Tratamiento del Trastorno por Atracón en Madrid
En Cláritas contamos con psicólogos especializados en Trastorno por Atracón, si sospechas que eso es lo que te puede estar ocurriendo a ti o a alguien de tu entorno, te podemos ayudar. A continuación, exponemos con más detalle en qué consiste este trastorno y cuál es nuestro modo de trabajo.
¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR ATRACÓN?
El trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza por la presencia de atracones, es decir, la ingestión, de manera recurrente, de grandes cantidades de alimento de forma compulsiva, en poco tiempo y acompañados de una sensación de no poder controlarlo. A diferencia de otros TCA no hay conductas compensatorias. Después la persona suele sentir culpa, vergüenza u otras emociones desagradables.
¿CÓMO SABER SI TENGO TRASTORNO POR ATRACÓN?
Según los criterios del DSM-V este trastorno se caracteriza fundamentalmente por:
- La ingestión de una cantidad de alimentos elevada en un periodo de tiempo breve.
- La sensación de pérdida de control, durante ese periodo, sobre la cantidad y lo que se consume.
También se deben cumplir tres o más de los siguientes criterios diagnósticos:
- Ingesta más rápida de lo habitual.
- Sentirse desagradablemente lleno.
- A pesar de no tener hambre fisiológica, comer gran cantidad de alimento.
- Sentirse avergonzado debido a la gran cantidad ingerida y por ello, comer a solas.
- Tras la ingesta realizar una valoración negativa de uno mismo (vergüenza, culpa, depresión).
Los atracones deben tener un impacto muy negativo en el bienestar psicológico del individuo. En cuanto a la frecuencia, estos episodios tienen que suceder al menos una vez a la semana durante tres meses. No aparecen conductas compensatorias y no se pueden justificar los síntomas con un episodio de otro TCA.
Existen diferentes grados en función de la frecuencia:
- Leve: Si aparecen entre 1 y 3 atracones por semana
- Moderado: Si son de 4 a 7 atracones por semana
- Grave: Entre 8 y 13 atracones por semanas
- Extremo: Si se realizan más de 14 atracones por semana
También hay que identificar si el trastorno está en remisión o no. Si la frecuencia de los episodios se reduce a menos de una vez por semana durante un período continuado, estaremos ante una remisión parcial. Y si los criterios del trastorno por atracón dejan de cumplirse durante un largo periodo de tiempo, hablaremos ya de remisión total.
CAUSAS DEL TRASTORNO POR ATRACÓN
Las causas del trastorno por atracón pueden ser de diversa índole, habitualmente son varios los factores unidos los que generan que una persona acabe desarrollando un TCA, no hay una causa directa. Algunos de ellos pueden ser una baja autoestima, dificultades para gestionar el estrés, conflictos familiares, la presión sociocultural, etc.
¿CÓMO SE TRATA EL TRASTORNO POR ATRACÓN?
El trastorno por atracón puede llegar a tener un gran impacto en la vida del individuo que lo padece, por lo que es importante acceder a un tratamiento psicológico adecuado. Uno de los objetivos principales será el control de la ingesta pero la intervención debe ir mucho más allá. Habrá que llegar a la raíz del problema ver qué ha llevado a esa persona a desarrollar el TCA y también evaluar el impacto que este tiene en su día a día.
Por lo tanto lo objetivos generales de la intervención serán:
- Identificar que está afectando negativamente
- Ayudar a comprender el porqué del desarrollo del TCA
- Ayudar a explotar los recursos personales para afrontar el trastorno
- Controlar la ingesta
- Mejorar la gestión emocional y del estrés
- Mejorar la calidad de vida y la autonomía del individuo
- Prevenir posibles recaídas
Consejos para superar trastorno por atracón
- Apóyate en tus seres queridos como familiares o amigos
- Mantén una alimentación saludable
- Aprende a diferenciar entre el hambre fisiológica y el hambre emocional
- Aprende a gestionar el estrés y las emociones
- Cuídate y mejora tu autoestima
- Ten cuidado con dietas o conductas nocivas para tu salud
- Busca ayuda psicológica profesional, si por ti mismo no puedes y la situación te supera quizás es el momento de solicitar ayuda a los profesionales para poder superar el trastorno por atracón.
El trastorno por atracón puede tener un impacto muy negativo tanto a nivel físico como emocional. Si sospechas que tú o un ser querido lo estáis experimentando, ponte en contacto con un psicólogo especializado para pueda hacer una valoración y si fuera necesario realizar una intervención psicoterapéutica.
PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN TRASTORNO POR ATRACÓN EN MADRID
Desde el Instituto Psicológico Cláritas, ofrecemos la posibilidad de atender a personas con Trastorno por Atracón en modalidad presencial u online, desde diferentes puntos de del centro de la Comunidad de Madrid. Aunque nosotros/as, siempre recomendamos, en estos casos, iniciar desde la asistencia presencial para poder hacer un seguimiento del/a paciente más cercano. Además, disponemos de recursos en el centro que nos ayudan a hacer mediciones de aspectos como el peso, que es una de las variables que sabemos que forma parte de las personas que tienen Trastorno por Atracón y de la que también tenemos que hacer seguimiento.
NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PARA EL TRASTORNO POR ATRACÓN
La terapia se centra en ayudar a nuestros/as pacientes a identificar qué emociones desagradables pueden estar haciendo que las personas tiendan a poner en marcha conductas como comer de manera compulsiva, o lo que, comúnmente, conocemos como tener un atracón de comida.
