Psicólogos en Madrid especialistas en Anorgasmia
¿QUÉ ES LA ANORGASMIA?
La anorgasmia es una disfunción del orgasmo y se trata de la incapacidad para alcanzar el orgasmo, incluso después de suficiente estimulación sexual. La anorgasmia sucede tanto en hombres como en mujeres, aunque es mucho más común en mujeres.
En algunas ocasiones, la anorgasmia ha existido siempre y la persona nunca ha alcanzado el orgasmo. En otras ocasiones, puede suceder que la persona sí podía, pero ahora encuentra dificultades. Finalmente, existen casos en los que la anorgasmia depende del contexto y ocurre sólo con ciertas personas o en determinadas situaciones.
Quienes padecen esta disfunción sexual pueden verse desbordados con pensamientos acerca de su propio trastorno, haciéndose preguntas como: ¿Esto es normal? ¿Por qué no puedo ser como los demás? ¿Por qué no disfruto de las relaciones sexuales? La incapacidad para lograr el orgasmo puede llevar asociadas emociones desagradables como la tristeza, la vergüenza y la frustración. Es habitual que existan también pensamientos negativos de cara al futuro, como por ejemplo pensar que nunca se va a poder disfrutar de las relaciones sexuales.
Además, la anorgasmia puede interferir gravemente en la relación de pareja y ser causa de conflictos y discusiones de pareja. Esto es debido a que anorgasmia puede ser algo difícil de comprender por el otro miembro de la pareja.
SÍNTOMAS DE LA ANORGASMIA
- Incapacidad para alcanzar el orgasmo, incluso después de suficiente estimulación sexual.
- Angustia asociada al hecho de no poder lograr el orgasmo.
- Incapacidad para lograr el orgasmo con todo otro tipo de estímulos, no sólo la penetración.
CAUSAS DE LA ANORGASMIA
El orgasmo es una reacción fisiológica compleja, por lo que las causas de la anorgasmia pueden ser muchas. Es posible que existan causas biológicas o médicas, como por ejemplo los problemas ginecológicos, las afecciones hormonales o el estar bajo los efectos secundarios de alguna medicación. Sin embargo, las causas orgánicas representan solo un pequeño porcentaje de la anorgasmia.
El tipo de educación sexual recibida suele estar relacionada con la anorgasmia. Una educación donde se asocia el sexo a cosas negativas puede dificultar el que la persona experimente el orgasmo. También la falta de información acerca del orgasmo femenino puede estar detrás de esta disfunción tan prevalente.
Los problemas de autoestima, los trastornos de ansiedad, la depresión o el estrés pueden estar relacionados, y las dificultades en la relación de pareja también pueden ser un factor contribuyente.
CÓMO SUPERAR LA ANORGASMIA
El pronóstico de la anorgasmia suele ser bueno siempre y cuando la persona esté dispuesta a explorar la naturaleza de su problema. Para superar la anorgasmia es necesario que haya una reeducación sexual, descartando los mitos que puedan existir acerca del orgasmo. Un mito muy común acerca del orgasmo femenino es que éste debe ocurrir siempre durante el coito con penetración, cuando la realidad es que la mayoría de las mujeres necesitan estimulación directa del clítoris para alcanzar el orgasmo.
Mediante sesiones de terapia individual se puede analizar qué experiencias del pasado de la persona han afectado a su incapacidad para lograr el orgasmo. Al mismo tiempo, mediante ejercicios prescritos por el terapeuta dentro y fuera de sesión, la persona puede aprender a explorar y descubrir qué es lo que le ayuda a lograr el orgasmo.
Por otro lado, la terapia de pareja puede ser útil para aquellas parejas que estén teniendo dificultades asociadas a la disfunción. En dichas sesiones, aprenderán a manejar el problema y a reducir las tensiones asociadas a la disfunción. Mediante un trabajo en la comunicación de la pareja, ambos aprenderán qué pasos necesitan llevar a cabo para que la persona pueda alcanzar el orgasmo y ambos puedan disfrutar de las relaciones sexuales plenamente.
Supera la anorgasmia y disfruta de las relaciones sexuales
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en tratar la anorgasmia para que puedas disfrutar de las relaciones sexuales.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 66 reviews
-
lucia moreno ★★★★★ en la última semana
Súper agradecida con la profesionalidad y el trato de Icíar con nuestro hijo, una ayuda fundamental en un momento difícil. -
Daniel Ferro Pérez de Guzmán ★★★★★ Hace 1 mes
Cuando uno es consciente de que necesita ayuda y se siente muy perdido, triste y el mundo le ha dado un vuelco y se ve totalmente desorientado. Es en ese momento en el que necesitas que alguien te ayude … Leer más y que lo haga un buen profesional. En mi caso ha sido Inés la persona que me ha guiado y me ha dado las herramientas para volver a caminar. La felicidad que sientes cuando llegas al final de la terapia y te ves fuerte y con ganas de seguir adelante y con energías renovadas, sabiendo que puedes hacerlo mejor... tienes que saber ser agradecido y poder transmitir a las personas que necesiten ayuda que en este centro siempre te van a tener una mano. Yo les estaré eternamente agradecido y si mis palabras ayudan a otras personas que necesitan un especialista espero que con esta reseña les sirva de algo. Muchas gracias de todo corazón. -
Hector Olivarez ★★★★★ Hace 1 mes
Contactar este instituto de psicología para superar mi fobia a tener enfermedades graves (hipocondría) ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Gracias a la ayuda de Icíar Palacios … Leer más Leal, he logrado superar mis miedos y siento que mi vida ha mejorado en varios aspectos. Ahora cuento con herramientas para manejar mis pensamientos y racionalizarlos, lo que ha sido fundamental para mi bienestar emocional. La terapia fue en linea. Sin duda, recomiendo ampliamente a este instituto a todas las personas que necesiten apoyo y guía para superar sus miedos y ansiedades. -
Paula Sánchez ★★★★★ hace 2 meses
Cristóbal me ayudó mucho, estoy muy contenta y agradecida con ellos.