Psicólogos especialistas en tratar la Fobia Social en Madrid
¿QUÉ ES LA FOBIA SOCIAL?
La fobia social o trastorno de ansiedad social se enmarca dentro de los trastornos de ansiedad y se define como el “temor o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que la persona está expuesta a una valoración o juicio por parte de otras personas”.
En general, las personas que presentan este tipo de fobias tienen miedo a realizar algunas actividades en público por miedo a ser juzgados y hacer el ridículo. Es decir, temen encontrarse en una situación vergonzosa o humillante que les pongan en evidencia delante de desconocidos o incluso amigos.
Existen otras variantes dentro de la fobia social que se caracterizan por miedos más concretos dentro del contexto relacional. Un ejemplo es la antropofobia, que es el miedo específico a la vinculación directa con personas o a relacionarse con ellas, quedando al margen el temor a la valoración de los demás.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA FOBIA SOCIAL
La fobia social puede presentar diversos síntomas:
- Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales (palpitaciones, sudor, dificultad para respirar, rubor, temblores en las extremidades…etc.).
- Miedo a actuar de determinada manera que conlleve una valoración negativa por parte de otros
- Evitar, huir o posponer continuamente determinadas situaciones sociales (cenas, reuniones con amigos, familiares o de trabajo, dar un discurso o exponer en el aula, etc.).
- Miedo o ansiedad desproporcionados respecto a la amenaza real de esa situación social
CAUSAS DEL MIEDO A SITUACIONES SOCIALES:
El miedo a encontrarse en una situación vergonzosa ante otras personas puede tener distintas causas.
La primera de ellas es haber experimentado en el pasado situaciones en las que la persona se ha sentido evaluada de manera negativa, lo cual ha generado una predisposición a tener miedo de que vuelva a ocurrir.
Otra posible causa es la falta de habilidades sociales que permitan a una persona ser capaz de expresarse, gestionar sus emociones y comportarse de manera adecuada en función de la situación en la que se encuentre.
Finalmente, podemos encontrar factores personales que hacen que algunas personas sean más sensibles o emocionales, y que tengan más dificultad para gestionar de manera adecuada nuestra respuesta emocional natural a determinadas situaciones.
¿CÓMO SE TRATA LA FOBIA SOCIAL?
Para poder superar este tipo de fobias lo más recomendable es realizar un proceso de terapia psicológica en el que se analice la situación o situaciones que generan ese miedo o ansiedad en la persona. Posteriormente se diseñará un plan de intervención que consistirá en entrenar y dotar a la persona de distintas herramientas para poder afrontar de manera adecuada esas situaciones y regular las emociones que se deriven de ellas.
4 consejos para superar la Fobia social.
- Intenta no persistir en aquellos pensamientos negativos en torno a esas situaciones que te generan miedo o ansiedad
- Pide ayuda a un compañero, amigo o familiar para que te de soporte y respaldo durante esas situaciones
- Comprueba que no todas las situaciones sociales tienen por qué derivar en experiencias negativas de humillación o vergüenza
- Prepara y organiza con anterioridad las presentaciones o exposiciones que tengas que realizar ante un grupo de personas, e intenta ensayar con tus amigos o familiares.
Supera tu fobia social y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la fobia social que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
5,0 93 reviews
-
Carlos Picallo Martínez ★★★★★ Hace 1 mes
He tenido un proceso de terapia de dos años con María ,fue lo mejor que puede hacer , me ha ayudado mucho , agradecido . Gracias -
Nacho Romero ★★★★★ Hace 1 mes
Ha sido una experiencia buenísima el poder expresarme y recibir consejos de una profesional como Teresa Terreros. Gracias a ella estoy en el camino perfecto para seguir sin fumar el resto de mi vida. Además, … Leer más me ha ayudado a ver y entender mis puntos fuertes y débiles como persona para conocerme mejor y afrontar muchos más aspectos que el tabaco. -
Gerard Bono Mohedano ★★★★★ Hace 1 mes
Empezar a trabajar con Luis ha supuesto un antes y después en mi vida. Le estaré siempre agradecido por su trabajo y ayuda para orientarme en un momento en el que caminaba perdido. Más que recomendable!!! … Leer más -
Julia ★★★★★ Hace 1 mes
Fui con Ana Gómez a terapia y me ayudo mucho. Es súper cercana y natural y genera mucha confianza. Súper contenta con todo!