Psicólogo infantil en Madrid
EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA INFANTIL
La primera pregunta que asalta a los padres cuando les preocupa el desarrollo emocional o la conducta de sus hijos es: ¿Necesita mi hijo/a un psicólogo infantil?
Para llegar a este punto, los padres suelen haber recorrido un largo camino, lleno de preguntas, inquietud y frustración.
La terapia infantil es una intervención psicológica enfocada en ayudar tanto a los niños como a los padres a superar problemáticas de tipo emocional, conductual o del desarrollo. La principal meta de la terapia con niños es proporcionar al menor un espacio seguro en el que pueda expresar lo que siente y cómo vive su realidad a la par que aprende nuevas habilidades para poder manejar las distintas dificultades que se vayan presentando. El trabajo con los padres o cuidadores del niño consiste en ayudarles a entender al niño y beneficiarse de pautas que apoyen el proceso terapéutico
LA IMPORTANCIA DE LA TERAPIA INFANTIL CON NIÑOS
La infancia es una etapa fundamental para un completo desarrollo a nivel emocional y conductual. Nos podemos encontrar ante muchos factores que compliquen este desarrollo y una inadecuada gestión puede desembocar en distintas problemáticas.
La terapia infantil ayuda a los niños a desarrollar habilidades para manejar sus emociones y conductas, además de promover su bienestar emocional y mental. Además, la intervención psicológica ayuda al menor a mejorar las relaciones sociales y familiares , prevenir problemas futuros y contribuye al éxito académico.
¿CUÁNDO BUSCAR UN PSICÓLOGO INFANTIL?
SEÑALES A LAS QUE DEBEMOS PRESTAR ATENCIÓN
AUMENTO DE LAS RABIETAS
Las rabietas son algo natural, pero, sí de forma repentina se dan con más frecuencia, duran más o son más intensas, debemos sospechar que algo está sucediendo. Puede ir desencadenado por una inadecuada implantación de normas y límites o con dificultades para manejar la frustración.
En estos casos, un psicólogo infantil puede ayudar a los padres a entender mejor la conducta del niño y a aplicar estrategias de intervención efectivas.
DIFICULTADES DE CONCENTRACIÓN
Puede entrar dentro de la normalidad durante ciertas épocas, pero también puede indicar estrés, ansiedad, u otros trastornos neuropsicológicos como el TDAH (Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad). La terapia infantil puede ser clave para abordar estas situaciones de forma temprana.
La terapia infantil puede ser clave para abordar estas situaciones de forma temprana.
PROBLEMAS DE SALUD FÍSICOS
Una vez el médico descarte una causa fisiológica, es posible que los problemas de salud en el menor se deban a una somatización. Es decir, expresar que existe un malestar emocional a través del cuerpo. Los síntomas más frecuentes suelen ser los dolores de cabeza o de estómago, pero también se pueden dar vómitos o mareos.
Si no se encuentra una causa médica, un psicólogo infantil en Madrid puede ayudar a identificar el origen emocional de estos problemas y trabajar en su resolución a través de terapia infantil.
REGRESIÓN A ETAPAS ANTERIORES
Volver a mojar la cama después de años sin hacerlo, o pedir el chupete a una edad que no corresponde, son dos ejemplos habituales de regresión. Si esta conducta se alarga en el tiempo, podría conllevar otros problemas. En estos casos, buscar la ayuda de un psicólogo infantil en Madrid puede ser fundamental para identificar y tratar las causas emocionales de la regresión.
PROBLEMAS HABITUALES QUE TRATAMOS CON LOS PSICÓLOGOS INFANTILES
Las dificultades psicológicas, sin resolver, pueden traducirse en un trastorno que condicione la salud emocional, e incluso física, de los más pequeños.
