Psicólogos especialistas en el Tratamiento de la Depresión en Madrid

¿Qué es la depresión?

La depresión clínica, o trastorno depresivo mayor, es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por un sentimiento de tristeza constante y una pérdida del interés o del placer despertado por diferentes actividades. Afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar diferentes problemas físicos y emocionales.

Se trata de una dificultad compleja, que suele requerir tratamiento a largo plazo. Concretamente, la psicoterapia es una de las herramientas que ha demostrado mayor efectividad a la hora de superar este trastorno.

depresion-2

SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN

Si bien la depresión puede producirse solamente una vez en la vida; por lo general, las personas tienen varios episodios de depresión a lo largo de su vida. Para saber si estamos ante uno de estos episodios, al menos 5 de los siguientes síntomas deben haber estado presentes durante un mínimo de 2 semanas, y uno de ellos debe ser el estado de ánimo depresivo o la pérdida de interés o placer:

  • Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día.
  • Marcada disminución del interés o placer en todas o casi todas las actividades la mayor parte del día.
  • Aumento o pérdida significativa de peso (> 5%), o disminución o aumento del apetito.
  • Insomnio (a menudo insomnio de mantenimiento del sueño) o hipersomnia.
  • Agitación o retardo psicomotor observado por otros (no informado por el mismo paciente).
  • Fatiga o pérdida de energía.
  • Sentimientos de inutilidad o de culpa excesiva o inapropiada.
  • Capacidad disminuida para pensar o concentrarse, o indecisión.
  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio, intento de suicidio o un plan específico para suicidarse.

9 CONSEJOS PARA ABORDAR LA DEPRESIÓN

Las personas deprimidas suelen tener una actitud pasiva. Una forma de combatirlo es realizar y comprometerse con un horario. Debe incorporar tanto las obligaciones (trabajar, pasear al perro…) como los hábitos cotidianos (higiene, horario de comidas…), así como los periodos de ocio.

Se trata de imaginar un futuro o situación a la que quieres llegar y que creas que puedas realizar. Los objetivos que te plantees tienen que ser realistas, que te supongan un pequeño esfuerzo, pero que tampoco resulten tan duros que quieras abandonar.

Se ha demostrado que realizar deporte de manera regular genera endorfinas endógenas, haciéndonos sentir de mejor humor y disminuyendo los efectos de la depresión. Además, fortalece el cuerpo y el sistema inmune, ayuda a mejorar la autoestima y te permite descansar mejor.

Hacer una lista de las cosas que provocan que nos sintamos mal puede resultar muy útil, puesto que favorece la introspección. Una vez realizada, escribe qué pensamientos te provocan, y luego intenta imaginar interpretaciones diferentes a la tuya. Si conseguimos integrar interpretaciones más positivas, esto nos ayudará a ir modificando creencias disfuncionales y pensamientos negativos.

Muchas personas deprimidas suelen inhibirse y callarse sus emociones reales. Sin embargo, no tienes que dudar en desahogarte: Canta, grita, llora, corre, descarga tu frustración con deporte… Lo importante es que dejes fluir tus pensamientos y emociones.

Las personas deprimidas tienden a evitar el contacto con los demás. A la larga, la actitud negativa e aislacionista puede producir cierto rechazo en los demás, por lo que es recomendable participar en la vida social de tu entorno.

Incluso las cosas que antes te apasionaban ahora pierden su sentido. Por eso es importante forzarte a hacerlas, intentando recuperar la ilusión. Basta con que te haga disminuir un poco el nivel de tristeza, para que a la larga puedas recuperar la pasión por ello.

Introducir cambios en tu vida puede hacer que descubras nuevas sensaciones y puntos de vista sobre la vida. Puedes descubrir una nueva pasión, conocer entornos y personas que te hagan reflexionar y valorar las cosas de otra manera.

 Si no te ves capaz de salir de la situación por ti solo/a, siempre puedes recurrir a la ayuda de un profesional. Los trastornos del estado del ánimo son el tipo de problemas más común que psicólogos suelen trabajar.

Si necesitas orientación, contáctanos sin compromiso

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 62 reviews

  • Avatar Consuelo Real Gonzalez ★★★★★ Hace 2 meses
    Acabo de recibir el alta, mi terapeuta ha sido Jorge, una persona muy empatica y muy cercana, ha sido un placer trabajar con el, me ha dado mucha confianza para poder expresar como me sentía. Gracias
  • Avatar Valeria Beschieru ★★★★★ Hace 3 meses
    Estoy muy agradecida por la ayuda de este centro. Mi psicólogo ha sido Jorge y puedo decir que es un gran profesional. Muchas veces no hace falta ni que expliques cómo te sientes porque te entiende en … Leer más pocas palabras. Y eso es muy importante para las personas que necesitamos ayuda. Yo, personalmente, en pocos meses he avanzado muchísimo. Gracias !!!
  • Avatar Santiago Rodriguez de Miguel ★★★★★ Hace 5 meses
    Muy satisfecho con la experiencia. Objetivos cumplidos. Destacaría la facilidad para fijar las sesiones (han sido 100% online) y el excelente trabajo de Jorge. Su empatía, su dominio de una variedad de … Leer más técnicas y enfoques y su profesionalidad me han sido de gran ayuda. Gracias!!!
  • Avatar Antoni Catala Fraile ★★★★★ Hace 6 meses
    He tenido la maravillosa suerte de poder tratar y descubrir mi ansiedad en un proceso terapéutico mas que recomendable. En este caso he trabajado con Carlos Polo, pero seguro que todo el equipo esta cualificado … Leer más para proporcionar buenos resultados.

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

PAREJAS

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

FAMILIAS

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Pide aquí tu primera sesión gratuita
PROTECCIÓN DE DATOS Te informamos de que GESIL DESARROLLOS EMPRESARIALES S.L., como responsable del tratamiento, tratará tus datos para gestionar tus solicitudes de información, dudas... y, en su caso, tu primera consulta. Podrás ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento. Si lo retiras, los tratamientos de datos que se hayan realizado con anterioridad continuarán siendo válidos.
Enviar WhatsApp