Cláritas en los medios
La respuesta ASMR: de un recuerdo de la infancia a un ‘orgasmo audiovisual’
Cuando una madre o un padre susurran algo al oído de su hijo recién nacido lo hacen para tranquilizarlo, para relajarlo, para darle, de algún modo, una dosis de placer que asegure su comodidad. Desde ese momento, queda almacenado en el cerebro del niño.
AUDIO: Hafefobia. Pánico al contacto físico.
Intervención de Josselyn Sevilla, psicóloga del Instituto Cláritas, en el programa «A vivir que son dos días» de la Cadena Ser. Hablamos de hafefobia, o miedo a ser tocado.
Los 7 mejores alimentos para superar el Blue Monday
Hoy, lunes 18 de enero, es Blue Monday, el día más triste del año debido a factores como el clima, la adaptación a la vuelta de las vacaciones de Navidad, los gastos extra que hemos tenido en las fiestas y la perspectiva de un final de invierno sin festivos ni alicientes.
Fobia a las olivas: ¿A qué se debe?
«Al igual que pasa con el resto de fobias, el miedo, asco o rechazo desproporcionado que presentan algunas personas hacia las olivas está relacionado con conductas automáticas de defensa que genera nuestro cerebro”, señala la psicológa Josselyn Sevilla, del Instituto Cláritas.
Las terapias de pareja cada vez son más solicitadas por los más jóvenes
El confinamiento al que nos tuvimos que someter el pasado mes de marzo marcó un antes y un después en la forma que tenía la mayoría de vivir las relaciones sociales, sobre todo de pareja.
AUDIO: ¿Cómo nos afecta la pandemia? Miedo a tocar o ser tocado
Intervención de Josselyn Sevilla, psicóloga del Instituto Cláritas, en el programa España a las 8 de RNE. Hablamos sobre los nuevos comportamientos relacionales surgidos a partir de la pandemia.