete, entra en contacto contigo mismo identifica qué detona tus miedos e intenta ir a la raíz del problema para solucionarlo.
- Ayúdate de técnicas de relajación, respiración o meditación.
- Exponte de manera gradual y aprende a gestionar el estrés y la ansiedad que te genera.
- Márcate objetivos pequeños pero alcanzables y avanza poco a poco.
- Pide ayuda profesional, si nada de lo anterior funciona es probable que un psicólogo especializado pueda ayudarte a superarlo.
Supera tu Dermatofobia y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Dermatofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 74 reviews
-
Kieran Fitzgerald ★★★★★ en la última semana
Muchas gracias a Claritas y especialmente a Jorge por proveer un servicio muy accesible y professional. Me han ayudado tanto en hacer todo el proceso de terapia ser fluido y en darme las herramientas … Leer más necesario para cuando los días se pone difícil. -
Dolores Irizarri ★★★★★ hace 3 semanas
Apenas estamos comenzando, sin embargo, tengo que agradecer a Inés por ser el primer contacto con Instituto Cáritas y que haya sido tan puntual con su orientación. Estoy en el Caribe y esto fue casi una … Leer más apuesta en el vacío. ¡No me arrepiento! Amalia es nuestra psicóloga y ha sido genial con los dos. Le agradezco tanto... Todavía falta un largo recorrido y grandes escollos que superar, aun así, me alienta la esperanza de que aquí, con ustedes, lograremos salir adelante... y ADENTRO, como diría Unamuno. ¡Gracias! -
Antonio Yepes Mora ★★★★★ hace 4 semanas
Muy profesionales y vinculándose con el problema o situación del paciente. No se trata de una mera consulta, sino todo lo contrario se preocupan por el paciente, ahondan en el fon de o de su situación … Leer más y resuelven. Para mi y en cuanto al Psicoterapeuta que me ha tratado JORGE, sólo tengo palabras de agradecimiento. Gracias por todo tu ayuda y apoyo
Antonio Yepes -
Lara Perez ★★★★★ Hace 1 mes
La verdad que todo genial. Me gustó que alguien me recomendara al mejor psicólogo/a para mí con lo que le transmití al principio porque acertó de lleno con Marta, me ha ayudado mucho, se ha adaptado a … Leer más mis horarios y con herramientas ha conseguido ayudarme, sin duda volvería al gabinete en caso de tener que volver