Terapia de pareja en Madrid

En el Instituto Psicológico Cláritas contamos con varios profesionales especializados en terapia de parejaContamos con psicólogos expertos en el trabajo con relaciones de pareja, ya necesites reforzar la relación o superar una ruptura.

EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA

Con el paso del tiempo, algunas relaciones de pareja pueden deteriorarse. Las discusiones o el distanciamiento afectivo pueden apoderarse de la relación, provocando malestar y dificultando la convivencia.

La terapia de pareja es, en estos casos, un novedoso y enriquecedor escenario en el que volver a focalizarse en objetivos comunes, que ayuden a recuperar la plenitud de la relación.

A través del trabajo conjunto, podréis superar dinámicas negativas, fortalecer la relación, y aprender a integrar en vuestras vidas las pautas saludables que mantendrán sólidos los cimientos de vuestra pareja.

parejas 1
parejas-2

CUÁNDO ACUDIR A TERAPIA DE PAREJA EN MADRID

Es recomendable acudir a un psicólogo de pareja cuando existe insatisfacción con la relación, y ambas personas quieren resolver el problema. En sentido general, se debe recurrir a la terapia de pareja cuando existen:

  • Problemas de comunicación.
  • Celos o desconfianza.
  • Problemas de convivencia.
  • Dependencia emocional.
  • Infidelidad.
  • Miedo al compromiso.
  • Problemas sexuales
Descubre cómo os ayudamos a recuperar vuestra relación

CÓMO TRABAJAMOS LA TERAPIA DE PAREJA EN MADRID

En el Instituto Psicológico Cláritas cuidamos mucho cómo hacemos las cosas, y por eso aplicamos siempre una metodología probada. En el caso de la terapia de pareja, así es como trabajamos:

  • Seleccionamos al profesional adecuado: El primer paso es encontrar un profesional especializado con el que ambos miembros de la pareja se sientan cómodos y que mantenga siempre una posición neutral
  • Aplicamos un enfoque Sistémico-Familiar (como norma general): Desde Cláritas, consideramos que, para la terapia de pareja, en la mayoría de los casos el enfoque sistémico es el que da mejores resultados. Esta orientación psicológica nos permite abordar en profundidad las dinámicas relacionales dentro de la pareja y, en caso necesario, también en la familia nuclear y en la familia extendida
  • Exploramos la historia de la relación: El psicólogo, al iniciar la terapia, profundiza en la historia de la relación para identificar los motivos o problemas que han llevado a la pareja a solicitar ayuda.
  • Identificamos las dinámicas disfuncionales y fijamos objetivos: esta exploración nos permitirá identificar las dinámicas que no están funcionando para poder, a partir de ahí, fijar de forma conjunta los objetivos a alcanzar.
  • Trabajo sobre los objetivos: Después de esta primera fase de recogida de información y fijación de objetivos, trabajaremos sobre ellos utilizando diferentes técnicas. En caso necesario, proporcionaremos pautas o plantaremos “tareas” para poner en práctica entre sesiones.
  • Finalización de la terapia: Cuando los objetivos se han alcanzado y los cambios se han consolidado, se dará por finalizada la terapia de pareja. Normalmente pasaremos antes por una fase de mantenimiento, en la que iremos espaciando las sesiones hasta llegar al cierre definitivo.
  • Sesiones con ambos miembros: Generalmente trabajaremos con ambos miembros de la pareja en sesión.
  • Sesiones individuales dentro de la terapia de pareja, si es necesario: Si el psicólogo lo considera necesario, se podrá plantear la opción de realizar sesiones individuales con cada miembro de la pareja
  • Procesos individuales paralelos a la terapia de pareja: nosotros entendemos que, para relacionarnos bien con los demás, necesitamos antes relacionarnos bien con nosotros mismos. Y con frecuencia nos encontramos con parejas en las que uno de sus miembros (o los dos) tiene una situación que está haciendo daño a la relación. Algunos ejemplos son: ansiedad, baja autoestima, depresión, una adicción… En estos casos, podemos iniciar un proceso individual y confidencial con un psicólogo diferente y especializado, que realizamos en paralelo a la terapia de pareja. De esta manera, al ayudar a que la persona se encuentre mejor, facilitamos también que la pareja en su conjunto se encuentre mejor

CÓMO TRABAJAMOS LA TERAPIA DE PAREJA EN MADRID

En cuanto a nuestra metodología para abordar la terapia de pareja en Madrid, primero será importante encontrar a profesional con el que ambos miembros se sientan cómodos con el fin de llevar a cabo el proceso de la forma más exitosa. Desde Cláritas consideramos que para este tipo de terapia enfocada en las relaciones de pareja es importante tener un enfoque Sistémico-Familiar.

