Psicólogos especialistas en tratar
el Trastorno Adaptativo en Madrid

¿QUÉ ES EL TRASTORNO ADAPTATIVO?

El trastorno adaptativo surge cuando no somos capaces de adaptarnos a situaciones nuevas o a eventos estresantes o desagradables que se producen en nuestra vida.

Todo cambio suele implicar ciertos niveles de estrés y emociones desagradables, como la tristeza o el miedo. Con el tiempo esas emociones desaparecen, pero en ocasiones perduran en el tiempo y nos superan. Cuando esto sucede, nos encontramos ante un trastorno adaptativo.

¿CÓMO SABER SI TENGO TRASTORNO ADAPTATIVO?

Los criterios que nos indica el DSM-V son:

  • Si después de tres meses desde el evento que generó el estrés se mantienen síntomas emocionales o comportamentales.
  • Si estos síntomas generan un malestar mayor de lo esperable o un deterioro significativo en otras áreas como la social o la laboral/académica.
  • Si no cumple los criterios para otro trastorno mental y no es una exacerbación de una patología preexistente.
  • Si los síntomas no corresponden a un proceso de duelo.
  • Si los síntomas no persisten más de seis meses desde que el evento cesa.

Hay varios tipos de trastorno adaptativo:

  • Caracterizado por estado de ánimo deprimido, predominan síntomas depresivos como ganas de llorar, bajo estado de ánimo o desesperanza.
  • Caracterizado por ansiedad, predominan síntomas ansiosos como nerviosismo, preocupación o agitación.
  • Mixto, con ansiedad y síntomas depresivos, donde hay una combinación de síntomas.
  • Caracterizado por una alteración de la conducta como realizar conductas de riesgo.
  • Alteración mixta de la conducta y de las emociones, aparecen síntomas depresivos y de ansiedad y de la conducta.
  • Sin especificar, mala adaptación que no se puede clasificar en los anteriores.

CAUSAS DEL TRASTORNO ADAPTATIVO

Las causas del trastorno adaptativo son eventos difíciles o estresantes como pérdidas, traslados, rupturas sentimentales, etc. Estas situaciones pueden generar incertidumbre, sensación de falta de control e indefensión y otras emociones desagradables. En definitiva son cambios que afectan a diferentes áreas de nuestra vida y que requieren de una movilización de recursos y de una capacidad de adaptación que puede superarnos.

Instituto Cláritas

¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO ADAPTATIVO?

  • Identificar los estresores que están afectando negativamente
  • Ayudar a comprender el porqué del impacto tan grande del evento estresante
  • Ayudar a explotar los recursos personales
  • Dotar de habilidades de afrontamiento
  • Proporcionar técnicas de gestión del estrés
  • Mejorar la gestión emocional
  • Fomentar la comunicación a nivel emocional

Consejos para superar trastorno adaptativo

  • Apóyate en tus seres queridos como familiares o amigos
  • Haz ejercicio físico
  • Aprende técnicas de relajación o respiración
  • Realiza actividades gratificantes para ti mismo
  • Intenta recuperar tus hábitos
  • Expresa cómo te sientes
  • Busca ayuda profesional, si por ti mismo no puedes y la situación te supera quizás es el momento de solicitar ayuda a un psicólogo especializado para poder superar este bache.

Supera tu Trastorno Adaptativo y recupera tu bienestar

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el Trastorno Adaptativo que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 76 reviews

  • Avatar Andy Petrova ★★★★★ Hace 2 meses
    Mirando atrás recuerdo con mucho cariño el primer día que contacté con ellos, muy amables y atentos. Tuve una primera toma de contacto con Alejandra, que acertó plenamente al escoger como terapeuta para … Leer más mí a Maria. Ella ha estado acompañadome y guiandome en un proceso muy bonito que recomiendo a todo el mundo. Valoro mucho la profesionalidad, formación y cercanía del equipo y también la comodidad de las instalaciones del centro. Hacen que te sientas en casa.
  • Avatar Kieran Fitzgerald ★★★★★ Hace 2 meses
    Muchas gracias a Claritas y especialmente a Jorge por proveer un servicio muy accesible y professional. Me han ayudado tanto en hacer todo el proceso de terapia ser fluido y en darme las herramientas … Leer más necesario para cuando los días se pone difícil.
  • Avatar Dolores Irizarri ★★★★★ hace 3 meses
    Apenas estamos comenzando, sin embargo, tengo que agradecer a Inés por ser el primer contacto con Instituto Cáritas y que haya sido tan puntual con su orientación. Estoy en el Caribe y esto fue casi una … Leer más apuesta en el vacío. ¡No me arrepiento! Amalia es nuestra psicóloga y ha sido genial con los dos. Le agradezco tanto... Todavía falta un largo recorrido y grandes escollos que superar, aun así, me alienta la esperanza de que aquí, con ustedes, lograremos salir adelante... y ADENTRO, como diría Unamuno. ¡Gracias!
  • Avatar Antonio Yepes Mora ★★★★★ hace 3 meses
    Muy profesionales y vinculándose con el problema o situación del paciente. No se trata de una mera consulta, sino todo lo contrario se preocupan por el paciente, ahondan en el fon de o de su situación … Leer más y resuelven. Para mi y en cuanto al Psicoterapeuta que me ha tratado JORGE, sólo tengo palabras de agradecimiento. Gracias por todo tu ayuda y apoyo
    Antonio Yepes

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

PAREJAS

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

FAMILIAS

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Enviar WhatsApp