Psicólogo para ansiedad en Madrid
¿Qué es la ansiedad?
Todos hemos experimentado ansiedad o miedo en algún momento dado. Cuando nos encontrarnos frente a situaciones potencialmente amenazantes, en las que se espera una respuesta que nosotros mismos no vemos alcanzable, el cuerpo reacciona entrando en estado de alarma para ayudarnos a adaptarnos. Se trata de una respuesta del organismo completamente normal ante lo que percibe como una amenaza para su integridad física o mental.
El miedo es una respuesta emocional a una amenaza inminente real o imaginaria que se presenta ante una situación concreta. Sin embargo, la ansiedad es activada por un estímulo más difuso, menos claro, ya que es una respuesta emocional anticipatoria ante una amenaza futura.
Tanto el miedo como la ansiedad activan una respuesta de lucha o huida, nos preparan para la acción y, en ciertos momentos, son necesarios y útiles. El problema llega cuando la ansiedad o el miedo son desproporcionados, limitantes o suceden ante estímulos que objetivamente no representan un peligro. En esos casos, nos encontramos con una ansiedad desadaptativa, que hace sufrir o limita la vida de la persona. Estaríamos entonces ante un trastorno de ansiedad.
Cuando la forma en que vivimos esta emoción se convierte en un problema, es importante que nos pongamos en manos de profesionales que estén especializados en ansiedad. Es una problemática que, por lo general, se puede trabajar en formato online o presencial, según cada caso. Pero sí es importante recalcar la importancia de ponernos en manos de profesionales que estén especializados en este trastorno.
SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD
Se trata de reacciones que escapan al control de la persona y que tienen un carácter recurrente, llegando a provocar un gran malestar e interfiriendo negativamente en sus diferentes esferas de actuación.
Somáticos o físicos:
Mareos o sensación de inestabilidad, sudoración excesiva, taquicardia, palpitaciones, sensación de ahogo, temblores, rigidez o debilidad muscular, insomnio, náuseas, sensación de tener un “nudo” en el estómago o molestias digestivas, rigidez muscular, hormigueo, cansancio y dolor de cabeza tensional.
Cognitivos o psicológicos:
Ideas obsesivas, pensamientos negativos o catastróficos, problemas de memoria, dificultades para concentrarse, preocupación excesiva, sensación de confusión, percepción de peligro o amenaza, pensamiento acelerado y problemas para tomar decisiones, despersonalización, desrealización, temor, miedo a morirse a volverse loco o a perder el control, susceptibilidad, , ideas sobre nosotros mismos pesimistas que afectan a nuestra autoestima.
Conductuales:
Hiperactividad motora, bloqueos, impulsividad, deseo de escapar o huir de ciertas situaciones, estado de alerta permanente y dificultad para permanecer tranquilo en el mismo lugar.
Emocionales:
Angustia, miedo, sensación de falta de control, irascibilidad, inseguridad, sensación de extrañeza y/o vacío, incertidumbre, agobio e inquietud, sensación de incomprensión o de soledad.
Sociales:
Dificultades para seguir el curso de una conversación, verborrea, quedarse en blanco, impulsividad o temor ante los conflictos interpersonales y dificultades para expresar sus opiniones y hacer valer sus derechos ante los demás.
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD GENERALIZADA?
La ansiedad generalizada es una forma particular de ansiedad. Consiste en una preocupación excesiva e incontrolada ante peligros o amenazas futuras en distintas esferas de la persona y relacionadas con acontecimiento vitales cotidianos como la familia, la salud, el trabajo, etc. La persona que la padece se anticipa a la amenaza experimentando una gran preocupación que no puede controlar.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD GENERALIZADA?
Para poder hablar de trastorno por ansiedad generalizada deben presentarse al menos tres de los siguientes síntomas:
- Inquietud o sensación de estar atrapado o con los nervios de punta.
- Facilidad para fatigarse.
- Dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco.
- Irritabilidad.
- Tensión muscular.
- Problemas de sueño.
