Depresión en adolescentes

La depresión en la adolescencia es algo con lo que nos encontramos de manera muy frecuente en consulta. Sin embargo, socialmente no es una problemática muy reconocida, ya que, desde el prisma adulto, tendemos a minimizar el impacto que este trastorno puede tener sobre el menor.

No obstante, tiene mucha relevancia y un enorme impacto en nuestra sociedad. Nos enfrentamos al sufrimiento de una generación que está viviendo en sus carnes un cambio abismal en la manera de relacionarse, con acceso a todo tipo de información y en comparación constante.

Hay pruebas de cómo la depresión en la adolescencia es algo real. Dado que es difícil de medir, podemos hacernos una idea de la prevalencia de esta realidad echando un vistazo a las tasas de autolesiones, de intentos de suicidio y de suicidio culminado en menores de edad.

La depresión en la adolescencia no es lo mismo que hablar de tristeza, ya que ésta es una emoción y, como todas ellas, la sufrimos todos y son necesarias. Son parte de la vida, cumplen una función. Hablamos de depresión cuando es patológico, cuando es limitante; cuando la frecuencia, duración e intensidad de la emoción se vuelven tan desbordantes que suponen una limitación para el adolescente.

En este texto, trataremos de ayudaros a identificar la depresión y la ansiedad en la adolescencia, aproximándonos a síntomas de depresión más comunes, así como a una serie de sugerencias para empezar a ayudar al menor.

trastornos-1

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA

La depresión y la ansiedad en la adolescencia, al igual que en la etapa adulta, van de la mano. Estamos ante un círculo vicioso. La tristeza patológica lleva a la inactivación, al parón vital. Esto hace que los niveles de angustia se disparen, provocando que el adolescente se sienta indefenso, incapaz; lo cual le lleva a alejarse aún más de lo que necesita en vida, desembocando en una mayor tristeza.

La ansiedad, al igual que la tristeza, es una emoción. Y, como decíamos, todas las emociones son naturales y necesarias. Por ello, es importante recalcar que el objetivo no es que desaparezcan las emociones desagradables, sino entrenar la adolescente y a su entorno para que sepan gestionarlas. Es lo que llamamos en terapia a la autorregulación emocional.

SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA

  • Problemas de conducta: agresividad, consumo de sustancias, rebeldía…
  • Sentimiento de ineficacia en casi todas las áreas de su vida
  • Verbalizaciones de desesperación: “No aguanto más”
  • Abandono de rutinas saludables
  • Bajo rendimiento escolar
  • Aislamiento social y familiar
  • Alteraciones en el sueño
  • Expresiones somáticas

POSIBLES CAUSAS

Las causas de la depresión en la adolescencia pueden ser varias, nunca hay un único factor que lo explique. Pueden ser eventos traumáticos puntuales, eventos traumáticos repetidos en el tiempo, estresores vitales, falta de recursos en la autorregulación emocional, condiciones genéticas…

Además, a esto hay que sumarle que estamos ante una etapa vital donde las emociones se viven de manera muy intensa, donde están sumergidos en importantes cambios evolutivos, corporales y de identidad, donde los adultos ya no son los referentes que eran antes y tienen que empezar a desarrollar sus propios valores y desde donde dejan atrás una etapa vital de inocencia y protección.

Instituto Cláritas

TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES

La clave para una buena ayuda en la depresión en adolescentes es una activación de una buena red de apoyo. Al fin y al cabo, son menores de edad, por lo que la coordinación entre padres, profesores, entrenadores, terapeutas… será clave.

La familia será su principal recurso. Desde los adultos, es importante que reciba mensajes de empatía, de escucha activa, de compresión, así como una actitud que le ayude a orientarse a la solución.

Es muy frecuente que desde la parte de los cuidadores surja el enfado y la frustración, ya que acompañar a una persona con depresión no es tarea fácil. Por ello, será primordial el autocuidado de quien está a su lado, ya que, de lo contrario, será muy difícil que la ayuda sea efectiva.

Tenemos que ayudarle a encontrar todos sus recursos personales, ya sean hobbys, rutinas… y ayudarle a que se oriente al máximo a ellos. Pongamos en marcha también todos los factores protectores que existan en sus diferentes áreas vitales: instituto, terapia, amigos, familia extensa, actividades extraescolares…

Desde la escucha activa, intentemos crear un clima de confianza que invite al adolescente a comunicar lo que verdaderamente le preocupe. Recordemos que es una etapa de cambios abruptos, todos ellos percibidos desde una enorme intensidad emocional.

La depresión en la adolescencia puede convertirse en algo grave y desbordante, por ello, desde la salud mental siempre os animaremos a que acudáis a terapia.

NUESTRA METODOLOGÍA

Desde Cláritas, somos conscientes de no todos sabemos de todo. Por ello, contamos con un amplio equipo con diferentes especialidades y orientado a diferentes edades, dentro del cual, disponemos de un buen número de terapeutas enfocados a la depresión y a la ansiedad en la adolescencia.

Es por ello que, la metodología por la que optamos, empieza con una sesión gratuita inicial donde un experto evalúa las necesidades del paciente; en este caso, las de los padres que acuden preocupados por su hijo. Y desde ahí, se les deriva al terapeuta que mejor encaje en la demanda.

Además, cuando disponemos del consentimiento del paciente, llevamos los casos a supervisión, siempre con el objetivo de recibir feedback por parte del resto del equipo y así poder enriquecer el proceso terapéutico.

PSICÓLOGOS PARA DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA

Fortalecer su salud emocional y superar dificultades, es posible con las herramientas adecuadas.

Si te has sentido identificada con lo expuesto anteriormente o crees que alguien de tu entorno puede estar sufriendo una depresión, en Cláritas contamos con psicólogos especializados en el tratamiento este tipo de sintomatología con población adolescente.

Nuestros clientes opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 112 reviews

  • Avatar shishir baliyan ★★★★★ en la última semana
    Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja
  • Avatar Ana Artalejo ★★★★★ en la última semana
    Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia
  • Avatar Raquel Morello ★★★★★ Hace una semana
    Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
    Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa!
  • Avatar Ane Alvarez ★★★★★ Hace una semana
    Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!

Seguimos contigo en nuestro blog

No te pierdas los artículos sobre niños y adolescentesescritos por nuestros especialistas

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

Pide aquí tu primera sesión gratuita
PROTECCIÓN DE DATOS Te informamos de que GESIL DESARROLLOS EMPRESARIALES S.L., como responsable del tratamiento, tratará tus datos para gestionar tus solicitudes de información, dudas... y, en su caso, tu primera consulta. Podrás ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento. Si lo retiras, los tratamientos de datos que se hayan realizado con anterioridad continuarán siendo válidos.
Enviar WhatsApp