Psicólogo para parejas en Madrid
¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA?
Con el paso del tiempo, algunas relaciones de pareja pueden deteriorarse. Las discusiones o el distanciamiento afectivo pueden apoderarse de la relación, provocando malestar y dificultando la convivencia.
La terapia de pareja es, en estos casos, un novedoso y enriquecedor escenario en el que volver a focalizarse en objetivos comunes, que ayuden a recuperar la plenitud de la relación.
A través del trabajo conjunto, podréis superar dinámicas negativas, fortalecer la relación, y aprender a integrar en vuestras vidas las pautas saludables que mantendrán sólidos los cimientos de vuestra pareja.
¿CÓMO SABER SI HA LLEGADO EL MOMENTO DE PEDIR AYUDA?
Es recomendable acudir a un terapeuta de pareja cuando existe insatisfacción con la relación, y ambas personas quieren resolver el problema. En sentido general, se debe recurrir a la terapia de pareja cuando existen:
- Problemas de comunicación.
- Celos o desconfianza.
- Problemas de convivencia.
- Dependencia emocional.
- Infidelidad.
- Miedo al compromiso.
Aunque el objetivo más habitual de la terapia de pareja es continuar la relación de forma saludable y satisfactoria, este proceso también puede ser beneficioso para las personas que ya han decidido separarse, pero quieren hacerlo de la mejor manera posible, sin hacerle daño al otro y atenuando los conflictos.
¿POR QUÉ SENTIMOS QUE "YA NADA ES IGUAL"?
La mayoría de las parejas nacen del enamoramiento. En su primera fase, surgen sentimientos muy intensos, basados en la pasión, el afecto y la ternura. Sin embargo, poco a poco el enamoramiento va cediendo y la pareja debe encontrar nuevos intereses y razones que la mantengan unida.
La convivencia, el paso del tiempo y la rutina son retos difíciles para cualquier pareja, y pueden dar lugar a conflictos que terminen haciendo que se pierda la ilusión. En definitiva, sentimos que “ya nada es igual”.
PROBLEMAS HABITUALES
FALTA DE MOMENTOS ÍNTIMOS
Casi siempre provocada por la escasa expresión de afecto hacia la otra persona, o por la existencia de límites y barreras emocionales que generan una profunda insatisfacción en uno de los miembros de la pareja.
FALTA DE COMPROMISO
Desequilibrio en el grado en que cada persona se involucra en la relación.
APEGO INSEGURO
Caracterizado por conductas automáticas que se proyectan sobre la pareja, casi siempre bajo la forma de celos o de una dependencia emocional, que termina por ahogar al otro.
INSATISFACCIÓN SEXUAL
Casi siempre provocada por la falta de deseo sexual o por disfunciones sexuales, que aparecen como resultado de la rutina o la ausencia de pasión.
INFIDELIDAD
Suele estar acompañada de malestar o insatisfacción con la relación.
AGRESIVIDAD O VIOLENCIA
Situaciones que normalmente se producen a partir de discusiones mal gestionadas, en las cuales se le da rienda suelta a la ira.
INJERENCIA DE LA FAMILIA
Provocados por familias demasiado invasivas que interfieren en la vida cotidiana de la pareja.
ESCASA CONFIANZA
Una de las personas no confía plenamente en la otra y, como resultado, asume comportamientos posesivos que provocan angustia, inseguridad y opresión.
DIFERENCIAS CULTURALES
No suelen hacerse notar al principio, pero sí pueden llegar a crear conflictos con el paso del tiempo.
¿EN QUÉ OS AYUDARÁ LA TERAPIA DE PAREJA?
Poneros en manos de especialistas os ayudará a:
- Identificar los problemas reales de la relación y sus causas.
- Disminuir la tensión en la pareja.
- Aprender técnicas de resolución de conflictos.
- Mejorar la comunicación.
- Potenciar la empatía.
- Fomentar el equilibrio y la satisfacción con la relación de pareja a través del crecimiento personal de ambos.
- Adoptar una actitud más tolerante.
- Aprender a conocer a la otra persona.
¿Y SI UNO DE LOS DOS NO QUIERE ACUDIR A UN ESPECIALISTA?
Si uno de los dos no siente confianza en el proceso, o no quiere sentirse expuesto ante un tercero, no se le debe obligar. La terapia también puede ser útil con un solo miembro, el cual puede poner en práctica todo lo que va aprendiendo en las sesiones.
Una pareja feliz no es aquella que no tiene conflictos, sino aquella que sabe afrontarlos y salir fortalecida
En Cláritas estudiamos las necesidades de cada pareja para diseñar el programa que mejor se adapte a cada caso. Si necesitas orientación
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 62 reviews
-
Consuelo Real Gonzalez ★★★★★ Hace 2 meses
Acabo de recibir el alta, mi terapeuta ha sido Jorge, una persona muy empatica y muy cercana, ha sido un placer trabajar con el, me ha dado mucha confianza para poder expresar como me sentía. Gracias -
Valeria Beschieru ★★★★★ Hace 3 meses
Estoy muy agradecida por la ayuda de este centro. Mi psicólogo ha sido Jorge y puedo decir que es un gran profesional. Muchas veces no hace falta ni que expliques cómo te sientes porque te entiende en … Leer más pocas palabras. Y eso es muy importante para las personas que necesitamos ayuda. Yo, personalmente, en pocos meses he avanzado muchísimo. Gracias !!! -
Santiago Rodriguez de Miguel ★★★★★ Hace 5 meses
Muy satisfecho con la experiencia. Objetivos cumplidos. Destacaría la facilidad para fijar las sesiones (han sido 100% online) y el excelente trabajo de Jorge. Su empatía, su dominio de una variedad de … Leer más técnicas y enfoques y su profesionalidad me han sido de gran ayuda. Gracias!!! -
Antoni Catala Fraile ★★★★★ Hace 6 meses
He tenido la maravillosa suerte de poder tratar y descubrir mi ansiedad en un proceso terapéutico mas que recomendable. En este caso he trabajado con Carlos Polo, pero seguro que todo el equipo esta cualificado … Leer más para proporcionar buenos resultados.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE PSICOLOGÍA PARA PAREJAS?
No te pierdas los artículos sobre Parejas, escritos por nuestros especialistas