Psicólogos especialistas en tratar la Algofobia en Madrid

¿QUÉ ES LA ALGOFOBIA?

La Algofobia consiste en un miedo excesivo a sufrir dolor. El dolor es una experiencia desagradable y es normal que una situación dolorosa genere miedo, siendo una reacción adaptativa ya que avisa y prepara para afrontar una situación que está por venir. Sin embargo, la algofobia consiste en un miedo incapacitante, que impide vivir con normalidad situaciones cotidianas de la vida.

La persona puede anticipar dolor en una situación que realmente no supone ninguna experiencia dolorosa, o bien puede ver insostenible una experiencia que supone un dolor de intensidad baja. El pánico se dispara al pensar que puede experimentar cualquier tipo de dolor, viéndose incapaz de soportar el dolor.

Este miedo es muy incapacitante para la persona ya que puede impedir realizar ciertas actividades sociales (salir a dar una vuelta, viajar con los amigos, etc.) y también impide recibir atención médica cuando la necesite (una exploración, una operación, etc.).

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ALGOFOBIA?

  • Nervios, sudoración, hiperventilación, mareos y/o aumento del ritmo cardiaco al enfrentarse a situaciones que puedan suponer una experiencia dolorosa.
  • Evitación de hospitales, médicos y cualquier actividad que pueda suponer una experiencia de dolor.
  • Pensamientos y sensaciones desagradables al exponerse a situaciones que puedan provocar cualquier tipo de dolor.
  • Miedo extremo e irracional a elementos relacionados con el dolor, siendo desproporcionados respecto a la amenaza real que supone la situación.
  • Aparición de recuerdos o imágenes de situaciones relacionadas con el dolor que ha vivido la persona anteriormente.

CAUSAS DE LA ALGOFOBIA

Las experiencias traumáticas relacionadas con el dolor suelen ser la causa de desarrollo de este trastorno. Ejemplos de estas experiencias pueden ser una situación de dolor agudo prolongada, un tratamiento médico doloroso o haber sufrido agresiones. Experiencias en las que la persona ha observado el sufrimiento de dolor por parte de un familiar o un amigo cercano también pueden hacer que desarrolle este miedo.

Por otra parte, también hay enfermedades que aumentan la posibilidad de desarrollar este trastorno, como por ejemplo un trastorno somático o psicosomático del dolor.

Por otro lado, también resulta importante la educación que han impartido los padres respecto al dolor. Emplear un lenguaje cargado de miedo sobre el dolor o amenazar con el dolor para aplicar castigos favorece el desarrollo de la algofobia.

Instituto Cláritas

¿CÓMO SE TRATA LA ALGOFOBIA?

Acudir a un profesional lo antes posible permitirá a la persona recuperar una vida que no esté limitada por el miedo al dolor. En psicoterapia disponemos de las herramientas para acompañar a la persona y ayudarla a superar su problema.

Principalmente se trabaja con técnicas de exposición, ayudando poco a poco a la persona a vivir situaciones que puedan generar dolor sin que se dispare su angustia.

Durante el proceso también se emplean técnicas de relajación para ayudar a reducir los niveles de angustia.

5 consejos para superar la Algofobia

· Permítete hablar del dolor con las personas de confianza y naturalizar así tu problema.

· Por el momento, protégete y no hagas actividades que te generen angustia. Si tienes que ir al hospital para realizarte una prueba que es necesaria, pide a una persona de confianza que te acompañe para no estar solo/a.

· En este momento, la relajación es una gran aliada. Llevar una rutina de sueño adecuada y realizar actividades que contribuyan a relajarte va a ser de gran ayuda para manejar tu problema. Si te vas a exponer a una situación que genera dolor, realizar alguna actividad de relajación te va a permitir afrontar mejor esta situación.

· El dolor es una experiencia desagradable y es normal tener miedo, no te culpes por ello. Sin embargo, existen métodos para abordar este problema y hacer que tu miedo disminuya y deje de ser tan incapacitante.

· No enfrentes esto solo/a, consulta a un psicólogo/a especializado/a para que pueda ayudarte. Este profesional dispone de los conocimientos y las habilidades para apoyarte enfrentando este miedo y así conseguir que recuperes una vida que no esté condicionada por el dolor.

Supera tu Algofobia y recupera tu bienestar

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Algofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 74 reviews

  • Avatar Kieran Fitzgerald ★★★★★ Hace una semana
    Muchas gracias a Claritas y especialmente a Jorge por proveer un servicio muy accesible y professional. Me han ayudado tanto en hacer todo el proceso de terapia ser fluido y en darme las herramientas … Leer más necesario para cuando los días se pone difícil.
  • Avatar Dolores Irizarri ★★★★★ hace 4 semanas
    Apenas estamos comenzando, sin embargo, tengo que agradecer a Inés por ser el primer contacto con Instituto Cáritas y que haya sido tan puntual con su orientación. Estoy en el Caribe y esto fue casi una … Leer más apuesta en el vacío. ¡No me arrepiento! Amalia es nuestra psicóloga y ha sido genial con los dos. Le agradezco tanto... Todavía falta un largo recorrido y grandes escollos que superar, aun así, me alienta la esperanza de que aquí, con ustedes, lograremos salir adelante... y ADENTRO, como diría Unamuno. ¡Gracias!
  • Avatar Antonio Yepes Mora ★★★★★ hace un mes
    Muy profesionales y vinculándose con el problema o situación del paciente. No se trata de una mera consulta, sino todo lo contrario se preocupan por el paciente, ahondan en el fon de o de su situación … Leer más y resuelven. Para mi y en cuanto al Psicoterapeuta que me ha tratado JORGE, sólo tengo palabras de agradecimiento. Gracias por todo tu ayuda y apoyo
    Antonio Yepes
  • Avatar Lara Perez ★★★★★ Hace 1 mes
    La verdad que todo genial. Me gustó que alguien me recomendara al mejor psicólogo/a para mí con lo que le transmití al principio porque acertó de lleno con Marta, me ha ayudado mucho, se ha adaptado a … Leer más mis horarios y con herramientas ha conseguido ayudarme, sin duda volvería al gabinete en caso de tener que volver

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

PAREJAS

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

FAMILIAS

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Enviar WhatsApp