Psicólogos para TCA en Madrid

Si estás atravesando un problema relacionado con la alimentación o conoces a alguien que lo haga, sabemos el malestar que puede conllevar. Por eso, desde Cláritas contamos con psicólogos especialistas en trastornos de la conducta alimentaria (TCA) con el fin de poder acompañar a la persona que lo sufre y/o a sus familias en este proceso tan doloroso.

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA?

Los trastornos de la conducta alimentaria son patologías que pueden llegar a ser muy graves y que tienen un gran impacto en el bienestar del individuo a nivel tanto físico como psicológico. También provocan un impacto en la gente más cercana que suele ser la familia. Los diferentes tipos de TCA son: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón.

Instituto Cláritas

¿QUÉ TRASTORNOS TRABAJAMOS EN NUESTRA TERAPIA CON PSICÓLOGOS PARA TCA?

En Cláritas, nuestros psicólogos especialistas en TCA tratan todo tipo de trastornos o problemas relacionados con la conducta alimentaria. De los cuáles los tres principales y más comunes son:

Anorexia

La anorexia se caracteriza por una preocupación y control obsesivos por la alimentación y por un miedo intenso a engordar. Uno de los síntomas más destacados en las personas que la sufren es el bajo peso.

Bulimia

La bulimia es un trastorno que se destaca por la presencia de atracones de comida y consecuentes vómitos, como medida compensatoria, para aliviar el sentimiento de culpa generado por la ingesta.

Trastorno por atracón

La principal característica del trastorno por atracón es la recurrente ingesta de gran cantidad comida de forma descontrolada y en un periodo de tiempo breve, es decir, los atracones. En este caso no aparecen conductas compensatorias y las personas que lo sufren suelen tener sobrepeso.

Otros trastornos son:

  • Trastorno de la conducta alimentaria no especificado, hay presencia de síntomas relacionados con la anorexia y/o con la bulimia pero no los suficientes para ser diagnosticado como tal.
  • Trastorno de pica se basa en el consumo de sustancias no nutritivas que son nocivas para el organismo.
  • Trastorno de evitación/restricción de los alimentos, falta de ingesta alimentaria bien sea por desinterés, temor a las consecuencias de la ingesta o por preferencias. Se considera un trastorno cuando este rechazo lleva a pérdidas significativas de peso o incluso a deficiencias nutricionales.
  • Trastorno por rumiación se caracteriza por la regurgitación repetida de los alimentos con una pérdida de peso asociada a dicha conducta.
  • Síndrome de ingesta nocturna de alimentos, se trata de la ingesta excesiva de alimentos tras la cena. La persona suele despertarse en mitad de la noche para comer. Está muy ligado a padecer insomnio y sobrepeso u obesidad.
  • Vigorexia es la fijación por conseguir un cuerpo musculoso. Esa obsesión lleva a realizar un ejercicio compulsivo y una dieta enfocada en aumentar la masa muscular.
  • Ortorexia es la obsesión por la comida sana llevando a la persona a tener una dieta excesivamente restrictiva y a sufrir problemas de salud asociados.

PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN TCA MADRID

Trabajamos en diferentes formatos online, a domicilio o presencialmente en nuestros despachos repartidos por el centro de Madrid. Aunque los TCA, especialmente los más graves, requieren de un enfoque presencial y, evidentemente, un trabajo llevado a cabo por un experto psicólogo en TCA.

SÍNTOMAS DE LOS TCA

Estos pueden ser variados en función del tipo de dificultad concreta que presente la persona, cómo ya hemos expuesto hay diferentes tipos de TCA.
No obstante, sí podemos hablar de ciertas similitudes o señales de alarma que pueden ser transversales a varios de ellos y son las siguientes:

  • Cambios de humor
  • Aislamiento
  • Cambios en los hábitos alimentarios y/o sociales
  • Baja autoestima
  • Inseguridad
  • Altos niveles de perfeccionismo y autoexigencia
  • Mal manejo emocional

CAUSAS DE LOS TCA Y CÓMO PUEDE AYUDARME LA TERAPIA

Los trastornos de la conducta alimentaria suelen iniciarse en la adolescencia y no tienen una causa directa. Los factores que lleven a una persona a desarrollar una de estas patologías pueden ser diferentes y habitualmente son varios motivos los que inciden en su desarrollo.

Normalmente estos trastornos ocultan dificultades para lidiar con las complicaciones del día a día. Algunos rasgos comunes son las complicaciones del día a día, una baja autoestima, la rigidez, el perfeccionismo, la necesidad de agradar a los demás y, en el caso de la bulimia o el trastorno por atracón, suele haber impulsividad.

¿CÓMO TRABAJAN NUESTROS PSICÓLOGOS PARA TCA EN MADRID?

En el tratamiento de los TCA es importante no tratar solo el síntoma con la comida sino también ir a la raíz del problema, al por qué esa persona en concreto desarrolló el trastorno. De esta manera el tratamiento será más eficaz y se mejorará la calidad de vida del individuo.

TE AYUDAMOS A SUPERAR UN TCA

Los trastornos de la conducta alimentaria son una cuestión seria. Si piensas que puedes tener uno o estar desarrollándolo es importante que acudas a un psicólogo especializado para que realice una evaluación y en el caso de que sea necesario comencéis el tratamiento. Por lo tanto, pide ayuda psicológica y apóyate en tus familiares y amigos.

Supera tu TCA o ayuda a tus seres queridos a superarlo

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar los Trastornos de la Conducta Tlimentaria que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar y el de las personas que te importan. 

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 102 reviews

  • Avatar David Canay ★★★★★ Hace 2 semanas
    Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido!
  • Avatar Jaime MM ★★★★★ Hace 2 semanas
    Siempre hice mucho deporte y tenía claro que para estar en forma y sentirme bien tenía que entrenar con frecuencia. Desde hace un año, Irene Ampuero se ha convertido en mi entrenadora personal de mi salud … Leer más mental. Es algo que muchas personas no creen necesario o tiene reparo de hacerlo y es fundamental y tremendamente recomendable, sobretodo si es es con profesionales como Irene.
  • Avatar Natalia Casillas ★★★★★ Hace 3 semanas
    Por supuesto que recomiendo Cláritas, y en concreto a Irene Ampuero, es muy buena profesional y da un montón de herramientas. Además se la nota que le gusta su trabajo, es vocacional !!
  • Avatar Soraya Moral Cuesta ★★★★★ Hace 3 semanas
    Los recomiendo 100%. Cuentan con grandes profesionales que están especializados para las necesidades que podamos llevar los pacientes. En mi caso, llevo más de un año con Irene Ampuero y solo puedo decir … Leer más que ha sido como encontrar un flotador en medio del océano, me ha ayudado muchísimo. A día de hoy cuento con un montón de herramientas para poder afrontar situaciones que antes me anulaban por completo. Lo recomiendo sin duda alguna.

LAS ESPECIALIDADES DE NUESTROS PSICÓLOGOS PARA TCA EN MADRID

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

PSICÓLOGO INFANTIL

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

PSICÓLOGO PARA ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

TERAPIA PAREJA

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

TERAPIA FAMILIAR

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

PSICÓLOGO PARA MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más