Teresa Jiménez Pumar
Teresa Jiménez Pumar
Psicóloga clínica especializada en niños, adolescentes y adultos
Colegiada M43931
Teresa Jiménez Pumar es psicóloga especializada en trastornos de la ansiedad, trastornos de déficit de atención y procesos de desarrollo personal en jóvenes y adultos, formada en el Máster en Psicología General Sanitaria y en Terapia Cognitivo-Conductual con Niños y Adolescentes por la Universidad Pontificia Comillas.
Teresa se define por su mirada cercana, empática y positiva, que busca crear un espacio de confianza donde cada persona pueda sentirse comprendida y acompañada. Cree firmemente que el bienestar psicológico no se logra eliminando síntomas, sino entendiendo el origen del malestar y aprendiendo nuevas formas de relacionarse con uno mismo y con los demás.
Su práctica se basa en el enfoque cognitivo-conductual, al que incorpora elementos de otras corrientes y técnicas adaptadas a las necesidades de cada caso. Le apasiona el trabajo con adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en temas como autoestima, comparación social y autoexigencia, ayudando a desarrollar una relación más sana con un mismo y con el exterior.
Para Teresa, los trastornos emocionales son expresiones de algo más profundo, de emociones no comprendidas o necesidades no cubiertas. Por eso, considera esencial construir un vínculo terapéutico seguro y honesto, desde el que poder comprender lo que le ocurre y avanzar hacia un mayor bienestar personal.
Aunque también está formada para trabajar con población adulta, se ha especializado en terapia infantil y juvenil, un ámbito que, en sus palabras, “me ha conquistado”. El respeto hacia los más pequeños, la creación de contenidos creativos, el vínculo que se genera y lo dinámicas que son las sesiones, convierten la terapia en una experiencia de aprendizaje y libertad. Esto se traduce en cambios significativos en el niño o adolescente, así como en la familia, el colegio y su entorno más cercano.
“La terapia es un proceso de autoconocimiento que nos invita a detenernos y mirar hacia dentro. A veces llegamos con la sensación de estar perdidos o desbordados, y poco a poco el trabajo psicológico permite dar sentido a lo vivido, entender cómo hemos llegado hasta aquí y descubrir cómo queremos seguir avanzando. Desde su mirada, acudir al psicólogo no es solo buscar alivio, sino aprender a conocerse, a comprender la propia historia y a construir un presente más consciente y un futuro más elegido”
Especialidades
- Ansiedad (generalizada, social, fobias, crisis de pánico).
- Depresión y bajo estado de ánimo.
- Trastornos emocionales y dificultades para la gestión de emociones.
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
- Trastornos de la conducta.
- Dificultades de autoestima e inseguridad personal.
- Pensamientos repetitivos, rumiación y autoexigencia.
- Dificultades en las relaciones interpersonales y comunicación.
- Altas capacidades y acompañamiento emocional asociado.
- Estrés académico y problemas de adaptación escolar.
- Problemas derivados de la adolescencia: búsqueda de identidad, cambios emocionales, conflictos con los padres o con el grupo de iguales
OPINIONES DE PACIENTES
David, 22 años, estudiante
«Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido!.«
Adrián, 26 años
«Con Irene Ampuero desde el primer día me sentí escuchado, comprendido y acompañado. Es una persona muy empática y cercana, dice las cosas con calidez pero con claridad, me ha ayudado a avanzar en momentos muy difíciles. Gracias a ella he logrado ver cambios reales en mi bienestar. La recomiendo con total confianza.»
Jaime, 46 años, empresario
«Desde hace un año, Irene Ampuero se ha convertido en mi entrenadora personal de mi salud mental. Es algo que muchas personas no creen necesario o tiene reparo de hacerlo y es fundamental y tremendamente recomendable, sobretodo si es es con profesionales como Irene.»
Soraya, 43 años, funcionaria
«Los recomiendo 100%. Cuentan con grandes profesionales que están especializados para las necesidades que podamos llevar los pacientes. En mi caso, llevo más de un año con Irene Ampuero y solo puedo decir que ha sido como encontrar un flotador en medio del océano, me ha ayudado muchísimo. A día de hoy cuento con un montón de herramientas para poder afrontar situaciones que antes me anulaban por completo. Lo recomiendo sin duda alguna.»
Formación
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Universidad Pontificia Comillas).
- Máster Propio en Terapia Cognitivo-Conductual con Niños y Adolescentes (Universidad Pontificia Comillas).
- Graduada en Psicología
- Formación en Terapia Familiar y de Pareja (Universidad Villanueva, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid).
- Formación internacional en Psicología (University of Nebraska at Kearney, EE. UU.).
- Certificado en la Jornada sobre Suicidio Adolescente (UNINPSI – Universidad Pontificia Comillas).
- Formación en Método Padovan de Reorganización Neurofuncional.
- Curso de Psicología Militar (Universidad Complutense de Madrid).
- Formación complementaria en evaluación psicopatológica, técnicas cognitivo-conductuales y prevención del malestar emocional en población infantojuvenil.
Experiencia
Durante las prácticas del máster, Teresa descubrió su vocación por la terapia con niños, adolescentes y jóvenes adultos, acompañándolos en su proceso de entender sus emociones, desarrollar recursos personales y fortalecer su autoestima. Considera que trabajar con población infantojuvenil implica también acompañar a las familias, brindándoles herramientas y apoyo para mejorar la convivencia y la comunicación en casa.
A lo largo de su experiencia clínica, ha trabajado con dificultades emocionales, trastornos de ansiedad, TDAH, problemas de conducta, déficit en funciones ejecutivas y conflictos familiares. En su trabajo, da gran importancia a crear un vínculo de confianza y seguridad que permita al menor expresarse con libertad y al mismo tiempo facilite la colaboración con los padres.
Además, ha participado en la elaboración e impartición de talleres psicoeducativos centrados en habilidades sociales, ansiedad, altas capacidades o control de los impulsos con el objetivo de potenciar la gestión emocional, la autonomía y la adaptación escolar y social. Estos talleres se diseñan de forma dinámica y práctica, fomentando la participación activa de los jóvenes y el aprendizaje significativo a través de la experiencia.
Teresa concibe la terapia como un espacio de acompañamiento y crecimiento, donde cada persona puede comprender su historia, desarrollar nuevas herramientas y aprender a vivir de forma más serena, coherente y auténtica.
¿Cómo trabajo en la práctica?
- Comenzaremos abordando los síntomas y las situaciones que te generan mayor malestar en el presente, para aliviar lo inmediato y poder trabajar desde un punto de mayor estabilidad.
- Una vez calmada la parte más superficial, iremos profundizando para comprender el origen real del malestar, entendiendo qué lo mantiene y qué función cumple en tu historia personal.
- Crearemos un espacio donde puedas conocerte mejor, identificar tus fortalezas, debilidades y recursos personales, con el fin de que te sientas más preparado para afrontar los retos que vayan surgiendo.
- Doy una gran importancia a la gestión emocional, aprendiendo a reconocer, aceptar y canalizar las emociones de una forma más sana y adaptativa.
- También trabajaremos la comunicación, ya que considero que es una de las claves más poderosas para mejorar las relaciones con los demás y contigo mismo.
- Mi objetivo es que puedas sentirte más empoderado y consciente de tus propias herramientas, para que no solo superes lo que te preocupa ahora, sino que aprendas a afrontar con seguridad lo que venga en el futuro.
Modalidades de consulta
Colaboraciones con Medios
- Cómo aliviar la carga mental simplificando decisiones cotidianas (VOGUE)
- Siete hábitos que pueden reducir a la mitad el riesgo de depresión (Infobae)
- «Yo soy así y así seguiré»: qué pasa cuando alguien se niega a adaptarse a las circunstancias (ABC)
- ¿Le regalo un perrito a mi hijo? Lo que opina un experto
- Menú de dopamina: qué es esta tendencia viral de Tik Tok
- ¿Te da miedo la explosión de un globo o la sirena de una ambulancia? Podrías sufrir esta fobia
- Así viven quienes nunca cocinan: «Si quiero comer variado y bien, prefiero que lo hagan otros»
- Cómo saber si la soledad de tu hijo adolescente es elegida o no: «No necesariamente están apáticos o lloran»
- «¡Soy Concha, entro!»: Una psicóloga explica por qué ves «Aquí no hay quién viva» a diario
Publicaciones en nuestro Blog
Anorexia nerviosa: qué es, tipos y síntomas
1. ¿QUÉ ES LA ANOREXIA NERVIOSA? La Anorexia Nerviosa (AN) es un tipo de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) que se caracteriza por la
Terapia de grupo para desarrollar habilidades sociales
La terapia de grupo es una herramienta fundamental en el ámbito de la salud mental para el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades sociales. A
Autoaceptación en la Era Digital: Más Allá de los Filtros
En la actualidad, vivimos inmersos en un entorno digital que premia la imagen y la validación externa por encima de la experiencia interna. Así pues,
Secta, grupo coercitivo o pseudoterapia: diferencias, señales y recuperación psicológica
El fenómeno de los grupos coercitivos se manifiesta bajo distintas formas que comprenden desde sectas religiosas que reclaman devoción absoluta hasta organizaciones disfrazadas de pseudoterapias
¿Cuál es la diferencia entre menopausia y perimenopausia?
La vida reproductiva de la mujer transita por varias etapas definidas por cambios en la producción hormonal, entre las que se encuentran, la perimenopausia y
El Viaje Emocional del Postparto: Cómo Gestionar los Nuevos Desafíos
Comprender cuánto dura el postparto en el ámbito emocional, al igual que la naturaleza de las emociones que lo envuelven, su duración y las estrategias
ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID
Psicólogo en Zurbano
- Calle de Zurbano 98, 28003 Madrid
- Metro: Gregorio Marañón, Alonso Cano y Ríos Rosas
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Cuzco
- Calle Juan Hurtado de Mendoza 13. Piso 5º, Puerta 8, 28036 Madrid
- Metro: Cuzco, Plaza de Castilla, Colombia
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Plaza de Castilla
- Calle Manuel Ferrero 7, 28036 Madrid
- Metro: Plaza de Castilla, Mateo Inurria
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Retiro
- C. de Amado Nervo, 3, 28009 Madrid
- Metro: Sáinz de Baranda, Conde de Casal
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Banco de España
- C. de los Madrazo, 28, 1º Izda., 28014 Madrid
- Metro: Banco de España
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com