Psicólogos especialistas en tratar
el Trastorno Bipolar en  Madrid

¿QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR?

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que incluye episodios de manía y de depresión.Si bien todos tenemos altibajos emocionales en función de nuestras circunstancias, en las personas que sufren trastorno bipolar estos cambios son tan extremos que interfieren enormemente con su día a día. En ocasiones esto puede terminar afectando al trabajo y a las relaciones sociales.

LAS PERSONAS CON TRASTORNO BIPOLAR PUEDEN EXPERIMENTAR LOS SIGUIENTES EPISODIOS:

Se trata de un periodo de al menos una semana en el que se presenta un ánimo elevado o irritable que es anormal en la persona. Viene acompañado por un aumento de la actividad o la energía, y se mantiene presente la mayor parte del día, casi todos los días. Esta alteración provoca un deterioro en el ámbito laboral o social (familia, amigos etc.).

Es una variante menos grave del episodio maniaco en el que también existe un aumento de la actividad o la energía que se mantiene durante la mayor parte del día, todos los días. Sin embargo,en este caso la intensidad de los síntomas es menor y su duración mínima es de 4 días consecutivos.Además, los episodios hipomaniacos no provocan ninguna alteración grave en el ámbito del trabajo y/o actividades o relaciones sociales. De hecho, algunas personas experimentan estos periodos como un estado eufórico placentero.

Consiste en un periodo de tiempo de al menos dos semanas en las que la persona tiene un estado de ánimo depresivo o una disminución del placer o del interés en distintas actividades cotidianas.

EN FUNCIÓN DE CÓMO SE SUCEDAN ESTOS EPISODIOS, ESTAREMOS ANTE UN TIPO U OTRO DE TRASTORNO BIPOLAR:

La persona ha sufrido al menos un episodio maniaco. Antes o después de este pueden haber existido episodios hipomaniacos o de depresión mayor. 

La persona ha sufrido al menos un episodio depresivo mayor y un episodio hipomaníaco. No obstante, no se ha experimentado nunca un episodio de manía.

La persona ha presentado, durante al menos dos años, periodos con síntomas hipomaníacos y periodos con síntomas depresivos. A lo largo de estos dos años, los periodos (hipomaniacos y depresivos) han existido durante al menos la mitad del tiempo (1 año), y la persona ha estado sin ningún síntoma durante más de dos meses seguidos.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Los síntomas dependen del episodio que hayamos sufrido.

Episodio maniaco e hipomaniaco

Ambos presentan los mismos síntomas, que se diferencian en la intensidad y la duración:

  • Aumento de la autoestima.
  • Disminución de la necesidad de dormir. Por ejemplo, solo con dos o tres horas de sueño la persona ya se siente descansada.
  • Mayor locuacidad de la habitual.
  • Sensación de que los pensamientos van a gran velocidad.
  • Dificultad para la concentrarse. La persona se distrae fácilmente con cosas poco importantes.
  • Excesiva participación en actividades que pueden acarrear consecuencias graves. Por ejemplo, compra compulsivamente o inversiones sin sentido.

Episodio de depresión mayor

  • Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días. Por ejemplo, sentimientos de tristeza, de no tener esperanza etc.
  • Pérdida del interés por todas las actividades durante la mayor parte del día.
  • Pérdida o aumento de peso sin hacer ninguna dieta. O bien aumento o pérdida del apetito casi todos los días.
  • Insomnio o hipersomnia casi todos los días.
  • Mayor agitación o, por el contrario, retraso psicomotor.
  • Pérdida de energía casi todos los días.
  • Sentimiento de culpabilidad y/o inutilidad excesiva o sin motivo.
  • Pérdida de la capacidad para tomar decisiones, pensar o concentrarse.

Pensamientos de muerte, ideas suicidas recurrentes o incluso intentos de suicidio.

CAUSAS DEL TRASTORNO BIPOLAR

Se desconoce la causa exacta del trastorno bipolar. Sin embargo, algunos estudios indican que la genética juego un papel fundamental, ya que su aparición es más común en personas que tienen familiares con esta enfermedad.