Entre los problemas más comunes por lo que acuden a terapia infantil, se encuentran:
- Estrés, ansiedad o depresión
- Trastornos obsesivos compulsivos (TOC)
- Retrasos en el desarrollo y/o lenguaje
- Ansiedad por separación
- Ansiedad social
- Mutismo selectivo
- Trastornos alimentarios como disfagia o pica
- Trastornos por eliminación (eneuresis o encopresis)
- Fobias
- Trastorno negativista desafiante
EL PROCESO DE NUESTRA TERAPIAS CON NIÑOS
Empezar un tratamiento psicológico, puede ser algo confuso para las familias, ya que se puede tratar de algo novedoso. Es por eso que, pese a que cada psicólogo infantil tiene una personalidad, existen unas fases estructuradas que se llevan a cabo de manera general. Cada una de estas fases no lleva un tiempo estructurado, pues cada menor tiene sus necesidades.
CÓMO TRABAJAMOS LA TERAPIA INFANTIL EN MADRID
IDENTIFICAR LAS NECESIDADES
Se trata de una breve entrevista, en la que el centro especializado en terapia infantil conoce el caso y las dificultades que presenta. De esta forma se selecciona al psicólogo infantil en Madrid que más se ajusta a las necesidades del menor.
EVALUACIÓN + EVALUACIÓN NEUROLÓGICA
El psicólogo infantil, conoce al menor y a su familia y empieza a explorar las variables que están afectando. Esta fase, permite al terapeuta de niños conocer que está sucediendo, por qué y cómo puede ayudar a la familia. Empiezan a desarrollarse los objetivos a trabajar.
En casos específicos, es posible que se deba hacer una evaluación neurológica, para estudiar si existe alguna dificultad neuropsicológica.
EXPLICACIÓN DE QUÉ SUCEDE, PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS Y CÓMO SE VA A TRABAJAR
Una vez termina la evaluación, se reúne a la familia para devolverle la información obtenida. El psicólogo infantil, además, habla con el menor para poder explicarle, con un lenguaje adaptado, que es lo que está sucediendo. En esta fase, se aclara cualquier duda que se pueda tener sobre el tratamiento, que es lo que se va a trabajar y cómo.
TRATAMIENTO
Se empieza la intervención con el menor, cada tratamiento esta ajustado a la edad del niño. En esta fase se trabaja aspectos como las conductas, las emociones, los pensamientos y las dificultades del día a día. En la terapia infantil, se enseña herramientas adaptativas al menor, para que pueda resolver problemas y enfrentarse mejor a las situaciones. Estas mismas herramientas, son dadas a los padres para ayudarles durante el proceso.
ALTA TERAPÉUTICA
Es la última fase de la terapia infantil, en ella, se han cumplido con los objetivos planteados al inicio y el menor se encuentra estabilizado en todas las áreas de su vida.
SERVICIOS DE NUESTROS PSICÓLOGOS INFANTILES EN MADRID
EL TRABAJO MULTIDISCIPLINAR
Es posible que haya casos en el que la familia, el colegio y el psicólogo infantil tienen que trabajar en una misma dirección. El trabajo multidisciplinar, es una herramienta muy valiosa para el psicólogo infantil, ya que puede dar información del menor en ambientes naturales.
El colegio, habla de la parte más social del menor con sus iguales y permitirá el trabajo en habilidades sociales. Además, a través de las clases y coordinándonos con el tutor, se pueden mejorar problemas que haya en las funciones ejecutivas.
LA PSICOEDUCACIÓN Y PAUTAS CONDUCTUALES
Respecto a los padres, en muchas ocasiones pueden sentirse perdidos, “¿Cómo ayudo a mi hijo en casa?”, la terapia infantil, te ayudará a ajustar pautas de crianza y le enseñará técnicas, al menor, para facilitar la convivencia en el hogar.
EL JUEGO
Durante la infancia, el juego es una parte muy importante del desarrollo, muchas veces la intervención se puede realizar a través del juego. Es ahí, donde el menor proyecta la mayoría de sus problemas. El juego, facilitará el procesamiento del menor y fomentará la alianza del niño con el psicólogo infantil. Jugar con el menor se convertirá en una herramienta terapéutica.
LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y BATERÍA DE PRUEBAS
Es en edades tempranas, cuando se empiezan a ver los primeros indicios de un posible trastorno del aprendizaje o neuropsicológico. Existe la posibilidad de que, en caso de que se necesite, el psicólogo infantil realice una evaluación neuropsicológica o se realice una batería de pruebas.
FACTORES DE RIESGO DE LA PSICOLOGÍA INFANTIL
Las experiencias que vivimos durante la niñez y la adolescencia condicionan nuestro desarrollo y nuestro paso a la vida adulta.
Afrontar y solucionar posibles dificultades en estas etapas es muy importante, no solo para disfrutar de una buena salud emocional en el presente, sino también para prevenir problemas de bienestar psicológico en el futuro.
Las situaciones más comunes que pueden provocar dificultades en el terreno emocional son:
- Trastornos de aprendizaje y neuropsicológicos (dislexia, discalculia, TDA o TDAH).
- Enfermedades físicas
- Traumas (muerte o la enfermedad de un familiar, haber vivido en un ambiente violento…).
- Divorcio de los padres.
- Dificultades en la socialización
- Cambios bruscos en la rutina del niño, como mudanzas o cambios de colegio
PSICÓLOGO INFANTIL ONLINE
Los psicólogos infantiles se han actualizado y renovado, para usar las nuevas tecnologías en la terapia infantil. De esta forma permitirá la continuidad en el tratamiento pese a que existan incidentes, como una enfermedad. Por lo general, el psicólogo infantil se encuentra en Madrid, por lo que también permitirá, acceder a menores que no se encuentren en Madrid o cuando las familias se vayan de viaje. Hemos de tener en cuenta, que esta herramienta se podrá usar o no dependiendo de la personalidad del menor.
¿CÓMO ES EL PROCESO DE LA TERAPIA INFANTIL?
El proceso de la terapia infantil online es parecido al proceso que se sigue de forma presencial, aunque debemos tener en cuenta que pueden existir ciertas diferencias.
Las citas se enviaran por correo electrónico el día previo para que los padres puedan conectar la sesión del menor. Debemos tener en cuenta que se pueden dar fallos electrónicos que los menores no puedan solucionar y debe estar un adulto pendiente por si el menor tiene que pedir ayuda.
Las actividades y ejercicios se enviarán previamente a los padres para que los menores puedan disponer de las fichas. También, se usarán juegos y métodos online que los progenitores tendrán que preparar previamente con el menor para facilitar el buen desarrollo de la sesión.
En todo momento el psicólogo infantil online cuenta con una plataforma de videoconferencia segura y confidencial, para respetar en todo momento la privacidad y la protección de la información durante las sesiones de terapia.
NUESTROS PSICÓLOGOS INFANTILES EN MADRID
Ana Gómez Peña
Psicóloga especializada en niños, adolescentes y adultos
Colegiada M36869
Cristina Abad Ferreiro
Psicóloga general sanitaria especializada en niños, adolescentes y adultos.
Colegiada M40259
Marta Guerra Corral
Psicóloga especializada en niños, adolescentes y adultos
Colegiada M38498
Laura Aleñar Romero
Psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual con niños y adolescentes
Colegiada M39952
Teresa Jiménez Pumar
Psicóloga clínica especializada en niños, adolescentes y adultos
Colegiada M43931
Fortalecer su salud emocional y superar dificultades, es posible con las herramientas adecuadas.
En Insituto Cláritas, tu clínica de psicólogos en Madrid, contamos con psicólogos expertos en psicología infantil y juvenil. Si tienes cualquier duda al respecto o necesitas orientación,
OPINIONES DE LA TERAPIA INFANTIL EN MADRID DE CLÁRITAS
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 112 reviews
-
shishir baliyan ★★★★★ Hace una semana
Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja -
Ana Artalejo ★★★★★ Hace una semana
Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia -
Raquel Morello ★★★★★ Hace 2 semanas
Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa! -
Ane Alvarez ★★★★★ Hace 2 semanas
Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!
