Psicólogos especialistas en tratar
el Trastorno Negativista Desafiante en Madrid
¿QUÉ ES EL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE?
En nuestro equipo contamos con psicólogos infantiles que tienen experiencia en el trabajo con niños que presentan trastorno negativista desafiante.
A menudo los niños muestran un comportamiento disfuncional y disruptivo, que los padres categorizan como “malo” o “negativo”. Es cierto que muchas veces estos comportamientos forman parte de la edad y del momento evolutivo en el que se encuentran, pero ¿cuándo este comportamiento pasa a ser un problema?
El Trastorno Negativista Desafiante (TND) aparece entre las edades de preescolar y la adolescencia temprana, y se caracteriza por un comportamiento asociado al enfado o a la irritabilidad y con actitud desafiante y vengativa. Suele ser más predominante en niños que niñas. Para que esta actitud de continua irritabilidad sea considerada como un trastorno, debe darse durante al menos 6 meses con una persona que no sea un hermano.
Algunos de los comportamientos asociados al trastorno negativista desafiante son:
- Discusiones con adultos y figuras de autoridad
- Cuestionamiento y desafío de las normas y reglas establecidas
- Intentos voluntarios de enfadar y molestar a los otros
- Se muestra enfadado o irritado la mayor parte del tiempo
- Es rencoroso y vengativo
- Dificultades en las relaciones sociales
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE?
Existen diferentes categorías que agrupan los principales síntomas del Trastorno negativista desafiante. No obstante, para el diagnostico de este trastorno basta con reunir cuatro síntomas de cualquiera de las categorías:
- Enfado o irritabilidad:
- Le cuesta mantener la calma.
- Suele estar susceptible o se molesta con facilidad.
- Suele estar enfadado y resentido.
- Actitud desafiante:
- Suele discutir con las figuras de autoridad y adultos.
- Predisposición a desafiara los otros y rechazar normas.
- Molesta deliberadamente a los demás.
- Culpa a los demás por sus propios errores.
- Vengativo:
- Se ha mostrado rencoroso o vengativo como mínimo 2 veces en los últimos seis meses.
Dado que es difícil determinar si nuestro hijo podría tenerlo o no, porque los niños muchas veces se muestran así, habría que diferenciar si reúne 4 o más de estos síntomas. También especificar la gravedad actual, es decir, si los síntomas anteriores se dan únicamente en un entorno como por ejemplo en casa o si por el contrario aparecen en más de un entorno como podría ser en casa y en el colegio.
También hay que tener en cuenta que el Trastorno negativista desafiante muchas veces es una consecuencia de otro trastorno. Se ha demostrado que niños y adolescentes con ansiedad, depresión o trastorno de déficit de atención/hiperactividad no diagnosticados ni tratados, pueden producir este tipo de comportamientos. Por eso es importante saber si realmente tiene TND o no, a través de una buena evaluación realizada por un psicólogo especializado.
CAUSAS DEL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE
Como cualquier trastorno, el origen del TND puede estar asociado a múltiples causas como factores biológicos, sociales y psicológicos. Sin embargo existen algunos factores concretos que pueden fomentar la aparición de este trastorno:
- Temperamento complicado
- Diagnóstico de trastorno de déficit de atención e hiperactividad
- Situaciones familiares disfuncionales
- Niños con formas de relación inapropiadas aprendidas de padres y figuras de autoridad
- Situaciones de convivencia difíciles como pobreza o ambientes marginales
- Falta de supervisión en los niños (padres muy permisivos)
- Padres demasiado estrictos y hostiles (padres autoritarios)
El TND suele estar asociado a la continua interacción problemática con los demás, en la que el niño no es consciente de mostrarse enfadado o desafiante.
¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE?
La mejor forma de tratar este trastorno, que hace sentir a la familia tan cansada, desesperada y culpable, es la terapia psicológica.La psicoterapia aporta numerosas herramientas y estrategias de control del comportamiento en el que el niño podrá regular su conducta a través del refuerzo adecuado para la conducta deseada. Al ser un trastorno que afecta a niños, el trabajo con los padres es fundamental. Por ello, en la terapia no solo se trabajará con el niño, sino que los padres recibirán un entrenamiento apropiado para poner en práctica esas técnicas y que la convivencia y el entorno familiar mejore. Además el niño podrá mejorar sus habilidades sociales y encontrar formas de relación con los demás más funcionales.
Ponerse en manos de un especialista es crucial para hacer frente a este trastorno. Cuanto antes se trate el TND, mejor será el pronostico y el control de posibles trastornos relacionados.
«8» consejos para superar el Trastorno Negativista Desafiante
- Evita los gritos:la mejor forma de educar es a través de la comprensión y la tolerancia a los errores. La disciplina no se obtiene con gritos ni exigencias, sino con serenidad y paciencia.
- Evita enfadarte:no te tomes como personal los malos comportamientos de tu hijo, probablemente él no lo haga para enfadarte. Tal vez solo necesita que le enseñes cómo hacerlo.
- No fomentes las luchas de poder:para hacerle entender que no hay necesidad de desafiar ni ponerse por encima de los demás, la mejor forma es no hacerlo tu. Enséñale a través de tu propio ejemplo como hay que hacerlo.
- No entres en su juego: cuando tu hijo pierda los nervios, deja que él solo se tranquilice, no inicies una pelea. Luego, cuando esté más tranquilo dile qué quieres que haga y enséñale como debe actuar y tranquilizarse.
- Recuerda que educar no es fácil: los padres lo hacen lo mejor que pueden.
- Mantén la calma: ten paciencia y no intentes luchar contra él. Realiza ejercicios de relajación.
- Ponte de acuerdo con tu pareja: los padres tienen que estar coordinados en la educación de los hijos. Debe existir un acuerdo entre ambos para comunicar un mensaje claro a los hijos en el que las normas y límites siempre coincidan.
Busca ayuda psicológica profesional.
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE EN NIÑOS
El trastorno negativista desafiante en niños se caracteriza por un patrón persistente de comportamiento negativista, desafiante, hostil y desobediente hacia padres, maestros y otros adultos que representen figuras de autoridad directamente para el niño.
Se puede tratar de diversas formas, como se ha comentado previamente, una muy utilizada es la terapia cognitivo conductual, se enfoca en ayudar al niño a desarrollar habilidades para manejar sus emociones y comportamientos, y enseña técnicas para mejorar la comunicación y la resolución de problemas. Al igual que con los adolescentes, puede ser beneficioso para el niño una coordinación con el centro escolar para generalizar el trabajo a otros contextos, procurando identificar también en el colegio aquellas conductas más desadaptativas y reforzar los comportamientos más positivos para el niño y su entorno.
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE EN ADOLESCENTES
El trastorno negativista desafiante en adolescentes se caracteriza por un patrón persistente de comportamiento negativista, desafiante, hostil y desobediente hacia figuras de autoridad.
El TND en adolescentes puede ser tratado con terapia cognitivo-conductual (TCC), que se enfoca en ayudar al adolescente a desarrollar habilidades para manejar sus emociones y comportamientos, y enseña técnicas para mejorar la comunicación y la resolución de problemas.
También puede ser beneficioso para los padres recibir terapia de apoyo para aprender estrategias efectivas para lidiar con el comportamiento desafiante de su hijo adolescente y mejorar la comunicación y la relación con él. Además, se puede trabajar en conjunto con la escuela del adolescente para ayudar a abordar el comportamiento desafiante en el entorno escolar.
PSICOLOGOS ESPECIALISTAS EN TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE EN MADRID
En el Instituto Claritas trabajamos por lo general desde diversas corrientes terapéuticas, teniendo, sin embargo, un trasfondo integrador, aplicando o utilizando aquellas herramientas o recursos de cada corriente para las situaciones que así lo requieran.
Para trabajar con el trastorno negativista desafiante en Madrid, en principio el trabajo partiría desde la terapia cognitivo conductual, siendo esta de las más aceptadas para el trabajo del TND, procurando un entrenamiento en gestión de cogniciones e identificación de las conductas más desadaptativas, así como la adquisición y aprendizaje de nuevas conductas y siempre con un trabajo de fondo a nivel emocional, enseñando al niño o adolescente la importancia de la identificación emocional así como el correcto procesamiento y gestión de las mismas.
Ayuda a tu hijo a superar el Trastorno Negativista Desafiante y recupera el bienestar de la familia
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar el Trastorno Negativista Desafiante que pueden ayudaros a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 102 reviews
-
David Canay ★★★★★ Hace 2 semanas
Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido! -
Jaime MM ★★★★★ Hace 2 semanas
Siempre hice mucho deporte y tenía claro que para estar en forma y sentirme bien tenía que entrenar con frecuencia. Desde hace un año, Irene Ampuero se ha convertido en mi entrenadora personal de mi salud … Leer más mental. Es algo que muchas personas no creen necesario o tiene reparo de hacerlo y es fundamental y tremendamente recomendable, sobretodo si es es con profesionales como Irene. -
Natalia Casillas ★★★★★ Hace 2 semanas
Por supuesto que recomiendo Cláritas, y en concreto a Irene Ampuero, es muy buena profesional y da un montón de herramientas. Además se la nota que le gusta su trabajo, es vocacional !! -
Soraya Moral Cuesta ★★★★★ Hace 2 semanas
Los recomiendo 100%. Cuentan con grandes profesionales que están especializados para las necesidades que podamos llevar los pacientes. En mi caso, llevo más de un año con Irene Ampuero y solo puedo decir … Leer más que ha sido como encontrar un flotador en medio del océano, me ha ayudado muchísimo. A día de hoy cuento con un montón de herramientas para poder afrontar situaciones que antes me anulaban por completo. Lo recomiendo sin duda alguna.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE OTROS TRASTORNOS?
ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID
TIPOS DE TRATAMIENTOS