De esta manera, podemos ayudar a las personas a que traten de encontrar maneras más adaptativas de regular esas emociones desagradables, que no sea a través de la comida.
Además, el Trastorno por Atracón puede traer consigo una serie de consecuencias a nivel físico que también tenemos que controlar y que, de hecho, tenemos en cuenta durante la terapia.
Por otro lado, el tratamiento también está centrado en analizar cuáles pueden ser las causas que hayan dado origen al inicio del Trastorno por Atracón, y las que pueden hacer que se mantenga en el momento actual.
Nuestro objetivo siempre va a ser el de brindar la máxima autonomía y seguridad al/la paciente, para que, cuando finalice su proceso terapéutico, se enfrente a las demandas del medio utilizando las diferentes estrategias y herramientas que ha aprendido durante la terapia.
TE AYUDAMOS A SUPERAR EL TRASTORNO POR ATRACÓN
En definitiva, nuestro objetivo principal es que consigas superar el Trastorno por Atracón adquiriendo un comportamiento más adaptativo y favorable para ti mismo/a.
Recuerda que tú eres el/la protagonista de la terapia, por lo que mereces recibir las herramientas y estrategias que consideres necesarias para que, cuando finalices tu proceso terapéutico, sientas que has estado en las mejores manos.
Supera tu Trastorno por Atracón o ayuda a tus seres queridos a superarlo
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar los Trastornos por Atracón que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar y el de las personas que te importan.
OPINIONES SOBRE NUESTROS PSICÓLOGOS PARA BULIMIA EN MADRID
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 112 reviews
-
shishir baliyan ★★★★★ en la última semana
Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja -
Ana Artalejo ★★★★★ en la última semana
Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia -
Raquel Morello ★★★★★ Hace una semana
Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa! -
Ane Alvarez ★★★★★ Hace una semana
Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE OTROS TRASTORNOS?
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR ATRACÓN
¿Cómo puedo saber si un ser querido padece trastorno por atracón?
Estas son algunas ideas que pueden ayudarte a detectar si un ser querido presenta trastorno por atracón. No se tienen por qué presentar todas ellas, pero si detectamos algunas de estas señales, puede ser motivo para estar alerta:
- Ingiere de alimentos a escondidas.
- Desaparece mucha comida.
- Aparecen oscilaciones de peso muy notables.
- A veces puede cursar con sobrepeso (aunque esto no tiene por qué ser así), ya que las personas que tienen un atracón de comida no compensan lo ingerido, no buscan cambiar su cuerpo.
- Tienen muchos pensamientos relacionados con la comida que se pueden ver cuando se pregunta a otras personas sobre lo que se va a comer.
- Se aísla socialmente.
- Tienen lugar problemas digestivos como dolor abdominal o estreñimiento.
- Se muestra con fatiga, cansancio o sensación de pesadez.
- Si esto se prolonga en el tiempo, se pueden observar posibles problemas metabólicos como: colesterol alto, hipertensión o resistencia a la insulina.
: ¿Cuánto tiempo dura el proceso de recuperación?
El proceso de recuperación del trastorno por atracón tiene una duración de 1 a 3 años en función de la gravedad del caso, el momento en que se pide ayuda, el apoyo socio-familiar y el compromiso con el proceso.
¿Se realiza algún tipo de seguimiento físico o control de peso durante la terapia?
Sí que se realiza seguimiento físico por parte del médico de cabecera, que tiene que valorar que todos los indicadores de salud estén en los niveles adecuados. Esto también puede hacerlo un nutricionista, con el que se suele trabajar de manera coordinada.
¿Es posible recuperarse del trastorno por atracón?
Sí, es completamente posible recuperarse del trastorno por atracón.
¿Puedo tener trastorno por atracón aunque no tenga un peso extremadamente elevado?
Sí, aunque el trastorno por atracón se relaciona con el sobrepeso. No todas las personas que tienen trastorno por atracón presentan sobrepeso.
¿Cómo eligen al profesional que me va a tratar?
Desde Cláritas, hacemos un barrido de cada uno de los profesionales especializados en TCA que forman parte del centro para poder tratarte según tu necesidad individual. Para ello, tenemos en cuenta la formación de cada uno de nuestros profesionales que trabajan en el centro y valoramos si encajaría con usted, en base a la demanda y al perfil del/a terapeuta.
UBICACIÓN DE NUESTROS PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN TRASTORNO POR ATRACÓN EN MADRID
Psicólogo en Zurbano
- Calle de Zurbano 98, 28003 Madrid
- Metro: Gregorio Marañón, Alonso Cano y Ríos Rosas
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Cuzco
- Calle Juan Hurtado de Mendoza 13. Piso 5º, Puerta 8, 28036 Madrid
- Metro: Cuzco, Plaza de Castilla, Colombia
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Modesto Lafuente
- Calle Modesto Lafuente 12.1º Dcha, 28010 Madrid
- Metro: Iglesia, Alonso Cano, Gregorio Marañón
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Retiro
- Calle del Doce de Octubre 28009 Madrid
- Metro: Sáinz de Baranda, Ibiza, O’Donnell
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TRASTORNO POR ATRACIÓN Y TCAs
Pide aquí tu primera sesión gratuita
¡Contáctanos sin ningún compromiso!
¿Prefieres llamarnos tú?