Psicólogos especialistas en tratar la Fobia Social en Madrid

¿QUÉ ES LA FOBIA SOCIAL?

La fobia social o trastorno de ansiedad social se enmarca dentro de los trastornos de ansiedad y se define como el “temor o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que la persona está expuesta a una valoración o juicio por parte de otras personas”.

En general, las personas que presentan este tipo de fobias tienen miedo a realizar algunas actividades en público por miedo a ser juzgados y hacer el ridículo. Es decir, temen encontrarse en una situación vergonzosa o humillante que les pongan en evidencia delante de desconocidos o incluso amigos.

Existen otras variantes dentro de la fobia social que se caracterizan por miedos más concretos dentro del contexto relacional. Un ejemplo es la antropofobia, que es el miedo específico a la vinculación directa con personas o a relacionarse con ellas, quedando al margen el temor a la valoración de los demás. 

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA FOBIA SOCIAL

La fobia social puede presentar diversos síntomas:

  • Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales (palpitaciones, sudor, dificultad para respirar, rubor, temblores en las extremidades…etc.).
  • Miedo a actuar de determinada manera que conlleve una valoración negativa por parte de otros
  • Evitar, huir o posponer continuamente determinadas situaciones sociales (cenas, reuniones con amigos, familiares o de trabajo, dar un discurso o exponer en el aula, etc.).
  • Miedo o ansiedad desproporcionados respecto a la amenaza real de esa situación social

CAUSAS DEL MIEDO A SITUACIONES SOCIALES:

El miedo a encontrarse en una situación vergonzosa ante otras personas puede tener distintas causas.

La primera de ellas es haber experimentado en el pasado situaciones en las que la persona se ha sentido evaluada de manera negativa, lo cual ha generado una predisposición a tener miedo de que vuelva a ocurrir.

Otra posible causa es la falta de habilidades sociales que permitan a una persona ser capaz de expresarse, gestionar sus emociones y comportarse de manera adecuada en función de la situación en la que se encuentre.

Finalmente, podemos encontrar factores personales que hacen que algunas personas sean más sensibles o emocionales, y que tengan más dificultad para gestionar de manera adecuada nuestra respuesta emocional natural a determinadas situaciones.

Instituto Cláritas

¿CÓMO SE TRATA LA FOBIA SOCIAL?

Para poder superar este tipo de fobias lo más recomendable es realizar un proceso de terapia psicológica en el que se analice la situación o situaciones que generan ese miedo o ansiedad en la persona. Posteriormente se diseñará un plan de intervención que consistirá en entrenar y dotar a la persona de distintas herramientas para poder afrontar de manera adecuada esas situaciones y regular las emociones que se deriven de ellas.

4 consejos para superar la Fobia social.

  • Intenta no persistir en aquellos pensamientos negativos en torno a esas situaciones que te generan miedo o ansiedad
  • Pide ayuda a un compañero, amigo o familiar para que te de soporte y respaldo durante esas situaciones
  • Comprueba que no todas las situaciones sociales tienen por qué derivar en experiencias negativas de humillación o vergüenza
  • Prepara y organiza con anterioridad las presentaciones o exposiciones que tengas que realizar ante un grupo de personas, e intenta ensayar con tus amigos o familiares.

Supera tu fobia social y recupera tu bienestar

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la fobia social que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 66 reviews

  • Avatar lucia moreno ★★★★★ en la última semana
    Súper agradecida con la profesionalidad y el trato de Icíar con nuestro hijo, una ayuda fundamental en un momento difícil.
  • Avatar Daniel Ferro Pérez de Guzmán ★★★★★ Hace 1 mes
    Cuando uno es consciente de que necesita ayuda y se siente muy perdido, triste y el mundo le ha dado un vuelco y se ve totalmente desorientado. Es en ese momento en el que necesitas que alguien te ayude … Leer más y que lo haga un buen profesional. En mi caso ha sido Inés la persona que me ha guiado y me ha dado las herramientas para volver a caminar. La felicidad que sientes cuando llegas al final de la terapia y te ves fuerte y con ganas de seguir adelante y con energías renovadas, sabiendo que puedes hacerlo mejor... tienes que saber ser agradecido y poder transmitir a las personas que necesiten ayuda que en este centro siempre te van a tener una mano. Yo les estaré eternamente agradecido y si mis palabras ayudan a otras personas que necesitan un especialista espero que con esta reseña les sirva de algo. Muchas gracias de todo corazón.
  • Avatar Hector Olivarez ★★★★★ Hace 1 mes
    Contactar este instituto de psicología para superar mi fobia a tener enfermedades graves (hipocondría) ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Gracias a la ayuda de Icíar Palacios … Leer más Leal, he logrado superar mis miedos y siento que mi vida ha mejorado en varios aspectos. Ahora cuento con herramientas para manejar mis pensamientos y racionalizarlos, lo que ha sido fundamental para mi bienestar emocional. La terapia fue en linea. Sin duda, recomiendo ampliamente a este instituto a todas las personas que necesiten apoyo y guía para superar sus miedos y ansiedades.
  • Avatar Paula Sánchez ★★★★★ hace 2 meses
    Cristóbal me ayudó mucho, estoy muy contenta y agradecida con ellos.

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

PAREJAS

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

FAMILIAS

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Enviar WhatsApp