Psicólogos especialistas en tratar
el Trastorno Obsesivo-Compulsivo en  Madrid

¿Qué es el transtorno obsesivo-compulsivo?

El trastorno obsesivo-compulsivo o TOC se enmarca entre los trastornos de ansiedad. Consiste en la presencia de pensamientos (obsesiones) que aparecen de manera inesperada e indeseada en la mente de una persona, y rituales (compulsiones) que se realizan para reducir el malestar generado por esos pensamientos.

Las personas con este trastorno han visto deteriorado su estilo y ritmo de vida debido a estas obsesiones y compulsiones que son difíciles de controlar. Esta necesidad de reducir el malestar causado por las obsesiones les llevan a la evitación de determinadas situaciones y en muchos casos al aislamiento.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)?

  • Pensamientos, impulsos o imágenes molestas que aparecen en nuestra mente de manera repentina y persistente.
  • Estos pensamientos, impulsos o imágenes se intentan ignorar o suprimir, pero persisten en la mente.
  • La persona tiene el impulso de realizar una actividad o conducta para reducir el malestar generado por estos pensamientos.
  • El malestar o ansiedad se reduce momentáneamente cuando se realizan estas conductas.
  • Estos pensamientos, impulsos o imágenes causan malestar en la persona y se ve afectada en su entorno laboral, social o familiar.

CAUSAS DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

El TOC suele iniciarse en la adolescencia o en la juventud, aunque también puede darse en la infancia. En su inicio aparece como miedos leves a determinados elementos o situaciones, pero poco a poco se empiezan a asociar con la necesidad de llevar a cabo conductas u otros pensamientos para neutralizar el malestar.

El origen de estos miedos suelen relacionarse con situaciones experimentadas y que no fueron resueltas de manera adecuada, asociándose con pensamientos o ideas irracionales.

Instituto Cláritas

¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO?

En la actualidad, los tratamientos psicológicos más eficaces para tratar estos trastornos son las terapias cognitivo-conductuales. En ellas, por una parte, se tratan los pensamientos o imágenes obsesivas: se evalúa y contrasta la interpretación que la persona hace de ellos, y se reorienta hacia una adecuada atribución de la realidad.

Por otro lado, se trabajan las compulsiones asociadas a las obsesiones, realizando pruebas de realidad y entrenando a la persona en la gestión de la ansiedad o miedo para así romper el círculo de obsesiones-compulsiones que mantiene el trastorno.

3 consejos para superar el Trastorno obsesivo-compulsivo

  • Intentar no dejar de lado actividades y encuentros sociales con familia, amigos o pareja. Mantener una buena red de apoyo es importante.
  • Dejar que los pensamientos entren y salgan, ya que si intentamos controlarlos lo único que conseguiremos es que se mantengan durante más tiempo.

Realizar actividades de relajación o meditación que nos enseñen cómo calmar nuestro cuerpo cuando éste se activa y tenemos miedo o ansiedad.

Supera tu TOC y recupera tu bienestar

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 62 reviews

  • Avatar Consuelo Real Gonzalez ★★★★★ Hace 2 meses
    Acabo de recibir el alta, mi terapeuta ha sido Jorge, una persona muy empatica y muy cercana, ha sido un placer trabajar con el, me ha dado mucha confianza para poder expresar como me sentía. Gracias
  • Avatar Valeria Beschieru ★★★★★ Hace 3 meses
    Estoy muy agradecida por la ayuda de este centro. Mi psicólogo ha sido Jorge y puedo decir que es un gran profesional. Muchas veces no hace falta ni que expliques cómo te sientes porque te entiende en … Leer más pocas palabras. Y eso es muy importante para las personas que necesitamos ayuda. Yo, personalmente, en pocos meses he avanzado muchísimo. Gracias !!!
  • Avatar Santiago Rodriguez de Miguel ★★★★★ Hace 5 meses
    Muy satisfecho con la experiencia. Objetivos cumplidos. Destacaría la facilidad para fijar las sesiones (han sido 100% online) y el excelente trabajo de Jorge. Su empatía, su dominio de una variedad de … Leer más técnicas y enfoques y su profesionalidad me han sido de gran ayuda. Gracias!!!
  • Avatar Antoni Catala Fraile ★★★★★ Hace 6 meses
    He tenido la maravillosa suerte de poder tratar y descubrir mi ansiedad en un proceso terapéutico mas que recomendable. En este caso he trabajado con Carlos Polo, pero seguro que todo el equipo esta cualificado … Leer más para proporcionar buenos resultados.

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

PAREJAS

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

FAMILIAS

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Enviar WhatsApp