Dependencia de Redes Sociales

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Estas plataformas digitales nos ofrecen la posibilidad de conectarnos con amigos, compartir experiencias y estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Sin embargo, el uso excesivo y descontrolado de las redes sociales puede conducir a la dependencia, afectando negativamente nuestra salud mental y bienestar emocional. En el Instituto Cláritas, entendemos los desafíos que la dependencia de redes sociales puede plantear y estamos aquí para ayudarte a superarla.

¿QUÉ ES LA DEPENDENCIA DE LAS REDES SOCIALES?

La dependencia de redes sociales se podría definir como un patrón de comportamiento incontrolado y continuado en el que una persona siente una necesidad de utilizar constantemente plataformas como Instagram, TikTok, Twitter… Lo que puede llevar a una pérdida de control sobre el tiempo dedicado a ellas y a descuidar otras áreas importantes de la vida, así como a impactos significativos en su vida personal, laboral, social y/o familiar.

tecno-2

CÓMO IDENTIFICAR LA DEPENDENCIA DEL MÓVIL

SÍNTOMAS DE LA DEPENDENCIA DE REDES SOCIALES

Identificar los síntomas de la dependencia de redes sociales es fundamental para reconocer si estamos experimentando este problema. Algunos signos que pueden presentarse son:

  • La persona está constantemente preocupada por su actividad en redes sociales.
  • La persona utiliza las redes sociales como forma de autorregulación para reducir las emociones negativas. Por ejemplo, una persona que está mirando durante horas TikTok porque no se siente bien y prefiere esconderlo.
  • Gradualmente la persona hace un mayor uso de redes sociales para obtener el mismo placer de las mismas. Es lo que en adicciones se conoce como tolerancia.
  • La persona experimenta distrés si no puede conectarse a redes sociales. El termino coloquial para referirse a esto sería que aparece “el mono”. Algunas personas pueden experimentar ansiedad o inquietud al no poder acceder a redes sociales o incluso al no recibir notificaciones.
  • Se generan daños a otras áreas importantes (social, laboral, familiar…) de la vida de la persona debido a las redes sociales. En el caso de las redes sociales en muchos casos (y paradójicamente) se daña especialmente el área social, así como el familiar y sobre todo el académico o incluso el laboral.
  • La persona ha intentado controlar el uso que hace de redes sociales sin éxito.

POSIBLES CAUSAS

Varios factores pueden contribuir al desarrollo de la dependencia de redes sociales:

  • Refuerzo inmediato: Las redes sociales están diseñadas para proporcionar una gratificación inmediata mediante recompensas y estímulos visuales. Por ejemplo, cuando recibimos notificaciones de «me gusta» o comentarios en
    nuestras publicaciones, experimentamos un aumento en los niveles de dopamina, una sustancia química relacionada con el placer y la recompensa. Esta sensación de satisfacción inmediata puede llevarnos a buscar constantemente más interacciones en línea para mantener esa sensación de bienestar.
  • Búsqueda de validación y apego social: En el mundo digital de las redes sociales, la aprobación y la validación se vuelven especialmente significativas. Las personas pueden desarrollar una fuerte necesidad de obtener aprobación y reconocimiento en línea para sentirse valoradas y aceptadas por los demás. Esto puede estar relacionado con un sentido de inseguridad o baja autoestima, y el uso de redes sociales se convierte en una vía para llenar esas carencias emocionales.
  • Escape emocional y evasión: Para algunas personas, el uso excesivo de redes sociales puede servir como una forma de evadir problemas emocionales o situaciones estresantes en la vida real. El mundo en línea ofrece una especie de refugio donde pueden desconectar temporalmente de sus problemas cotidianos y encontrar una distracción.
  • Comparación social: Las redes sociales a menudo nos exponen a una cultura de comparación constante, donde las personas tienden a mostrar solo sus aspectos más positivos y destacados de sus vidas. Esta comparación constante con los demás puede generar sentimientos de insatisfacción y envidia, lo que lleva a un ciclo perpetuo de búsqueda de validación y atención en redes sociales para sentirse mejor consigo mismos.

PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN LA DEPENDENCIA DE REDES SOCIALES

En el Instituto Cláritas, ofrecemos un enfoque terapéutico integral para ayudarte a superar la dependencia de redes sociales. Desde nuestro equipo estamos familiarizados con esta problemática y desde las distintas corrientes que lo conformamos podemos llevar a cabo un abordaje completo y adaptado a cada caso y las circunstancias de cada paciente. En Cláritas prestamos especial atención a las necesidades que hay debajo de la dependencia a redes sociales para que la persona sea capaz de satisfacerlas de una forma sana y adaptativa.

¿Cómo puedo superar la dependencia a las Redes Sociales?

Algunas estrategias que podemos utilizar incluyen:

  • Conciencia y autorreflexión: Identificar patrones de uso y sus motivaciones es el primer paso para abordar la dependencia de redes sociales.
  • Establecimiento de límites: Fijar horarios y tiempos específicos para el uso de redes sociales puede ayudar a controlar el tiempo dedicado a estas plataformas.
  • Actividades alternativas: Fomentar hobbies y actividades que promuevan el bienestar fuera de las redes sociales, como practicar deportes, leer, meditar o pasar tiempo al aire libre.
  • Apoyo emocional: Brindar herramientas para manejar el estrés y las emociones negativas de manera saludable, como técnicas de relajación y habilidades de afrontamiento.

La dependencia de redes sociales es un desafío que afecta a muchas personas en la actualidad. En el Instituto Cláritas, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar el control sobre el uso de redes sociales y mejorar tu bienestar emocional. Nuestro equipo de profesionales especializados te acompañará en el camino hacia una relación más equilibrada y saludable con las redes sociales. Si sientes que la dependencia de redes sociales está afectando negativamente tu vida, no dudes en contactarnos para obtener el apoyo y la orientación que necesitas.

Si necesitas orientación, contáctanos sin compromiso

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 112 reviews

  • Avatar shishir baliyan ★★★★★ Hace una semana
    Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja
  • Avatar Ana Artalejo ★★★★★ Hace una semana
    Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia
  • Avatar Raquel Morello ★★★★★ Hace una semana
    Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
    Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa!
  • Avatar Ane Alvarez ★★★★★ Hace una semana
    Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!

TIPOS DE TRATAMIENTOS

NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

PAREJAS

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

FAMILIAS

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

Enviar WhatsApp