Psicólogos especialistas en Discalculia en Madrid
En el marco educativo, las matemáticas representan una parte esencial para el desarrollo intelectual y el razonamiento lógico. Sin embargo, esta asignatura es una de las que mayor incidencia presenta en los problemas de aprendizaje.
De este modo, para ciertas personas las matemáticas pueden ser vividas como un desafío abrumador, percibiéndolas como un obstáculo aparentemente insuperable.
Cuando estos procesos cognitivos específicos pueden estar afectados, la discalculia podría ser una de las razones. La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta las habilidades matemáticas, especialmente en su adquisición y desarrollo.
De este modo, la discalculia puede tener un impacto negativo en la vida de la persona, lo que es el núcleo de nuestra preocupación en Cláritas. Con una perspectiva psicológica especializada, nos dedicamos a comprender y abordar de manera integral los desafíos que enfrentan algunas personas.
¿QUÉ ES LA DISCALCULIA?
La discalculia es una dificultad específica del aprendizaje que afecta a las operaciones mentales relacionadas con las matemáticas y que no puede ser explicada por otras variables como problemas en el sistema educativo u otras afecciones cognitivas.
En los últimos años la discalculia ha recibido un mayor interés, lo que ha favorecido que también podamos tener acceso a una mayor investigación y, por tanto, a un mayor conocimiento sobre ella. Se caracteriza por la persistente dificultad en la adquisición y aplicación de habilidades matemáticas y, a diferencia de las dificultades matemáticas comunes, la discalculia es un trastorno que puede impactar significativamente la vida escolar y cotidiana de quienes la experimentan, por lo que su intervención es fundamental.
SÍNTOMAS DE LA DISCALCULIA
La discalculia se manifiesta a través de una variedad de síntomas que han de ser identificados para entender qué es lo que está ocurriendo y cómo intervenir sobre la problemática, de modo que se puedan corregir y/o compensar con el objetivo de facilitar y favorecer el proceso de la persona.
Algunos de estos síntomas incluyen:
- Números y signos: Por ejemplo, algunas personas pueden confundir aquellos números con grafismos similares, como el 3 y el 8 o números con sonidos parecidos, como el 2 y el 12.
- Seriación numérica: La seriación es una operación que permite establecer relaciones comparativas respecto a un sistema. En la seriación numérica, estos números están subordinados entre sí y se suceden unos a otros.
- Escalas ascendentes o descendentes
- Operaciones: Por ejemplo, mal encolumnamiento: esto es, no colocar las unidades bajo las unidades, obteniendo un resultado de la operación erróneo.
- Cálculos mentales: El cálculo mental lleva a cabo muchos procesos y funciones en paralelo (procesos atencionales, memoria, imaginación) que favorecen o dificultan el automatismo del cálculo.
- Problemas: Como dificultades en el razonamiento o en la incomprensión del enunciado.
También existen algunos errores comunes como son la confusión de signos aritméticos (signo + y -), dificultad al escribir números o errores en la solución de problemas.
POSIBLES CAUSAS DE LA DISCALCULIA
Aunque el origen de la discalculia es una cuestión de la investigación actual, su etiología podría estar influida por múltiples factores entre los que se encuentran variables psicológicas relacionadas con la cognición, funcionando de manera atípica las áreas del cerebro relacionadas con el procesamiento numérico.
PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN MADRID
En Cláritas nuestro enfoque comienza con una evaluación exhaustiva y detallada, no solo de la problemática sino también para encontrar al mejor profesional que pueda iniciar el proceso terapéutico. A través de pruebas especializadas y observación clínica, nuestros expertos evalúan la presencia o no de discalculia. Este diagnóstico preciso es fundamental para diseñar intervenciones altamente personalizadas y efectivas.
DISCALCULIA EN ADULTOS
Es importante comprender que la discalculia no se limita a la infancia ya que puede persistir de forma negativa en la edad adulta si no se aborda adecuadamente.
Los adultos con discalculia pueden enfrentar dificultades en tareas cotidianas que requieren habilidades matemáticas, lo que puede afectar su autoestima, confianza y favorecer una autopercepción de ineficacia. No obstante, en Cláritas, creemos que con el enfoque y el apoyo adecuados, los adultos pueden adquirir estrategias valiosas que les permitan abordar las demandas de la vida diaria, teniendo presente el autocuidado y la parte emocional.
DISCALCULIA EN ADOLESCENTES
Si necesitas orientación, contáctanos sin compromiso
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 105 reviews
-
rashel ★★★★★ Hace 3 semanas
Lo recomiendo, es un centro que ayuda mucho a mi hijo Xavi. Teresa, la psicóloga siempre esta pendiente con mi hijo, nos ayudan mucho en todo aspecto desde del principio hasta al final de su terapia. Muchas … Leer más gracias por todo el apoyo. Esto son la palabras de mi hijo sobre el centro y su trabajo.
"Ha sido de las mejores experiencias que he tenido por la gran ayuda que me han ofrecido alla.
No veo algun problema,buen servicio y buenas ubicaciones." -
Laura Valentina Marin Sepulveda ★★★★★ Hace 4 semanas
Estuve asistiendo a este centro y realmente muy contenta y lo recomiendo .
Estuve con Ana que es una gran profesional , que en el tiempo que me acompañó me sentí siempre escuchada, cómoda y me ayudó mucho … Leer más .
Me sentía con toda la libertad al hablar con ella y lo cual es sumamente importante .
Volvería sin dudarlo -
JACINTO VALDERRAMA DÍAZ ★★★★★ Hace 1 mes
Empecé un camino de recuperación junto con Jorge Lareo, quien me ayudó a entender, poner nombre a comportamientos, poner luz a muchas sombras y tener una visión diferente de los acontecimientos adversos … Leer más de la vida. NUNCA me falló y siempre estuvo ahí. -
David Canay ★★★★★ Hace 2 meses
Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido!