Psicólogos especialistas en tratar
el Trastorno de la Conducta en Madrid
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE LA CONDUCTA?
El trastorno de la conducta es un patrón repetitivo y persistente de comportamientos intencionados que violan normas, reglas sociales o leyes, y que son realizados por niños o jóvenes-adolescentes.
Se trata de conductas graves que implican el daño físico, la amenaza, la crueldad con otras personas o con animales y ante los cuales el niño o niña no presenta sentimientos de culpabilidad o arrepentimiento, o los presenta de manera muy limitada. Normalmente este tipo de conductas empiezan dirigiéndose hacia los cuidadores principales y terminan generalizándose a otros entornos.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA?
- Rompe objetos y amenaza a otras personas durante las discusiones.
- Ha destruido deliberadamente objetos o vehículos de otra persona.
- Miente para obtener beneficios u objetos, o para evitar obligaciones.
- Ha ejercido la crueldad física con otras personas o con animales.
- Falta al colegio o se escapa de casa a pesar de la prohibición de sus tutores.
CAUSAS DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA
No existe una causa concreta para este trastorno. Sin embargo, existen diferentes factores de riesgo para el desarrollo de este trastorno.
- Temperamentales: los niños que presentan un temperamento de difícil control y una inteligencia por debajo de la media.
- Ambientales: Los factores de riesgo a nivel familiar son el rechazo y la negligencia por parte de los padres, la disciplina severa, el abuso físico o sexual, vivir en un barrio expuesto a la delincuencia, la delincuencia de los padres y ciertos tipos de psicopatología familiar.
- Genéticos: El riesgo aumenta en los niños con un padre biológico o adoptivo o un hermano con trastorno de conducta. La presentación por parte de los padres biológicos de un trastorno grave por consumo de alcohol, trastorno depresivo y bipolar o esquizofrenia constituyen, al mismo tiempo, otro factor de riesgo.
CAUSAS DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA
En este tipo de trastornos la intervención psicológica temprana es esencial para un mejor pronóstico de mejora y de resultados.
Al tratarse de un trastorno cuya sintomatología está muy relacionada con la interacción en sociedad, el trabajo del psicólogo no sólo se realiza con el niño o joven-adolescente, sino también con sus padres, hermanos, colegio y otras instituciones con las que esté relacionado.
Entrenamiento con padres
Con respecto a los padres, a través de la psicoeducación, se busca lo siguiente: conocer muy bien el trastorno, cuál es su base y cómo se ha podido originar y saber en qué situaciones pueden ocurrir estas conductas disruptivas.
Es fundamental que los padres hagan de modelo para que el niño aprenda buenas prácticas sobre cómo comunicar y sobre cómo relacionarse. En cuanto al manejo de límites y órdenes dadas en el hogar, es importante que los padres aprendan a poner límites de manera firme y consistente.
Tratamiento del niño con trastorno de conducta
La terapia con el menor se centra en trabajar su conducta, su intencionalidad, su empatía y una canalización adecuada de sus sentimientos y emociones. A través de diferentes técnicas, el objetivo es que el menor aprenda a auto-regular sus emociones (identificación emocional y manejo emocional) e impulsividad.
Tratamiento con el profesorado
Es importante que el tratamiento también esté presente en el entorno escolar en el que convive el menor. El trabajo se realiza a través de la psicoeducación sobre lo que es el trastorno y lo que implica en el menor. Se recomienda que el o la terapeuta del menor informen de las dificultades que pueden aparecer en el entorno escolar y ofrecerles técnicas como, por ejemplo, tiempo fuera, contrato conductual… entre otros.
4 consejos para trabajar el Trastorno de la Conducta.
- Evitar entrar en discusiones acaloradas, con gritos e insultos.
- Realizar deportes muy disciplinarios y con profundo sentimiento de equipo.
- Evitar poner límites o normas de manera impuesta y sin una previa explicación del mismo.
- Reforzar las respuestas o conductas buenas del menor.
TRASTORNO DE LA CONDUCTA EN NIÑOS
Tal y como se ha descrito, el trastorno de conducta es un patrón de conductas que presenta el niño en el que lastima a los demás o rompe reglas sociales y normas. El diagnóstico se realiza cuando hay intencionalidad para dañar a personas o animales, destruyen la propiedad o desafían las normas. Suelen hacer escasa muestra de empatía y un nivel alto de insensibilidad.
Es importante tener cuidado a la hora de etiquetar los comportamientos de los niños como trastorno de conducta. Los niños pueden hacer daño a alguien o tratar de herirlo porque están enfadados y aún no saben gestionar bien sus emociones. También puede darse que rompan las reglas debido a una característica de impulsividad. Nada de esto mencionado, es un trastorno de conducta.
TRASTORNO DE LA CONDUCTA EN ADOLESCENTES
La adolescencia es una etapa convulsa y llena de emociones que no siempre es fácil de gestionar. Muchos adolescentes tienen el diagnóstico de trastorno de conducta que les afecta tanto a ellos a nivel individual como a su entorno familiar. Suele haber una repercusión a nivel académico y social. Presentan conductas desafiantes, antisociales y agresivas.
Para su diagnóstico, es necesario que este comportamiento dure, al menos, 6 meses.
Los síntomas más comunes suelen ser las mentiras repetitivas, niveles altos de provocación y peleas, conducta incendiaria, robos, crueldad hacia los demás, absentismo escolar o fuga del hogar.
La aparición de estas conductas en la adolescencia puede venir de la crisis que se genera en este ciclo vital. Sin embargo, si llevan ocurriendo desde edades más tempranas y no se interviene a tiempo, el pronóstico puede ser de mayor gravedad.
PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN TRASTORNO DE LA CONDUCTA EN MADRID
Ayuda a tu hijo a superar el Trastorno de la Conducta y recupera el bienestar de la familia
En Cláritas, tu clínica de psicología en Madrid, contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el Trastorno de la Conducta que pueden ayudaros a recuperar un bienestar pleno.
Ayuda a tu hijo a superar el Trastorno de la Conducta y recupera el bienestar de la familia
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el Trastorno de la Conducta que pueden ayudaros a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
5,0 89 reviews
- Inés Oliveros Romances ★★★★★ Hace 1 mes La verdad que he tenido una psicóloga top!! Fui con Marta Guerra a terapia y ha sido una gran ayuda para mi. Me ha dado muchas herramientas y me ha guiado para enfrentar situaciones que creía que no sabía … Leer más hacer. Qué maravilla de psicóloga!!! El trato desde el instituto Cláritas ha sido también muy bueno 🫶🏽💘 gracias y gracias Marta por tu ayuda!!! 😍
- Carol Carosone ★★★★★ Hace 2 meses Excelente soporte y asesoramiento, me dieron buenas herramientas y perspectivas
Fácil de agendar citas virtuales y de contactarles - Edu Gonzalez ★★★★★ Hace 4 meses Mi experiencia ha sido totalmente satisfactoria
- Raquel C ★★★★★ Hace 5 meses Gran equipo de profesionales que te acompañan en el proceso para alcanzar tus objetivos, en concreto Jorge, muchas gracias por tu ayuda.