Este tipo de ansiedad resulta muy limitante para la persona ya que la preocupación abarca distintas facetas de su vida y muchas veces se vuelve tan intensa que resulta difícil disfrutar de las distintas situaciones cotidianas.
CÓMO TE AYUDA UN PSICÓLOGO CON LA ANSIEDAD
Se trata de dar con un centro y un especialista que comprenda muy bien cómo funciona esta problemática. El experto te brindará información que te ayude a comprender en profundidad cómo funciona en nuestro cuerpo y nuestra mente esta emoción, y te ayudará a construir herramientas que permitan gestionarla en tu día a día para que deje de ser tan limitante.
Pero, lo más importante, te ofrecerá un espacio seguro donde poder expresarte, para que, ambos, podáis entender por qué se está manteniendo el problema y podáis dar con las claves para resolverlo.
5 CONSEJOS PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD
Puede ocurrir que la persona no relacione los síntomas con este trastorno, por lo que el primer paso es aprender a reconocer esas “pistas”: Taquicardias, sudor, aumento de la temperatura, dificultad para dormir, molestias digestivas, etc.
Asumir que ha aparecido y dar con estas estrategias que nos permitan continuar con nuestra vida sin que sea tan limitantes. Se trata de aceptan la emoción sin que nos acorrale.
Dar con las conductas que ayuden a escapar del malestar y trabajar en la modificación de estas hacia otras más saludables.
Construir una batería de recursos que nos ayude a sentir que, cuando se activa esta emoción, tenemos la capacidad de gestionarla.
Con ellas se reduce la activación fisiológica y se sueltan los músculos. Estoimpide que se dé una respuesta de ansiedad, ya que nuestro organismo no puede emitir dos respuestas de forma simultánea) Entre estas técnicas destacan la respiración consciente, la meditación o el mindfulness.
NUESTRO CENTRO DE PSICÓLOGOS PARA LA ANSIEDAD EN MADRID
En Cláritas contamos con un amplio equipo de psicólogos especializados en ansiedad. Contamos con diferentes terapeutas que trabajan en diferentes modalidades, de forma que podrás trabajar la ansiedad en online, pero también dispondrás de psicólogos especializados en ansiedad en Madrid.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 74 reviews
-
Kieran Fitzgerald ★★★★★ Hace una semana
Muchas gracias a Claritas y especialmente a Jorge por proveer un servicio muy accesible y professional. Me han ayudado tanto en hacer todo el proceso de terapia ser fluido y en darme las herramientas … Leer más necesario para cuando los días se pone difícil. -
Dolores Irizarri ★★★★★ hace 4 semanas
Apenas estamos comenzando, sin embargo, tengo que agradecer a Inés por ser el primer contacto con Instituto Cáritas y que haya sido tan puntual con su orientación. Estoy en el Caribe y esto fue casi una … Leer más apuesta en el vacío. ¡No me arrepiento! Amalia es nuestra psicóloga y ha sido genial con los dos. Le agradezco tanto... Todavía falta un largo recorrido y grandes escollos que superar, aun así, me alienta la esperanza de que aquí, con ustedes, lograremos salir adelante... y ADENTRO, como diría Unamuno. ¡Gracias! -
Antonio Yepes Mora ★★★★★ hace un mes
Muy profesionales y vinculándose con el problema o situación del paciente. No se trata de una mera consulta, sino todo lo contrario se preocupan por el paciente, ahondan en el fon de o de su situación … Leer más y resuelven. Para mi y en cuanto al Psicoterapeuta que me ha tratado JORGE, sólo tengo palabras de agradecimiento. Gracias por todo tu ayuda y apoyo
Antonio Yepes -
Lara Perez ★★★★★ Hace 1 mes
La verdad que todo genial. Me gustó que alguien me recomendara al mejor psicólogo/a para mí con lo que le transmití al principio porque acertó de lleno con Marta, me ha ayudado mucho, se ha adaptado a … Leer más mis horarios y con herramientas ha conseguido ayudarme, sin duda volvería al gabinete en caso de tener que volver