Psicólogos especialistas en tratar
el Trastorno Adaptativo en Madrid
¿QUÉ ES EL TRASTORNO ADAPTATIVO?
El trastorno adaptativo surge cuando no somos capaces de adaptarnos a situaciones nuevas o a eventos estresantes o desagradables que se producen en nuestra vida.
Todo cambio suele implicar ciertos niveles de estrés y emociones desagradables, como la tristeza o el miedo. Con el tiempo esas emociones desaparecen, pero en ocasiones perduran en el tiempo y nos superan. Cuando esto sucede, nos encontramos ante un trastorno adaptativo.
¿CÓMO SABER SI TENGO TRASTORNO ADAPTATIVO?
Los criterios que nos indica el DSM-V son:
- Si después de tres meses desde el evento que generó el estrés se mantienen síntomas emocionales o comportamentales.
- Si estos síntomas generan un malestar mayor de lo esperable o un deterioro significativo en otras áreas como la social o la laboral/académica.
- Si no cumple los criterios para otro trastorno mental y no es una exacerbación de una patología preexistente.
- Si los síntomas no corresponden a un proceso de duelo.
- Si los síntomas no persisten más de seis meses desde que el evento cesa.
Hay varios tipos de trastorno adaptativo:
- Caracterizado por estado de ánimo deprimido, predominan síntomas depresivos como ganas de llorar, bajo estado de ánimo o desesperanza.
- Caracterizado por ansiedad, predominan síntomas ansiosos como nerviosismo, preocupación o agitación.
- Mixto, con ansiedad y síntomas depresivos, donde hay una combinación de síntomas.
- Caracterizado por una alteración de la conducta como realizar conductas de riesgo.
- Alteración mixta de la conducta y de las emociones, aparecen síntomas depresivos y de ansiedad y de la conducta.
- Sin especificar, mala adaptación que no se puede clasificar en los anteriores.
CAUSAS DEL TRASTORNO ADAPTATIVO
Las causas del trastorno adaptativo son eventos difíciles o estresantes como pérdidas, traslados, rupturas sentimentales, etc. Estas situaciones pueden generar incertidumbre, sensación de falta de control e indefensión y otras emociones desagradables. En definitiva son cambios que afectan a diferentes áreas de nuestra vida y que requieren de una movilización de recursos y de una capacidad de adaptación que puede superarnos.
¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO ADAPTATIVO?
- Identificar los estresores que están afectando negativamente
- Ayudar a comprender el porqué del impacto tan grande del evento estresante
- Ayudar a explotar los recursos personales
- Dotar de habilidades de afrontamiento
- Proporcionar técnicas de gestión del estrés
- Mejorar la gestión emocional
- Fomentar la comunicación a nivel emocional
Consejos para superar trastorno adaptativo
- Apóyate en tus seres queridos como familiares o amigos
- Haz ejercicio físico
- Aprende técnicas de relajación o respiración
- Realiza actividades gratificantes para ti mismo
- Intenta recuperar tus hábitos
- Expresa cómo te sientes
- Busca ayuda profesional, si por ti mismo no puedes y la situación te supera quizás es el momento de solicitar ayuda a un psicólogo especializado para poder superar este bache.
Supera tu Trastorno Adaptativo y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el Trastorno Adaptativo que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.