Además, existen factores de riesgo que, en personas predispuestas genéticamente, pueden desencadenar el inicio de síntomas. Algunos de ellos son: abuso de sustancias tóxicas (alcohol y otras drogas), estrés o acontecimientos vitales negativos.

Instituto Cláritas

¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO BIPOLAR?

A pesar de que se trata de un trastorno mental crónico, es tratable y es posible estar estabilizado y controlar los síntomas, incluso en personas más graves.

El tratamiento consiste en la combinación de:

  • Medicación
  • Psicoterapia

La psicoterapia individual ayuda a los pacientes a identificar y modificar pensamientos, emociones o comportamientos poco saludables, así como a desarrollar habilidades y estrategias para manejar ciertas dificultades de la vida cotidiana. Es recomendable que los pacientes asistan también a grupos de apoyo en los que pueden compartir experiencias y sentimientos.

Un elemento fundamental para tener un buen pronóstico y evitar que los síntomas empeoren es el apoyo de familiares o personas queridas. Por ello es altamente recomendable que estas personas asistan a terapias de grupo. En ellas se les ayuda a conocer más sobre el trastorno bipolar, sus secuelas, las dificultades con las que se pueden encontrar y cómo resolverlas.

Consejos para superar el trastorno bipolar

Debido a que se trata de una enfermedad para toda la vida somos conscientes que en muchas ocasiones puede suponer un desafío. Sin embargo, existen algunas claves para que sea más fácil convivir con ella:

  • Busque asistencia profesional para iniciar un tratamiento y cúmplalo. Cuanto antes lo haga, antes empezará a sentirse mejor.
  • Acuda a las sesiones con su psiquiatra y psicólogo. En caso necesario pida ayuda para seguir el tratamiento.
  • Tome los medicamentos según las indicaciones de su psiquiatra.
  • Establezca una rutina en sus actividades (comer, dormir, deporte etc.). Asegúrese de dormir las horas necesarias para descansar.
  • Haga ejercicio físico.
  • Aprenda a reconocer sus cambios en el estado de ánimo.
  • Sea paciente, mejorar lleva tiempo.

Si necesitas orientación, contáctanos sin compromiso.

Trata tu trastorno Bipolar y mejora tu calidad de vida

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el Trastorno Bipolar que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida y tu bienestar emocional.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 74 reviews

  • Avatar Kieran Fitzgerald ★★★★★ Hace una semana
    Muchas gracias a Claritas y especialmente a Jorge por proveer un servicio muy accesible y professional. Me han ayudado tanto en hacer todo el proceso de terapia ser fluido y en darme las herramientas … Leer más necesario para cuando los días se pone difícil.
  • Avatar Dolores Irizarri ★★★★★ hace 4 semanas
    Apenas estamos comenzando, sin embargo, tengo que agradecer a Inés por ser el primer contacto con Instituto Cáritas y que haya sido tan puntual con su orientación. Estoy en el Caribe y esto fue casi una … Leer más apuesta en el vacío. ¡No me arrepiento! Amalia es nuestra psicóloga y ha sido genial con los dos. Le agradezco tanto... Todavía falta un largo recorrido y grandes escollos que superar, aun así, me alienta la esperanza de que aquí, con ustedes, lograremos salir adelante... y ADENTRO, como diría Unamuno. ¡Gracias!
  • Avatar Antonio Yepes Mora ★★★★★ hace un mes
    Muy profesionales y vinculándose con el problema o situación del paciente. No se trata de una mera consulta, sino todo lo contrario se preocupan por el paciente, ahondan en el fon de o de su situación … Leer más y resuelven. Para mi y en cuanto al Psicoterapeuta que me ha tratado JORGE, sólo tengo palabras de agradecimiento. Gracias por todo tu ayuda y apoyo
    Antonio Yepes
  • Avatar Lara Perez ★★★★★ Hace 1 mes
    La verdad que todo genial. Me gustó que alguien me recomendara al mejor psicólogo/a para mí con lo que le transmití al principio porque acertó de lleno con Marta, me ha ayudado mucho, se ha adaptado a … Leer más mis horarios y con herramientas ha conseguido ayudarme, sin duda volvería al gabinete en caso de tener que volver

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

PAREJAS

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

FAMILIAS

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Enviar WhatsApp