Psicólogos especialistas en tratar la Agorafobia en Madrid
¿QUÉ ES LA AGORAFOBIA?
La agorafobia se encuentra dentro de los trastornos de ansiedad y se manifiesta en forma de miedo intenso o angustia. Se produce cuando la persona se expone (vivencia real) o se va a exponer (vivencia anticipatoria) a dos posibles tipos de situaciones:
- Aquellas en las que la persona percibe que, en caso de tener que enfrentarse a un riesgo, va a ser difícil escapar.
- Aquellas en las que el individuo considera que, en caso de sufrir un ataque de pánico, la persona no va a poder disponer de ayuda por parte de otras personas.
Tanto en el caso de agorafobia con ataques de pánico como sin ellos, es siempre la situación la que desencadena el miedo.
Podemos encontrarnos ante una agorafobia cuando se produce miedo o ansiedad a la hora de:
- Usar trasporte público (automóviles, autobuses, trenes, aviones, barcos, etc.).
- Estar en espacios abiertos (aparcamientos, plazas, puentes, etc.).
- Estar en espacios cerrados, como sucede en el caso de la Claustrofobia (cines, teatros, tiendas, ascensores, túneles, etc.)
- Estar entre un grupo de personas o hacer cola
- Estar solo fuera de casa.
- Comprar en espacios grandes como supermercados o centros comerciales
- Conducir
- Caminar o conducir por un puente
- Situaciones como conciertos o discotecas en las que haya aglomeración de público (Enoclofobia) o multitudes (Demofobia).
- Comer en restaurantes
- Estar lejos de casa
- Realizar actividades que impliquen activación fisiológica como subir escaleras, caminar largos recorridos o hacer ejercicio.
Estas situaciones generan un miedo desproporcionado con respecto al peligro real que llevan a la persona a evitarlas, y esto puede llegar a limitar en gran medida su vida cotidiana.
Por otro lado, para poder hablar de agorafobia con ataques de pánico deben producirse al menos 4 de los siguientes síntomas descritos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5):
- Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca.
- Sudoración
- Temblores o sacudidas
- Sensación de dificultad para respirar o de asfixia
- Sensación de ahogo
- Dolor o molestias en el tórax
- Náuseas o malestar abdominal
- Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo
- Escalofríos o sensación de calor
- Sensación de entumecimiento o de hormigueo
- Sensación de irrealidad o de estar separado de uno mismo
- Miedo a perder el control o volverse loco
- Miedo a morir
CAUSAS DEL MIEDO EN LA AGORAFOBIA:
En la agorafobia el miedo se produce porque la persona teme no poder escapar si fuese necesario, o bien no contar con ayuda en caso de experimentar un ataque de pánico
Las situaciones percibidas como amenazantes producen sensaciones físicas en el cuerpo que son interpretadas como desagradables y que alarman a la persona. Esta preocupación por las sensaciones internas hace a su vez que estas se incrementen. El grado de amenaza percibida crece y este ciclo se repite aumentando en intensidad hasta derivar incluso en un ataque de pánico. Estamos en definitiva ante una espiral generada por la hipervigilancia y la evitación de la situación.
¿CÓMO SE TRATA LA AGORAFOBIA?
Podemos tratar la agorafobia utilizando los siguientes mecanismos:
5 consejos para superar la Agorafobia:
- Sé consciente de que la ansiedad es necesaria para sobrevivir. ¡Conviértela en tu aliada!
- Haz un listado de las situaciones temidas y evalúalas del 0 al 10. Empieza a exponerte por las que te generen menos ansiedad y de forma progresiva.
- No te anticipes, vive el presente y evita imaginar situaciones futuras temidas.
- Evita los sentimientos de culpa. Tú no has elegido que te pase esto, y pensarlo no te ayudará a mejorarlo.
- Abandona los malos hábitos que hagan aumentar tu ansiedad: intenta dormir bien, reduce el consumo de alcohol y cafeína, practica relajación, etc.
Supera tu agorafobia y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la agorafobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 62 reviews
-
Consuelo Real Gonzalez ★★★★★ Hace 2 meses
Acabo de recibir el alta, mi terapeuta ha sido Jorge, una persona muy empatica y muy cercana, ha sido un placer trabajar con el, me ha dado mucha confianza para poder expresar como me sentía. Gracias -
Valeria Beschieru ★★★★★ Hace 3 meses
Estoy muy agradecida por la ayuda de este centro. Mi psicólogo ha sido Jorge y puedo decir que es un gran profesional. Muchas veces no hace falta ni que expliques cómo te sientes porque te entiende en … Leer más pocas palabras. Y eso es muy importante para las personas que necesitamos ayuda. Yo, personalmente, en pocos meses he avanzado muchísimo. Gracias !!! -
Santiago Rodriguez de Miguel ★★★★★ Hace 5 meses
Muy satisfecho con la experiencia. Objetivos cumplidos. Destacaría la facilidad para fijar las sesiones (han sido 100% online) y el excelente trabajo de Jorge. Su empatía, su dominio de una variedad de … Leer más técnicas y enfoques y su profesionalidad me han sido de gran ayuda. Gracias!!! -
Antoni Catala Fraile ★★★★★ Hace 6 meses
He tenido la maravillosa suerte de poder tratar y descubrir mi ansiedad en un proceso terapéutico mas que recomendable. En este caso he trabajado con Carlos Polo, pero seguro que todo el equipo esta cualificado … Leer más para proporcionar buenos resultados.