El psicólogo al comenzar la terapia de pareja explorará la historia de la relación para identificar cuáles son los motivos y/o problemas que llevan a la pareja a solicitar la ayuda. Se identificarán aquellas dinámicas que no funcionan para a partir de ahí poder fijar de forma conjunta los objetivos que se quieran alcanzar. Tras esta fase de recogida de información se trabajará sobre los objetivos propuestos utilizando diferentes técnicas, proporcionando alguna pauta si se considera necesario o incluso se puede llegar a plantear alguna “tarea” para poner en práctica en el tiempo entre sesiones. Cuando se considere que esos objetivos se han alcanzado y los cambios se han consolidado se daría por finalizada la terapia de pareja.

En cuanto a la forma usualmente se trabajará con ambos miembros de la pareja en sesión. El psicólogo, si lo considera necesario, planteará la posibilidad de hacer sesiones individuales con cada uno de los miembros.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE PAREJA?

Aunque el objetivo más habitual de la terapia de pareja es continuar la relación de forma saludable y satisfactoria, este proceso también puede ser beneficioso para las personas que ya han decidido separarse pero quieren hacerlo de la mejor manera posible, sin hacerle daño al otro y atenuando los conflictos. Sea cual sea el objetivo, la terapia de pareja nos va a ayudar a:

  • Identificar los problemas reales de la relación y sus causas
  • Disminuir la tensión en la pareja
  • Aprender técnicas de resolución de conflictos
  • Mejorar la comunicación
  • Potenciar la empatía
  • Fomentar el equilibrio y la satisfacción con la relación de pareja a través del crecimiento personal de ambos
  • Adoptar una actitud más tolerante
  • Aprender a conocer a la otra persona
  • Modificar dinámicas dañinas de la relación
  • Trabajar dificultades en el ámbito de la sexualidad

¿QUÉ CAPACIDADES VOY A DESARROLLAR DURANTE LA TERAPIA DE PAREJA?

Además de estos beneficios, el trabajo con un psicólogo de pareja a lo largo del proceso nos puede ayudar a crecer como personas y a desarrollar habilidades muy valiosas para cualquier circunstancia de nuestra vida:

 

  • Mayor capacidad de escucha empática
  • Mayor facilidad y claridad para expresar cómo uno se siente, sus necesidades y peticiones
  • Mejora en la gestión de los conflictos
  • Mejora en la forma general de acerarse y comunicarse con los demás
Instituto Cláritas

TRASTORNOS QUE TRATAMOS EN NUESTRA TERAPIA DE PAREJA EN MADRID

CRISIS DE PAREJA

Son situaciones difíciles y emocionalmente desafiantes, pero con ayuda pueden convertirse en oportunidades para el crecimiento y la mejora de la relación.

TERAPIA SEXUAL

Centrada en abordar las dificultades y preocupaciones con relación a la sexualidad de una persona o de una pareja.

ENCONTRAR PAREJA

La imposibilidad de encontrar pareja o dificultad de consolidar una relación puede hacer aparecer una gran frustración dando lugar a un malestar emocional

SUPERAR UN PROCESO DE RUPTURA

En ocasiones, la ruptura constituye un proceso de intenso dolor y estrés que puede llegar a prolongarse durante un largo periodo de tiempo, afectándote en el día a día

PROBLEMAS HABITUALES

AGRESIVIDAD O VIOLENCIA

Situaciones que normalmente se producen a partir de discusiones mal gestionadas, en las cuales se le da rienda suelta a la ira.

INJERENCIA DE LA FAMILIA

Provocados por familias demasiado invasivas que interfieren en la vida cotidiana de la pareja.

ESCASA CONFIANZA

Una de las personas no confía plenamente en la otra y, como resultado, asume comportamientos posesivos que provocan angustia, inseguridad y opresión.

DIFERENCIAS CULTURALES

No suelen hacerse notar al principio, pero sí pueden llegar a crear conflictos con el paso del tiempo.

