Compras compulsivas
¿QUÉ ES LA COMPRA COMPULSIVA?
La compra compulsiva es un comportamiento de compra en el cual una persona siente una fuerte e irresistible necesidad de adquirir un producto o servicio de manera impulsiva, sin una planificación previa y sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo.

A continuación puedes encontrar algunos ejemplos de lo que podría considerarse compras compulsivas:
- Compra de ropa: Comprar ropa de forma impulsiva, incluso cuando no se necesita, solo porque parece atractiva o está en oferta.
- Compra de electrónicos: Comprar dispositivos electrónicos, como teléfonos, tablets o gadgets, sin necesidad real o sin investigar si es el producto más adecuado para las necesidades personales.
- Compra de alimentos: Comprar grandes cantidades de alimentos o productos gourmet sin planificación previa y sin considerar si se consumirán antes de que caduquen.
- Compra de objetos decorativos o de colección: Adquirir objetos decorativos, obras de arte, estatuillas u otros elementos de colección sin una verdadera necesidad o sin considerar el espacio disponible para exhibirlos.
- Compra de productos de belleza: Comprar maquillaje, productos para el cuidado de la piel o productos de belleza de forma impulsiva, sin considerar si se necesitan realmente o si se tienen productos similares en casa.
Compra de artículos en línea: Comprar en línea de forma compulsiva, agregando constantemente productos al carrito de compra sin reflexionar sobre la necesidad real de esos productos o si se ajustan al presupuesto.
Estos son solo algunos ejemplos de compras compulsivas, pero cada persona puede tener sus propias áreas de impulsividad y objetos de deseo.
CAUSAS PRINCIPALES
Las compras compulsivas pueden ser desencadenadas por diferentes factores, como el estrés, la ansiedad, la tristeza, la felicidad, la presión social o simplemente al estar expuesto a una oferta o promoción tentadora. Estos impulsos pueden llevar a la compra de objetos que no son necesarios o que exceden el presupuesto del comprador, lo que puede resultar en deudas, arrepentimiento y problemas financieros.
Las compras compulsivas también pueden estar asociadas con trastornos psicológicos, como el trastorno de compra compulsiva, también conocido como oniomanía, donde las personas experimentan un impulso irresistible y recurrente de comprar, incluso cuando no pueden permitírselo o cuando los objetos adquiridos no son útiles o valiosos. Otros trastornos psicológicos a los que puede estar asociada la compra compulsiva son el trastorno de control de los impulsos, el trastorno bipolar, algún trastorno de ansiedad, o el trastorno obsesivo-compulsivo.
¿CÓMO CONTROLAR LA COMPRA COMPULSIVA?
Si hablamos de una persona que hace compras compulsivas de manera puntual sin que esto suponga un problema en su vida, lo que le podría servir para controlar estas compras compulsivas es: Establecer un presupuesto, evitar situaciones de tentación y reflexionar sobre la verdadera necesidad y utilidad del producto antes de realizar la compra.
Pero si sospechas que tu o alguien que conozcas podría tener problemas con la compra
compulsiva o algún trastorno relacionado, es recomendable buscar ayuda de un profesional de la salud mental para una evaluación adecuada y un posible tratamiento.
¿SE PUEDE TRATAR LA COMPRA COMPULSIVA POR INTERNET?
En efecto, la compra compulsiva por internet puede ser tratada, al igual que la compra compulsiva en general. Aunque la forma de acceso y las circunstancias pueden ser diferentes al comprar en una tienda física, los principios básicos del tratamiento siguen siendo aplicables.
TRATAMIENTO DE LA COMPRA COMPULSIVA
Algunas estrategias que recomendamos para tratar la compra compulsiva incluyen:
- Reconocimiento del problema: El primer paso es reconocer que existe un problema con las compras compulsivas ya sean por internet o en tiendas físicas. Aceptar que se tiene un comportamiento impulsivo y buscar ayuda es crucial para iniciar el proceso de cambio.
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC es un enfoque terapéutico comúnmente utilizado para tratar la compra compulsiva. Esta terapia se enfoca en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que conducen a las compras impulsivas. El terapeuta puede ayudar a la persona a desarrollar habilidades para resistir el impulso de comprar y manejar las emociones que pueden estar impulsando el comportamiento.
- Establecimiento de metas y presupuesto: Es importante establecer metas claras y un presupuesto para las compras tanto si son en línea o no. Definir qué se necesita
comprar y cuánto se está dispuesto a gastar puede ayudar a limitar las compras impulsivas. - Eliminación de tentaciones: Reducir las tentaciones es una estrategia muy útil, a la vez de necesaria. Esto puede incluir evitar sitios web de compras, darse de baja de newsletters promocionales o eliminar aplicaciones de compras de dispositivos móviles.
- Apoyo social: Buscar soporte de amigos, familiares o grupos de apoyo puede ayudar a mantener el compromiso con el tratamiento y aumentar la motivación.
- Autocontrol y técnicas de relajación: Aprender técnicas de autocontrol y de relajación puede ser útil para manejar la ansiedad y el estrés que pueden estar relacionados con las compras compulsivas.
Es importante tener en cuenta que cada persona es única y que el tratamiento puede variar según las circunstancias individuales.
PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN COMPRAS COMPULSIVAS
Es importante reconocer este tipo de comportamiento y buscar ayuda si es necesario, ya que las compras compulsivas pueden tener un impacto negativo significativo en la vida personal, emocional, social y financiera de una persona.
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la adicción a las compras que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 105 reviews
-
rashel ★★★★★ Hace 1 mes
Lo recomiendo, es un centro que ayuda mucho a mi hijo Xavi. Teresa, la psicóloga siempre esta pendiente con mi hijo, nos ayudan mucho en todo aspecto desde del principio hasta al final de su terapia. Muchas … Leer más gracias por todo el apoyo. Esto son la palabras de mi hijo sobre el centro y su trabajo.
"Ha sido de las mejores experiencias que he tenido por la gran ayuda que me han ofrecido alla.
No veo algun problema,buen servicio y buenas ubicaciones." -
Laura Valentina Marin Sepulveda ★★★★★ Hace 1 mes
Estuve asistiendo a este centro y realmente muy contenta y lo recomiendo .
Estuve con Ana que es una gran profesional , que en el tiempo que me acompañó me sentí siempre escuchada, cómoda y me ayudó mucho … Leer más .
Me sentía con toda la libertad al hablar con ella y lo cual es sumamente importante .
Volvería sin dudarlo -
JACINTO VALDERRAMA DÍAZ ★★★★★ Hace 1 mes
Empecé un camino de recuperación junto con Jorge Lareo, quien me ayudó a entender, poner nombre a comportamientos, poner luz a muchas sombras y tener una visión diferente de los acontecimientos adversos … Leer más de la vida. NUNCA me falló y siempre estuvo ahí. -
David Canay ★★★★★ Hace 2 meses
Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido!
TIPOS DE TRATAMIENTOS
PSICÓLOGO INFANTIL
PSICÓLOGO PARA ADULTOS
TERAPIA PAREJA
TERAPIA FAMILIAR
PSICÓLOGO PARA MAYORES
ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID