Psicólogo para bulimia en Madrid
En nuestro equipo contamos con profesionales expertos en el tratamiento de la bulimia nerviosa. Si te sientes identificado con lo que exponemos en esta página o lo observas en alguien cercano es importante que contactes con un profesional para poder comenzar un tratamiento. Nosotros podemos ayudarte.
¿QUÉ ES LA BULIMIA NERVIOSA?
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza por la presencia de atracones que se compensan con vómitos y se alternan con épocas más restrictivas. Detrás de esa conducta suele haber un miedo a engordar. Este trastorno pasa más desapercibido que la anorexia nerviosa porque las personas que lo padecen suelen tener un peso normal o incluso algo de sobrepeso.
¿CÓMO SABER SI TENGO BULIMIA?
Los criterios del DSM-V para la bulimia nerviosa son:
- Episodios de atracones recurrentes que se caracterizan por:
- La ingestión de una cantidad de alimentos elevada en un periodo de tiempo breve
- La sensación de pérdida de control, durante ese periodo, sobre la cantidad y lo que se consume.
- Conductas compensatorias inapropiadas y recurrentes para evitar ganar peso como vómitos, ayuno, ejercicio físico excesivo o el uso de laxantes, diuréticos u otros fármacos.
- Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas se producen con una frecuencia mínima semanal durante tres meses.
- La autoevaluación se ve afectada de forma indebida por el peso y la constitución.
- Los criterios anteriores no ocurren exclusivamente durante los episodios de anorexia nerviosa.
CAUSAS DE LA BULIMIA
No hay una causa específica que provoque la bulimia. Como en el resto de TCA, son varios los motivos que generan el desarrollo de la misma. Estos factores pueden ser: socioculturales, familiares, fisiológicos y/o emocionales.
¿CÓMO ES EL TRATAMIENTO PARA LA BULIMIA?
Para poder superar la bulimia es necesario un tratamiento psicológico que vaya más allá del control y la eliminación de los atracones y vómitos. Habrá que profundizar en las causas, en los mantenedores y en el impacto en la vida de cada paciente. De este modo, el tratamiento deberá ser lo más ajustado posible a las necesidades del paciente concreto y esto hará que sea más efectivo. El objetivo final será que la persona recupere su autonomía y esté mejor preparada para prevenir posibles recaídas.
Consejos para superar la bulimia
La bulimia nerviosa puede ser muy dañina para la salud física y emocional. En caso de que tú o alguien cercano la estéis sufriendo, no dudéis en acudir a un psicólogo especializado que valore la situación e inicie un tratamiento si es preciso.
PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN BULIMIA EN MADRID
Trabajamos desde diferentes zonas de Madrid, como Salamanca, Chamberí o Moncloa, ofreciendo terapia desde sus diferentes modalidades: online, presencial y combinada. Lo cierto es, que la mejor manera de tratar los TCA siempre va a ser desde la terapia presencial, ya que, al tratarse de una patología grave, de esta manera se puede trabajar de forma más coordinada con el/la paciente. Además, así somos nosotros/as, los/as profesionales, quienes podemos tener un seguimiento del peso en nuestros centros, que sabemos que es una de las variables que está implicada en los Trastornos de la Conducta Alimentaria, como la Bulimia.
NUESTRA TERAPIA PSICOLÓGICA PARA LA BULIMIA
A través de la intervención psicológica, tratamos de analizar el origen de la sintomatología bulímica, así como las causas que pueden estar haciendo, a día de hoy, que esa sintomatología se mantenga.
Es muy útil, en ese sentido, trabajar conjuntamente paciente y terapeuta para analizar qué creencias y que comportamientos pueden estar haciendo que la Bulimia esté presente.
Por ello, la intervención se centra en la parte conductual, estableciendo unas rutinas de alimentación saludables y adaptadas al/a paciente, y en la parte cognitiva, analizando las creencias que pueden estar de fondo y que pueden ayudar en la mejora terapéutica.
También es muy importante para nosotros/as escuchar cómo te sientes y tratar de gestionar las emociones que pueden dificultar el proceso. