Psicólogo para el tratamiento de la Anorexia en Madrid

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son patologías que necesitan un tratamiento psicológico especializado, por eso en el Instituto Cláritas contamos con psicólogos especialistas en anorexia y otros tipos de TCA. Ellos podrán acompañar en el proceso de terapia a cualquier persona que esté sufriendo alguno de estos trastornos o que conviva con alguien que lo haga.

La terapia enfocada en el tratamiento de la anorexia se hace habitualmente en formato presencial por la gravedad de dicha enfermedad en cualquiera de nuestros despachos distribuidos por la capital.

En casos excepcionales se puede valorar el hacer la terapia online o combinada.

¿QUÉ ES LA ANOREXIA?

La anorexia nerviosa es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) caracterizado por el miedo intenso a engordar. Esto provoca que la persona que lo sufre restrinja la ingesta de forma drástica e intente compensar lo que come con hiperactividad, laxantes o vómitos. La presencia de la patología también se destaca por el bajo peso.

¿CÓMO SABER SI TENGO ANOREXIA?

Una de las guías sobre la que trabajamos los profesionales de la salud mental es el DSM
(Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales). Los criterios diagnósticos para la anorexia nerviosa según el DSM-V son fundamentalmente:

  • La restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, lo que provoca un peso significativamente más bajo de los esperable según la edad, sexo, desarrollo y salud física. Por definición el peso significativamente más bajo tiene que ser inferior al mínimo esperado.
  • Miedo intenso a ganar peso o engordar, o conductas persistentes que evitan el aumento de peso a pesar de que este sea significativamente bajo.
  • Alteración en la percepción de uno mismo con relación al peso o la constitución. Gran influencia de estos en la autoevaluación o falta persistente de reconocimiento de la gravedad del bajo peso.

Hay que distinguir ente dos tipos de anorexia nerviosa:

  • Restrictiva: durante los últimos tres meses no ha habido de forma recurrente atracones o purgas. La pérdida de peso proviene de la dieta, ayuno y/o ejercicio físico.

  • Atracones/Purgas: durante los últimos tres meses ha habido de forma recurrente atracones o purgas.

CAUSAS DE LA ANOREXIA

No se conoce una causa directa que provoque la anorexia pero son varios los elementos que se asocian al desarrollo de este trastorno. Es la suma de diferentes factores fisiológicos, psicológicos, culturales y/o sociales los que pueden provocarla.

Instituto Cláritas

INSTITUTO CLÁRITAS: PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN ANOREXIA EN MADRID

Encontrar un psicólogo especialista en anorexia u otro TCA no siempre es fácil, por ello desde Cláritas ofrecemos una valoración para buscar dentro de nuestro equipo al profesional que además de ser especialista pueda conectar humanamente contigo. Nuestros expertos te podrán atender en nuestros centros de la capital.

NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PARA LA ANOREXIA

El tratamiento de la anorexia no se debe limitar a la recuperación de un peso saludable, hay que ir a las causas que originaron el problema y a los factores que lo mantienen para poder conseguir el bienestar del paciente. De esta manera, la persona podrá alcanzar la autonomía suficiente y retomar las áreas de su vida que se hubiesen visto afectadas. También es importante prevenir posibles recaídas.

TE AYUDAMOS A SUPERAR LA ANOREXIA

Consejos para superar la anorexia

La anorexia nerviosa puede acarrear consecuencias muy graves. Si crees que tú o alguien cercano la padecéis o podéis estar desarrollándola, acude a un psicólogo especializado para hacer una valoración y en caso necesario iniciar un tratamiento, te podemos ayudar a superarlo.

Supera la Anorexia o ayuda a tus seres queridos a superarla

En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Anorexia nerviosa que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar y el de las personas que te importan. 

Opiniones sobre nuestros psicólogos para anorexia en Madrid

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 112 reviews

  • Avatar shishir baliyan ★★★★★ Hace una semana
    Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja
  • Avatar Ana Artalejo ★★★★★ Hace una semana
    Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia
  • Avatar Raquel Morello ★★★★★ Hace 2 semanas
    Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
    Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa!
  • Avatar Ane Alvarez ★★★★★ Hace 2 semanas
    Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!

¿QUIERES SABER MÁS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?

TIPOS DE TRATAMIENTOS

TERAPIA DE EMDR

Ver más

FORMACIÓN

Ver más

TERAPIA PARA EXPATRIADOS

PSICÓLOGO PARA MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA

 

Estas son algunas ideas que pueden ayudarte a detectar si un ser querido presenta anorexia. No se tienen por qué presentar todas ellas, pero si detectamos algunas de estas señales, puede ser motivo para estar alerta:

  • Muestra preocupación por el peso y el cuerpo.
  • Se salta comidas o pone excusas para no comer.
  • Se hace vegetariano o vegano (o sigue cualquier otra dieta que restrinja alimentos).
  • Se observan cambios de humor e irascibilidad.
  • Tiene los nudillos desgastados o con heridas (signo de Russell) como consecuencia de los vómitos autoinducidos.
  • Aumentan el perfeccionismo, la rigidez y el control en las cosas que hace en su día a día.
  • Establece rituales con la comida como: separar tipos de alimentos, primero comer una cosa y después otra, hacer trozos muy pequeños, comer más despacio, esconder comida, tirar comida…
  • Busca aprobación a través de fotos o con la ropa, preguntando a seres queridos sobre cómo se ve físicamente o sobre cómo le queda una prenda de ropa.
  • Tiene una temperatura corporal baja (por lo general pasa frío o se viste con muchas capas de ropa, incluso en situaciones en las que no sería habitual hacerlo).
  • Utiliza ropa u objetos para tapar su cuerpo. También puede suceder todo lo contrario, que ahora exponga más su cuerpo.
  • Pérdida de peso significativa en poco tiempo.
  • Cuando ya está más avanzado aparece el lanugo (más pelo por el cuerpo).
  • Se muestra con menos energía o más cansancio.
  • Se aísla socialmente, dejando de salir como hacía habitualmente o poniendo excusas para no hacerlo.
  • Hace ejercicio físico excesivo (tanto por cantidad como por intensidad).
  • Aparecen problemas de salud física como: hinchazón facial o de las mejillas (como consecuencia de los vómitos autoinducidos), erosión dental, problemas digestivos frecuentes, cansancio, mareos, deshidratación, irregularidades menstruales.
  • Planifica las comidas y muestra mucho interés por la nutrición. Incluso muestra tendencia a cocinar para los demás. Pregunta con anterioridad qué es lo que se va a comer o trata de tener el control de sus comidas, eligiendo los alimentos, la cantidad, la forma de cocinarlo, el menú…
  • Presenta amenorrea (en el caso de las mujeres).

 

Aunque el proceso de recuperación puede variar de persona en persona, no podemos olvidar que se trata de una patología de tratamiento prolongado por el origen multicausal y los factores mantenedores que hacen que persista.

Así, un tratamiento puede alargarse entre 2 a 5 años. Aunque puede haber casos de menos y de más tiempo. Esto depende de la gravedad del caso, del momento en que se inicie la intervención, del apoyo socio-familiar, la frecuencia de las sesiones, la conciencia del problema y el compromiso con la terapia.

 

El tratamiento de la anorexia nerviosa, en ocasiones, requiere de un abordaje multidisciplinar junto con otros profesionales de la salud como nutricionistas, psiquiatras o terapeutas ocupacionales.

En base a ello, es importante monitorear el peso y hacer un seguimiento físico. La restricción de alimentos prolongada en el tiempo puede llegar a problemas físicos de gran importancia (como lo puede ser la osteoporosis o la amenorrea).

Es completamente posible recuperarse de la anorexia nerviosa, pero no puedes hacerlo solo/a. Por eso mismo, es importante iniciar un tratamiento terapéutico de la mano de un profesional que te pueda acompañar en tu proceso. No es fácil, pero se puede salir de ello.

Sí ,es posible tener anorexia aunque no tengas un peso extremadamente bajo. Comúnmente, se asocia la anorexia nerviosa con el infrapeso, pero no se atienden a otros criterios que también importan. Así, se pasan por alto muchos casos de anorexia nerviosa que también son importantes y a los que hay que atender. Este es el caso de la anorexia nerviosa atípica, que comparte todos los síntomas con la anorexia nerviosa de tipo restrictivo o atracones/purgas, a excepción del peso, que se encuentra por encima o en un rango normal.

Desde Cláritas hacemos un barrido de cada uno de los profesionales especializados en TCA que forman parte del centro para poder tratarte según tu necesidad individual. Para ello, tenemos en cuenta la formación de cada uno de nuestros profesionales que trabajan en el centro y valoramos si encajaría con usted, en base a la demanda y al perfil del terapeuta.

UBICACIÓN DE NUESTROS PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN ANOREXIA EN MADRID

Pide aquí tu primera sesión gratuita

¡Contáctanos sin ningún compromiso!

PROTECCIÓN DE DATOS Te informamos de que GESIL DESARROLLOS EMPRESARIALES S.L., como responsable del tratamiento, tratará tus datos para gestionar tus solicitudes de información, dudas... y, en su caso, tu primera consulta. Podrás ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento. Si lo retiras, los tratamientos de datos que se hayan realizado con anterioridad continuarán siendo válidos.

¿Prefieres llamarnos tú?

Enviar WhatsApp