Seguimos contigo en nuestro blog
No te pierdas los artículos sobre niños y adolescentes, escritos por nuestros especialistas
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE TERAPIA PARA NIÑOS?
ENCUENTRA TU PSICÓLOGO INFANTIL EN MADRID
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA TERAPIA INFANTIL
¿Cuánto dura una sesión de terapia infantil y con qué frecuencia se realizan?
Las sesiones de terapia infantil habitualmente duran 50 minutos y se realizan con una frecuencia semanal. No obstante, ambos aspectos se adaptan a la situación concreta.
Por ejemplo, si un niño no puede mantener la atención durante 50 minutos, puede acortarse la sesión o dedicar una parte de la misma a revisar la evolución con los padres y a darles pautas,
Con respecto a la frecuencia de las sesiones de terapia infantil, esta se adapta a la situación de partida y a su evolución. Aunque normalmente son sesiones semanales, el psicólogo infantil puede aumentar la frecuencia si el niño necesita un mayor apoyo, o bien reducirla si la situación ha mejorado.
¿Quién debe asistir a las sesiones de psicología infantil?
Depende del tipo de sesión del que se trate:
- En la primera sesión se hace una toma de recogida de información con los padres. Al final de la misma, los padres hacen las presentaciones y el niño pasa unos minutos conociendo al psicólogo infantil. De esta manera, se le involucra en el proceso y vuelve más motivado
- En las sesiones posteriores el psicólogo infantil trabaja directamente con el niño, sin la presencia de sus padres. Cuando se trata de niños pequeños que no pueden mantener la atención durante toda la sesión, los últimos minutos se realizan entre el psicólogo infantil y los padres
- Adicionalmente, es recomendable que el psicólogo infantil tenga también una sesión completa y periódica con los padres. En ella se comparte la evolución, se recaba información adicional sobre la situación en casa o en el colegio, y se dan pautas. Este último punto es muy importante, ya que la conducta de los padres influye extraordinariamente en sus hijos. Y en mayor medida cuanto más pequeños son.
- En algunos casos puede ser aconsejable realizar sesiones con el niño y con uno o varios familiares. Por ejemplo, para ver cómo interactúa un hermano o para abordar ciertas situaciones de forma conjunta con los padres
- Finalmente, en el caso de que tanto los padres como el psicólogo infantil lo consideren conveniente, pueden realizarse sesiones de coordinación con otros profesionales, como el orientador del colegio o el psiquiatra
¿Es posible hacer terapia infantil online?
La terapia infantil online es posible y eficaz en multitud de casos, si bien esto debe confirmarlo un psicólogo infantil que valore la situación concreta.
Cuando los niños son pequeños, solemos realizar algunas adaptaciones. Por ejemplo, acortamos las sesiones dado que les cuesta mantener la atención de manera prolongada. Y empleamos el tiempo restante en dar pautas a los padres para gestionar las situaciones que se producen fuera de la sesión. Este trabajo con los padres muy importante, sobre todo cuando el niño es pequeño.
¿La terapia infantil es solo para niños con problemas graves?
En absoluto. La terapia infantil ayuda a resolver situaciones leves antes de que se conviertan en graves, y a prevenir posibles dificultades que puedan surgir en el futuro. Además, ayuda a los niños a desarrollar herramientas para entender y afrontar situaciones futuras, y a los padres a aprender a gestionarlas y a disfrutar más de la crianza.
¿Qué pasa si un niño no quiere acudir a las sesiones de psicólogo infantil?
Es importante que el niño quiera venir a las sesiones, o que al menos esté dispuesto a ir a la primera. En esta, el psicólogo infantil va a buscar ganarse su confianza y generar una experiencia positiva y agradable.
En el caso de que el niño se niegue rotundamente a acudir, el psicólogo infantil trabaja da pautas a los padres para gestionar las situaciones que estén dando y buscar conjuntamente incentivos para que el niño vaya a las sesiones.