Ana Gómez Peña es terapeuta especializada en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de ansiedad. Graduada con el Máster en Psicología General Sanitaria y Máster en Terapia Cognitivo-Conductual con Niños y Adolescentes por la Universidad Pontificia de Comillas.
Su enfoque de la psicología es global, integrando diferentes enfoques terapéuticos, estando especializada en la rama cognitivo-conductual. Ana cree que los problemas de salud mental son como un iceberg, con un síntoma visible o fuente principal de angustia en la punta, pero con más dificultades debajo de la superficie. Una relación terapéutica saludable y segura es crucial para explorar estos problemas subyacentes.
El trabajo clínico de Ana se centra en las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de ansiedad generalizada, entre otros, y trabaja con terapia de exposición. También, tiene experiencia trabajando con niños y adolescentes que presentan trastornos de conducta, conductas autolesivas, fracaso escolar, dificultades en funciones ejecutivas y trastornos de ansiedad. Además, Ana trabaja en colaboración con diferentes áreas de la vida de los pacientes, incluida la familia, los amigos y la escuela.
Está especializada en trastornos de la conducta alimentaria y obtiene supervisión tanto en Instituto Claritas como en su colaboración con la unidad de obesidad del Hospital de la Zarzuela, donde tiene trabajo multidisciplinar con nutricionista y endocrino.
Ana ofrece talleres de habilidades sociales y funciones ejecutivas en las escuelas para ayudar a los jóvenes a manejar las complejidades que enfrentan todos los días. También ha colaborado con medios de comunicación como El País, La Sexta, Vogue y Hola, para difundir conocimientos sobre salud mental.
Ana Gómez Peña es terapeuta especializada en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de ansiedad. Graduada con el Máster en Psicología General Sanitaria y Máster en Terapia Cognitivo-Conductual con Niños y Adolescentes por la Universidad Pontificia de Comillas.
Su enfoque de la psicología es global, integrando diferentes enfoques terapéuticos, estando especializada en la rama cognitivo-conductual. Ana cree que los problemas de salud mental son como un iceberg, con un síntoma visible o fuente principal de angustia en la punta, pero con más dificultades debajo de la superficie. Una relación terapéutica saludable y segura es crucial para explorar estos problemas subyacentes.
El trabajo clínico de Ana se centra en las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de ansiedad generalizada, entre otros, y trabaja con terapia de exposición. También, tiene experiencia trabajando con niños y adolescentes que presentan trastornos de conducta, conductas autolesivas, fracaso escolar, dificultades en funciones ejecutivas y trastornos de ansiedad. Además, Ana trabaja en colaboración con diferentes áreas de la vida de los pacientes, incluida la familia, los amigos y la escuela.
Está especializada en trastornos de la conducta alimentaria y obtiene supervisión tanto en Instituto Claritas como en su colaboración con la unidad de obesidad del Hospital de la Zarzuela, donde tiene trabajo multidisciplinar con nutricionista y endocrino.
Ana ofrece talleres de habilidades sociales y funciones ejecutivas en las escuelas para ayudar a los jóvenes a manejar las complejidades que enfrentan todos los días. También ha colaborado con medios de comunicación como El País, La Sexta, Vogue y Hola, para difundir conocimientos sobre salud mental.