NUESTROS PSICÓLOGOS DE PAREJA EN MADRID

Imagen de Miren Eguiara Arránzola

Miren Eguiara Arránzola

Psicóloga especializada en familia, pareja y adultos
Colegiada M37625

Imagen de Olga Fernández-Velilla

Olga Fernández-Velilla

Psicóloga especializada en familia, pareja y adultos
Colegiada M34058

Imagen de Sara Garbayo Aramendía

Sara Garbayo Aramendía

Psicóloga general sanitaria especializada en familia, pareja y adultos
Colegiada m36102

Imagen de Itziar Jiménez Sevilla

Itziar Jiménez Sevilla

Psicóloga especializada en familia, pareja y adultos
Colegiada M34423

OPINIONES DE TERAPIA DE PAREJA EN MADRID CON CLÁRITAS

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 106 reviews

  • Avatar Luis Fernández ★★★★★ en la última semana
    Buena experiencia
  • Avatar rashel ★★★★★ Hace 1 mes
    Lo recomiendo, es un centro que ayuda mucho a mi hijo Xavi. Teresa, la psicóloga siempre esta pendiente con mi hijo, nos ayudan mucho en todo aspecto desde del principio hasta al final de su terapia. Muchas … Leer más gracias por todo el apoyo. Esto son la palabras de mi hijo sobre el centro y su trabajo.
    "Ha sido de las mejores experiencias que he tenido por la gran ayuda que me han ofrecido alla.
    No veo algun problema,buen servicio y buenas ubicaciones."
  • Avatar Laura Valentina Marin Sepulveda ★★★★★ Hace 2 meses
    Estuve asistiendo a este centro y realmente muy contenta y lo recomiendo .
    Estuve con Ana que es una gran profesional , que en el tiempo que me acompañó me sentí siempre escuchada, cómoda y me ayudó mucho
    … Leer más .
    Me sentía con toda la libertad al hablar con ella y lo cual es sumamente importante .
    Volvería sin dudarlo
  • Avatar JACINTO VALDERRAMA DÍAZ ★★★★★ Hace 2 meses
    Empecé un camino de recuperación junto con Jorge Lareo, quien me ayudó a entender, poner nombre a comportamientos, poner luz a muchas sombras y tener una visión diferente de los acontecimientos adversos … Leer más de la vida. NUNCA me falló y siempre estuvo ahí.

UBICACIÓN DE NUESTROS PSICÓLOGOS DE PAREJA EN MADRID

Psicólogo en Zurbano

Psicólogo en Plaza de Castilla

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA TERAPIA DE PAREJA

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE PAREJA?

Esta rama de la psicología proporciona a las parejas un espacio seguro para aquellas personas que quieren trabajar en su relación. En ella el psicólogo de pareja ofrece una figura neutral que acompaña en el trabajo de los objetivos que cada pareja concreta plantee.

¿ES EFECTIVA LA TERAPIA DE PAREJA?

La terapia de pareja es efectiva cuando ambos miembros están comprometidos, se inicia a tiempo y se aplica un enfoque respaldado por la evidencia. Puede mejorar la comunicación, la conexión emocional y la resolución de conflictos, aunque no siempre implica continuar juntos, sino lograr una relación más sana y consciente.

¿Y SI MI PAREJA NO QUIERE IR AL PSICÓLOGO?

Si uno de los dos no siente confianza en el proceso, o no quiere sentirse expuesto ante un tercero, no se le debe obligar. La terapia también puede ser útil con un solo miembro, el cual puede poner en práctica todo lo que va aprendiendo en las sesiones.

¿CUÁNTAS SESIONES HACEN FALTA?

Si uno de los dos no siente confianza en el proceso, o no quiere sentirse expuesto ante un tercero, no se le debe obligar. La terapia también puede ser útil con un solo miembro, el cual puede poner en práctica todo lo que va aprendiendo en las sesiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA TERAPIA DE PAREJA

No te pierdas los artículos sobre Parejasescritos por nuestros especialistas

El Postparto y el Bienestar Mental: Cómo adaptarse a los cambios

El postparto es una etapa de profundas transformaciones en la vida de la mujer, puesto que esta suele experimentar diversos cambios físicos, emocionales y sociales, los cuales se entrelazan para dar paso a una experiencia única y desafiante. Durante este periodo, la madre se enfrenta a la tarea de reconstruir

Leer más »

Diferencia de edad en la pareja

La diferencia de edad en las relaciones de pareja ha sido, desde tiempos antiguos, un tema de interés social, cultural y psicológico, de forma que, resulta especialmente interesante analizar el modo en el que puede influir en la dinámica, estabilidad y satisfacción emocional dentro de una relación amorosa. Aunque muchas

Leer más »
Enviar WhatsApp