Psicólogos especialistas en tratar la Ergofobia en Madrid
¿QUÉ ES LA ERGOFOBIA?
La Ergofobia es un miedo irracional ante distintos aspectos laborales, ya sea antes de la jornada laboral, durante o después. También se ha dado en casos en los que las personas se encuentran en búsqueda de empleo, impidiendo o dificultando la búsqueda o su desempeño en las pruebas de selección.
En la mayoría de los casos la persona experimenta malestar en el ámbito laboral, y en algunos casos este malestar es tan intenso que impide que realice de manera natural y adecuada sus tareas laborales.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ERGOFOBIA?
- Pérdida o dificultad para mantener la concentración en el trabajo.
- Pensamientos recurrentes y negativos sobre el trabajo fuera del horario laboral.
- Angustia al aproximarse el inicio de la jornada laboral.
- Malestar físico antes o durante la jornada laboral (dolor de estómago, cabeza, tensión muscular…) sin justificación médica.
- Pérdida del sueño o problemas para mantener una buena rutina del sueño.
CAUSAS DEL MIEDO AL TRABAJO
Las causas del miedo al trabajo pueden ser tanto personales como relacionadas con una situación concreta. Es decir, por un lado puede que la persona en cuestión presente ciertas características personales que la hagan más susceptible de experimentar estrés o ansiedad laboral, ya sea porque presenta una elevada autoexigencia, dificultad para la planificación, organización u otras características personales.
Sin embargo, al igual que en otras fobias, la persona que tiene miedo al trabajo puede haber experimentado una situación difícil que marca un antes y un después en su percepción del ámbito laboral. Desde la pérdida de empleo, hasta la experimentación de pequeños errores durante su práctica laboral pueden ser el detonante de este miedo al trabajo.
¿CÓMO SE TRATA LA ERGOFOBIA?
Para superar el miedo al trabajo debe realizarse un proceso psicoterapéutico en el que se hará especial hincapié en tres aspectos básicos:
- Los pensamientos: se trabajarán aquellas ideas irracionales y miedos anticipatorios y al fracaso que muchas veces impiden y boicotean el adecuado desempeño laboral de la persona
- Técnicas de relajación se entrenará a la persona en el aprendizaje de distintas técnicas y hábitos saludables para prevenir y evitar la acumulación de estrés, evitando así que llegue a la ansiedad.
- Experimentación positiva y exposición: se enseñará a la persona a enfocar su mirada no solo a los errores cometidos, sino también a los logros conseguidos. Se expondrá a la persona con acompañamiento del profesional, a aquellas situaciones que le generan tanto malestar y miedo.
4 consejos para superar la Ergofobia.
- Desconecta en tu tiempo libre. Apaga el móvil e intenta disfrutar de la actividad que estés realizando fuera del horario laboral.
- Practica yoga, mindfulness o alguna otra actividad centrada en la relajación.
- Planifica las tareas laborales y la agenda que llevarás cada semana, incluyendo momentos libres por si surgen imprevistos. Esto te permitirá tener más organización.
- Cada vez que pienses en algo negativo del trabajo, piensa en algo positivo. Haz lo mismo con los pensamientos de fracaso.
Supera tu Ergofobia y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Ergofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 66 reviews
-
lucia moreno ★★★★★ en la última semana
Súper agradecida con la profesionalidad y el trato de Icíar con nuestro hijo, una ayuda fundamental en un momento difícil. -
Daniel Ferro Pérez de Guzmán ★★★★★ Hace 1 mes
Cuando uno es consciente de que necesita ayuda y se siente muy perdido, triste y el mundo le ha dado un vuelco y se ve totalmente desorientado. Es en ese momento en el que necesitas que alguien te ayude … Leer más y que lo haga un buen profesional. En mi caso ha sido Inés la persona que me ha guiado y me ha dado las herramientas para volver a caminar. La felicidad que sientes cuando llegas al final de la terapia y te ves fuerte y con ganas de seguir adelante y con energías renovadas, sabiendo que puedes hacerlo mejor... tienes que saber ser agradecido y poder transmitir a las personas que necesiten ayuda que en este centro siempre te van a tener una mano. Yo les estaré eternamente agradecido y si mis palabras ayudan a otras personas que necesitan un especialista espero que con esta reseña les sirva de algo. Muchas gracias de todo corazón. -
Hector Olivarez ★★★★★ Hace 1 mes
Contactar este instituto de psicología para superar mi fobia a tener enfermedades graves (hipocondría) ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Gracias a la ayuda de Icíar Palacios … Leer más Leal, he logrado superar mis miedos y siento que mi vida ha mejorado en varios aspectos. Ahora cuento con herramientas para manejar mis pensamientos y racionalizarlos, lo que ha sido fundamental para mi bienestar emocional. La terapia fue en linea. Sin duda, recomiendo ampliamente a este instituto a todas las personas que necesiten apoyo y guía para superar sus miedos y ansiedades. -
Paula Sánchez ★★★★★ hace 2 meses
Cristóbal me ayudó mucho, estoy muy contenta y agradecida con ellos.