Tratamiento del Trastorno por Atracón en Madrid
¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR ATRACÓN?
El trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza por la presencia de atracones, es decir, la ingestión, de manera recurrente, de grandes cantidades de alimento de forma compulsiva, en poco tiempo y acompañados de una sensación de no poder controlarlo. A diferencia de otros TCA no hay conductas compensatorias. Después la persona suele sentir culpa, vergüenza u otras emociones desagradables.
¿CÓMO SABER SI TENGO TRASTORNO POR ATRACÓN?
Según los criterios del DSM-V este trastorno se caracteriza fundamentalmente por:
- La ingestión de una cantidad de alimentos elevada en un periodo de tiempo breve
- La sensación de pérdida de control, durante ese periodo, sobre la cantidad y lo que se consume.
También se deben cumplir tres o más de los siguientes criterios diagnósticos:
- Ingesta más rápida de lo habitual.
- Sentirse desagradablemente lleno.
- A pesar de no tener hambre fisiológica, comer gran cantidad de alimento.
- Sentirse avergonzado debido a la gran cantidad ingerida y por ello, comer a solas.
- Tras la ingesta realizar una valoración negativa de uno mismo (vergüenza, culpa, depresión).
Los atracones deben tener un impacto muy negativo en el bienestar psicológico del individuo. En cuanto a la frecuencia, estos episodios tienen que suceder al menos una vez a la semana durante tres meses. No aparecen conductas compensatorias y no se pueden justificar los síntomas con un episodio de otro TCA.
Existen diferentes grados en función de la frecuencia:
- Leve:si aparecen entre 1 y 3 atracones por semana
- Moderado: si son de 4 a 7 atracones por semana
- Grave:entre 8 y 13 atracones por semanas
- Extremo: si se realizan más de 14 atracones por semana
También hay que identificar si el trastorno está en remisión o no. Si la frecuencia de los episodios se reduce a menos de una vez por semana durante un período continuado, estaremos ante una remisión parcial. Y si los criterios del trastorno por atracón dejan de cumplirse durante un largo periodo de tiempo, hablaremos ya de remisión total.
CAUSAS DEL TRASTORNO POR ATRACÓN
Las causas del trastorno por atracón pueden ser de diversa índole, habitualmente son varios los factores unidos los que generan que una persona acabe desarrollando un TCA, no hay una causa directa. Algunos de ellos pueden ser una baja autoestima, dificultades para gestionar el estrés, conflictos familiares, la presión sociocultural, etc.
¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO POR ATRACÓN?
El trastorno por atracón puede llegar a tener un gran impacto en la vida del individuo que lo padece, por lo que es importante acceder a un tratamiento psicológico adecuado. Uno de los objetivos principales será el control de la ingesta pero la intervención debe ir mucho más allá. Habrá que llegar a la raíz del problema ver qué ha llevado a esa persona a desarrollar el TCA y también evaluar el impacto que este tiene en su día a día.
Por lo tanto lo objetivos generales de la intervención serán:
- Identificar que está afectando negativamente
- Ayudar a comprender el porqué del desarrollo del TCA
- Ayudar a explotar los recursos personales para afrontar el trastorno
- Controlar la ingesta
- Mejorar la gestión emocional y del estrés
- Mejorar la calidad de vida y la autonomía del individuo
- Prevenir posibles recaídas
Consejos para superar trastorno por atracón
- Apóyate en tus seres queridos como familiares o amigos
- Mantén una alimentación saludable
- Aprende a diferenciar entre el hambre fisiológica y el hambre emocional
- Aprende a gestionar el estrés y las emociones
- Cuídate y mejora tu autoestima
- Ten cuidado con dietas o conductas nocivas para tu salud
- Busca ayuda psicológica profesional, si por ti mismo no puedes y la situación te supera quizás es el momento de solicitar ayuda a los profesionales para poder superar el trastorno por atracón.
El trastorno por atracón puede tener un impacto muy negativo tanto a nivel físico como emocional. Si sospechas que tú o un ser querido lo estáis experimentando, ponte en contacto con un psicólogo especializado para pueda hacer una valoración y si fuera necesario realizar una intervención psicoterapéutica.
Supera tu Trastorno por Atracón o ayuda a tus seres queridos a superarlo
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar los Trastornos por Atracón que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar y el de las personas que te importan.
Nuestros Cientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 66 reviews
-
lucia moreno ★★★★★ en la última semana
Súper agradecida con la profesionalidad y el trato de Icíar con nuestro hijo, una ayuda fundamental en un momento difícil. -
Daniel Ferro Pérez de Guzmán ★★★★★ Hace 1 mes
Cuando uno es consciente de que necesita ayuda y se siente muy perdido, triste y el mundo le ha dado un vuelco y se ve totalmente desorientado. Es en ese momento en el que necesitas que alguien te ayude … Leer más y que lo haga un buen profesional. En mi caso ha sido Inés la persona que me ha guiado y me ha dado las herramientas para volver a caminar. La felicidad que sientes cuando llegas al final de la terapia y te ves fuerte y con ganas de seguir adelante y con energías renovadas, sabiendo que puedes hacerlo mejor... tienes que saber ser agradecido y poder transmitir a las personas que necesiten ayuda que en este centro siempre te van a tener una mano. Yo les estaré eternamente agradecido y si mis palabras ayudan a otras personas que necesitan un especialista espero que con esta reseña les sirva de algo. Muchas gracias de todo corazón. -
Hector Olivarez ★★★★★ Hace 1 mes
Contactar este instituto de psicología para superar mi fobia a tener enfermedades graves (hipocondría) ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Gracias a la ayuda de Icíar Palacios … Leer más Leal, he logrado superar mis miedos y siento que mi vida ha mejorado en varios aspectos. Ahora cuento con herramientas para manejar mis pensamientos y racionalizarlos, lo que ha sido fundamental para mi bienestar emocional. La terapia fue en linea. Sin duda, recomiendo ampliamente a este instituto a todas las personas que necesiten apoyo y guía para superar sus miedos y ansiedades. -
Paula Sánchez ★★★★★ hace 2 meses
Cristóbal me ayudó mucho, estoy muy contenta y agradecida con ellos.