Psicólogos para falta de deseo sexual en Madrid
¿Existen psicólogos especializados en la falta de deseo sexual? La respuesta es sí, a continuación, te explicamos cómo desde el Instituto psicológico Cláritas te podemos ayudar y te explicamos en qué consiste este problema.
¿QUÉ ES LA FALTA DE DESEO SEXUAL?
La falta de deseo sexual, también llamada anafrodisia, es un tipo de disfunción sexual que entra dentro de la categoría de las disfunciones del deseo.
La anafrodisia, o el deseo sexual hipoactivo, no se debe confundir con la asexualidad. En la asexualidad hay una ausencia total de atracción física hacia otras personas, no sólo una falta de deseo sexual. La falta de deseo sexual tampoco se debe a una preferencia de la persona, como por ejemplo en el caso del celibato movido por razones religiosas.
Para que se caracterice como un problema sexual, la persona ha de percibir que hay una discrepancia entre lo que le gustaría sentir y lo que siente. En otras palabras, que exista un bloqueo del deseo sexual.
En algunas ocasiones, la falta de interés o de deseo sexual ha estado presente durante toda la vida de la persona. Esto puede hacer que la persona piense que es diferente a otras personas y se sienta aislada. En otros casos sí que hubo un interés por las relaciones sexuales, pero éste se perdió, lo cual puede hacer a la persona sentirse frustrada y confusa por no entender lo que le ocurre.
Cuando uno de los miembros de la pareja tiene menos deseo sexual que el otro puede ser muy difícil de sobrellevar. Si uno de los miembros de la pareja tiene ciertas expectativas en cuanto a la frecuencia con la que deberían darse las relaciones sexuales es posible que la persona que tiene el deseo sexual más bajo se sienta presionada a satisfacer los deseos de su pareja. Esta dinámica hace que las relaciones sexuales se vuelvan forzadas e incómodas. Lo que debería ser un acto de disfrute entre ambos termina por volverse una experiencia decepcionante y una fuente de estrés para la pareja. Las discrepancias en cuanto al deseo sexual suelen evolucionar a discusiones de pareja e incluso pueden desencadenar en una crisis de pareja.
SÍNTOMAS DE FALTA DE DESEO SEXUAL
- Falta de interés en realizar actividades sexuales.
- Disminución de iniciativa a la hora de iniciar contactos sexuales.
- Falta o disminución del disfrute de las relaciones sexuales.
- Disminución o ausencia de fantasías eróticas.
- Falta de excitación física y psicológica.
- Poca receptividad a los intentos de la pareja de iniciar un contacto sexual.
- Sensaciones de rechazo hacia el acto sexual o hacia la pareja.
- Preocupación por la falta de interés sexual.
CAUSAS DE LA FALTA DE DESEO SEXUAL
Existen diversos factores fisiológicos que pueden influir en el deseo sexual de las personas. Algunas enfermedades o trastornos hormonales, como por ejemplo la disfunción tiroidea, pueden estar relacionados. Ciertos medicamentos, como por ejemplo los anticonceptivos o los antidepresivos, entre otros, pueden disminuir de manera significativa el deseo sexual de la persona.
Más allá de las causas médicas, puede haber también causas psicológicas. El estado de ánimo de la persona influye mucho en su deseo sexual, por lo que si ha habido alguna pérdida reciente o si la persona está sufriendo una depresión, el deseo sexual puede verse afectado. También la ansiedad o el estar bajo mucho estrés en el trabajo puede influir.
Existen también causas históricas y culturales de la persona. Una educación sexual rígida puede llevar a que se asocien a las relaciones sexuales con emociones negativas como la vergüenza, la culpa o el dolor, lo cual conlleva un menor disfrute de las relaciones. También el haber tenido experiencias sexuales negativas puede influir. Finalmente, los problemas de pareja pueden estar muy relacionados.
Si la pareja está pasando por un bache o si existen sentimientos de enfado, resentimiento o rechazo hacia la otra persona, esos sentimientos se verán reflejados también en sus relaciones sexuales.
FALTA DE DESEO SEXUAL EN HOMBRES
Es común que los hombres perciban una reducción gradual en su lívido a medida que van envejeciendo, pero estos deberían continuar su interés en el ámbito sexual hasta los 60 años.
En algunas ocasiones esta falta de deseo se relaciona con otra afección, como, por ejemplo, el estrés, el consumo de sustancias y alcohol, la ansiedad o depresión.
Otra de las causas que pueden relacionarse con una disminución del deseo sexual en los hombres pueden ser las alteraciones hormonales, por ejemplo, un trastorno endocrino o incluso, el efecto secundario de la ingesta de algún medicamento.
También en los hombres se perciben asociado a la falta de deseo sexual las relaciones sexuales rutinarias, cuando no se prueban cosas nuevas, no hay sorpresas, pueden afectar a la excitación ya que caer en la rutina puede generar frustración y emociones negativas al respecto. Relacionado con este último punto, los problemas de pareja pueden conllevar al distanciamiento, la falta de intimidad y comunicación, y con ello, falta de afectividad y deseo sexual.
FALTA DE DESEO SEXUAL EN MUJERES
En el caso de las mujeres la falta de deseo sexual puede tener diferentes causas, unas físicas y otras de carácter personal. La menopausia, el embarazo o la lactancia hace frecuente una disminución o alteraciones en la falta de deseo sexual.
Dentro del ámbito psicológico podemos asociar la falta de deseo sexual con la dificultad de conciliar el trabajo, las obligaciones domésticas, el estrés de organizar y compatibilizar todos los quehaceres, afecta a las relaciones sexuales. Sumado a esto los conflictos y el deterioro de las relaciones de pareja también puede repercutir en las mujeres al igual que en el hombre, como mencionamos anteriormente.
TERAPIA PSICOLÓGICA PARA LA FALTA DE DESEO SEXUAL
La falta de deseo sexual en terapia psicológica la abordamos desde intervenciones generales como: psicoeducación, aplicación de técnicas de afrontamiento del estrés, fomento de la autoimagen y autoestima, estrategias de comunicación expresión afectiva, etc. Pero también con técnicas de intervenciones específicas como: potenciar y hablar de las diferentes fantasías de la pareja, incrementar y abordar lo que me gusta del otro, de mí mismo, del sexo, ayudar a descubrir el propio placer sexual de la persona través de la Focalización sensorial. También exploramos si hay creencias disfuncionales y desadaptativas en relación con la sexualidad y el repertorio sexual de la pareja.
TRATAMIENTO PARA LA FALTA DE DESEO SEXUAL EN MADRID
En el Instituto Psicológico Cláritas te podemos ayudar en el tratamiento para la falta de deseo sexual en Madrid tanto a mujeres, como hombres, en formato individual o de pareja, todos nuestros tratamientos son personalizados y se adaptan a las necesidades individuales y de ambos.
Mejora tu Deseo Sexual y disfruta de las relaciones sexuales
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en tratar la falta de deseo sexual para que puedas disfrutar de las relaciones sexuales.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 102 reviews
-
David Canay ★★★★★ Hace 3 semanas
Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido! -
Jaime MM ★★★★★ Hace 3 semanas
Siempre hice mucho deporte y tenía claro que para estar en forma y sentirme bien tenía que entrenar con frecuencia. Desde hace un año, Irene Ampuero se ha convertido en mi entrenadora personal de mi salud … Leer más mental. Es algo que muchas personas no creen necesario o tiene reparo de hacerlo y es fundamental y tremendamente recomendable, sobretodo si es es con profesionales como Irene. -
Natalia Casillas ★★★★★ Hace 3 semanas
Por supuesto que recomiendo Cláritas, y en concreto a Irene Ampuero, es muy buena profesional y da un montón de herramientas. Además se la nota que le gusta su trabajo, es vocacional !! -
Soraya Moral Cuesta ★★★★★ Hace 3 semanas
Los recomiendo 100%. Cuentan con grandes profesionales que están especializados para las necesidades que podamos llevar los pacientes. En mi caso, llevo más de un año con Irene Ampuero y solo puedo decir … Leer más que ha sido como encontrar un flotador en medio del océano, me ha ayudado muchísimo. A día de hoy cuento con un montón de herramientas para poder afrontar situaciones que antes me anulaban por completo. Lo recomiendo sin duda alguna.