Psicólogos especialistas en tratar el Trastorno Depresivo Persistente o Distimia
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE O DISTIMIA?
Es un estado de ánimo depresivo, con una intensidad menor que la de un episodio depresivo, pero mucho más duradero en el tiempo. Además, los síntomas suelen estar presentes la mayoría de los días durante al menos dos años. Algunos de los síntomas pueden ser:
- Sentimientos persistentes de tristeza y desesperanza
- Dificultad para concentrarse
- Nivel de energía bajo
- Problemas de sueño
- Cambios de apetito
- Problemas de indecisión
- Pérdida de interés de las actividades diarias
- Baja autoestima
- Actitud negativa
- Evitación de actividades sociales
CAUSAS DEL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE O DISTIMIA
Los expertos en el campo de la psicología aún no están seguros de las causas de este trastorno. La genética puede jugar un papel relevante, pero muchas de las personas afectadas por este trastorno no presentan un historial de depresión, y otros con un historial familiar de depresión no presentan síntomas depresivos. Un funcionamiento irregular de los sistemas neuronales que conectan diferentes regiones cerebrales parece que también están implicados en la aparición de los síntomas.
Eventos estresantes vitales (como el fallecimiento de una persona cercana), enfermedades crónicas, ciertos medicamentos, o problemas laborales o en la relación con otros pueden aumentar las probabilidades de padecer distimia en personas con predisposición genética a la depresión.
¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE O DISTIMIA?
La primera línea de intervención es la psicoterapia. Acudir a un psicoterapeuta te puede ayudar a expresar tus pensamientos y sentimientos de una forma sana. Manejar y entender el significado en nosotros sobre las emociones de desesperanza y tristeza es fundamental a la hora de curar los síntomas. Por otro lado, gracias a la ayuda de un psicoterapeuta se podrán modificar patrones poco saludables como ideas irracionales, expectativas, o creencias negativas hacia nosotros mismos y los demás, lo que ayudará en gran medida a mediar con los síntomas.
Además, como sucede con la depresión, es posible una línea adicional de tratamiento mediante el uso de psicofármacos. Los más utilizados son los antidepresivos, que normalmente necesitan entre 4 y 6 semanas para poder empezar a generar cambios positivos en el individuo.
En el caso de que sea necesario un tratamiento con psicofármacos, es fundamental una triangulación entre el psicólogo, el psiquiatra y el paciente con el fin de ir evaluando la mejoría de los síntomas, o cambiar de medicamentos en el caso de baja eficacia o la aparición de síntomas negativos significativos.
Consejos para tratar con un trastorno depresivo persistente o distimia
Si tienes síntomas depresivos, existen una serie de actividades que puedes realizar con el fin de ayudarte y disminuir los síntomas. Entre ellos se incluyen:
· Hacer ejercicio de forma regular.
· Comer sano, de forma equilibrada y saludable.
· Evitar el alcohol y otras drogas. Estas suelen empeorar los síntomas depresivos.
· Empieza a hacer actividades que son placenteras para ti, como ir a ver una película, empezar alguna afición o pasatiempo, o ayudar a otros. Hacer algo positivo para otros también te puede ayudar a sentirte mejor.
· A la hora de lidiar con tareas, intenta dividirlas en tareas más pequeñas y sencillas. Aunque suene raro al principio, algo tan sencillo como subir las persianas de tu cuarto puede ser el primer paso, poco a poco, de sentirte realizado para poder hacer otra tarea otro día, como subir las persianas y hacer la cama. Los pasos pequeños, pero seguros, son el camino para seguir.
· Intenta rodearte de gente que te quiere, comunícales tus sentimientos y déjate ser ayudado. Normalmente estar solo y sin comunicarte con otros empeora los síntomas depresivos.
· Recuerda: en raras ocasiones, la gente elimina sus síntomas depresivos de un día para otro. Es un proceso gradual, con altos y bajos, donde uno se puede sentir mejor poco a poco, día a día.
· Acude a un profesional. Si aun así te sientes desbordado o frustrado ante estos sentimientos persistentes de tristeza, lo más aconsejable es acudir a un psicólogo, que te ayudará a entender por qué te sientes así y comenzaréis a trabajar la tristeza y los procesos que la mantienen.
Si necesitas ayuda profesional, estamos a tu servicio
En Cláritas contamos con psicólogos especializados en el trabajo emocional te ayudarán a entender el sentido la tristeza en tu caso individual y específico, y trabajaréis el dolor y las necesidades de la misma desde una relación de intimidad, confianza y seguridad, con el fin de curar la herida emocional.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 112 reviews
-
shishir baliyan ★★★★★ en la última semana
Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja -
Ana Artalejo ★★★★★ Hace una semana
Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia -
Raquel Morello ★★★★★ Hace una semana
Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa! -
Ane Alvarez ★★★★★ Hace una semana
Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!