Psicólogos especialistas en tratar la Odontofobia en Madrid

¿QUÉ ES LA ODONTOFOBIA?

La Odontofobia consiste en la presencia de miedo irracional e intenso cuando la persona tiene que acudir al odontólogo. Cuando la persona va a acudir a éste profesional, manifiesta síntomas ansiosos inmediatos que le hacen evitar o escapar de esa situación. El miedo o la ansiedad son desproporcionados e irracionales ya que objetivamente no existe un peligro real.

Este miedo irracional es muy incapacitante para quien lo padece, ya que en numerosas ocasiones, todos tenemos que acudir al dentista con el fin de realizar alguna revisión o intervención.  No obstante, a pesar de ser una cuestión de salud obligatoria, la persona que sufre esta fobia lo pasa realmente mal.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ODONTOFOBIA?

Los síntomas se manifiestan frente a diferentes situaciones como ver las agujas, estar en contacto con ellas, rodearse de personal sanitario, anticipar el uso de agujas, visitar centro médicos y hospitales, percibir el olor antiséptico, anticipar una intervención médica, etc.… Frente a estas situaciones, se desencadenan los siguientes síntomas:

FÍSICOS:

· Sudoración
· Taquicardia
· Mareos
· Hiperventilación
· Sensación de asfixia
· Temblores y náuseas
· Entumecimiento
· Dolor en el pecho
· Dolor abdominal
· Dolor de cabeza

COGNITIVOS:

· Desorientación y confusión
· Miedo o ansiedad excesiva frente a la exposición o imaginación de la situación fóbica
· Pensamientos de quedarse sin aire
· Pensamientos de muerte inminente.
· Pensamientos irracionales de angustia, miedo y ansiedad
· Falta de concentración

CONDUCTALES:

· Conductas de evitación, escape o comprobación frente al estímulo fóbico

CAUSAS DE LA ODONTOFOBIA

  • Experiencia personal negativa en la que la persona haya vivido con dolor o pánico una visita al odontólogo.
  • Visualización de imágenes odontológicas desagradables
  • Conocimiento de experiencias negativas de terceras personas
Instituto Cláritas

¿CÓMO SE TRATA LA ODONTOFOBIA?

La psicoterapia resulta muy beneficiosa en el tratamiento de fobias como la Odontofobia. Permite trabajar la fobia con distintas técnicas que ayudan a controlar este miedo irracional. Algunas de estas técnicas son la relajación, exposición y manejo de la ansiedad. Tratar esta fobia resulta fundamental en muchas ocasiones ya que inevitablemente tenemos que acudir al odontólogo muchas veces a lo largo de nuestra vida para evitar problemas de salud.

5 Consejos para superar la Odontofobia

  • Evita pensar en la situación y anticiparte: distrae tu mente desde que te encuentras en la sala de espera, escucha música, mira un capitulo de tu serie favorita, habla con un amigo, etc.…
  • Mantén tu cuerpo en buen estado: cuida tu dieta e incorpora en tu rutina diaria tanto ejercicio físico como técnicas de relajación y meditación.
  • Comunícale tu fobia al odontólogo o a un profesional sanitario.
  • Antes de entrar en la consulta, practica algún ejercicio de respiración, por ejemplo la respiración diafragmática.
  • Cambia la forma en que percibes la visita: vas para solucionar o impedir un problema de salud.
  • Ponte en manos de un psicólogo especializado: pide ayuda psicológica para aprender a enfrentarte a estas situaciones concretas sin experimentar miedo o ansiedad.

Supera tu Odontofobia y recupera tu bienestar

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Odontofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 98 reviews

  • Avatar Adri Rubik ★★★★★ en la última semana
    Con Irene Ampuero desde el primer día me sentí escuchado, comprendido y acompañado. Es una persona muy empática y cercana, dice las cosas con calidez pero con claridad, me ha ayudado a avanzar en momentos … Leer más muy difíciles. Gracias a ella he logrado ver cambios reales en mi bienestar. La recomiendo con total confianza.
  • Avatar Diego Armenteros ★★★★★ Hace 1 mes
    Recomiendo encarecidamente los servicios prestados por Claritas, en especial la profesionalidad de Luis Molla, que me guió durante todo mi proceso.
    Un saludo
  • Avatar Pablo Medina ★★★★★ Hace 1 mes
    Muy buena experiencia con Luis Molla, a quien agradezco la ayuda y el trato cercano y profesional.
  • Avatar Isabel Nacarino Mayayo ★★★★★ Hace 1 mes
    Quiero agradecer a todo el equipo por vuestro trabajo, esfuerzo y atención hacia mi persona.
    El trato con Diana y Jennifer han sido estupendos, siempre con cariño. Gracias a Jorge tuve el primer contacto
    … Leer más con vosotros, me comprendió en seguida y de forma totalmente acertada, me asignó al mejor terapeuta que podía haber tenido, Luis.
    Llegué a vosotros en una etapa bastante complicada, con muchos frentes abiertos, pero gracias a la gran profesionalidad de Luis, con su empatía, paciencia, cariño y buen hacer, hemos conseguido cambiar mi autoestima por completo. Me ha dado la fuerza necesaria para seguir adelante.
    Os estaré siempre eternamente agradecida, especialmente a Luis.
    Gracias por toda vuestra ayuda, y os deseo a todo el equipo lo mejor, de corazón!

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

PSICÓLOGO INFANTIL

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

PSICÓLOGO PARA ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

TERAPIA PAREJA

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

TERAPIA FAMILIAR

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

PSICÓLOGO PARA MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más