Tratamiento del Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) en Madrid
¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA?
Los trastornos de la conducta alimentaria son patologías que pueden llegar a ser muy graves y que tienen un gran impacto en el bienestar del individuo a nivel tanto físico como psicológico. También provocan un impacto en la gente más cercana que suele ser la familia. Los diferentes tipos de TCA son: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón.
CAUSAS DE LOS TCA
Los trastornos de la conducta alimentaria suelen iniciarse en la adolescencia y no tienen una causa directa. Los factores que lleven a una persona a desarrollar una de estas patologías pueden ser diferentes y habitualmente son varios motivos los que inciden en su desarrollo.
Normalmente estos trastornos ocultan dificultades para lidiar con las complicaciones del día a día. Algunos rasgos comunes son las complicaciones del día a día, una baja autoestima, la rigidez, el perfeccionismo, la necesidad de agradar a los demás y, en el caso de la bulimia o el trastorno por atracón, suele haber impulsividad.
¿CÓMO SE TRATAN LOS TCA?
En el tratamiento de los TCA es importante no tratar solo el síntoma con la comida sino también ir a la raíz del problema, al por qué esa persona en concreto desarrolló el trastorno. De esta manera el tratamiento será más eficaz y se mejorará la calidad de vida del individuo.
Consejos para superar un TCA
Los trastornos de la conducta alimentaria son una cuestión seria. si piensas que puedes tener uno o estar desarrollándolo es importante que acudas a un psicólogo especializado para que realice una evaluación y en el caso de que sea necesario comencéis el tratamiento. Por lo tanto, pide ayuda psicológica y apóyate en tus familiares y amigos.
La anorexia se caracteriza por una preocupación y control obsesivos por la alimentación y por un miedo intenso a engordar. Uno de los síntomas más destacados en las personas que la sufren es el bajo peso.
La bulimia es un trastorno que se destaca por la presencia de atracones de comida y consecuentes vómitos, como medida compensatoria, para aliviar el sentimiento de culpa generado por la ingesta.
La principal característica del trastorno por atracón es la recurrente ingesta de gran cantidad comida de forma descontrolada y en un periodo de tiempo breve, es decir, los atracones. En este caso no aparecen conductas compensatorias y las personas que lo sufren suelen tener sobrepeso.
Supera tu TCA o ayuda a tus seres queridos a superarlo
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar los Trastornos de la Conducta Tlimentaria que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar y el de las personas que te importan.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 62 reviews
-
Consuelo Real Gonzalez ★★★★★ Hace 2 meses
Acabo de recibir el alta, mi terapeuta ha sido Jorge, una persona muy empatica y muy cercana, ha sido un placer trabajar con el, me ha dado mucha confianza para poder expresar como me sentía. Gracias -
Valeria Beschieru ★★★★★ Hace 3 meses
Estoy muy agradecida por la ayuda de este centro. Mi psicólogo ha sido Jorge y puedo decir que es un gran profesional. Muchas veces no hace falta ni que expliques cómo te sientes porque te entiende en … Leer más pocas palabras. Y eso es muy importante para las personas que necesitamos ayuda. Yo, personalmente, en pocos meses he avanzado muchísimo. Gracias !!! -
Santiago Rodriguez de Miguel ★★★★★ Hace 5 meses
Muy satisfecho con la experiencia. Objetivos cumplidos. Destacaría la facilidad para fijar las sesiones (han sido 100% online) y el excelente trabajo de Jorge. Su empatía, su dominio de una variedad de … Leer más técnicas y enfoques y su profesionalidad me han sido de gran ayuda. Gracias!!! -
Antoni Catala Fraile ★★★★★ Hace 6 meses
He tenido la maravillosa suerte de poder tratar y descubrir mi ansiedad en un proceso terapéutico mas que recomendable. En este caso he trabajado con Carlos Polo, pero seguro que todo el equipo esta cualificado … Leer más para proporcionar buenos resultados.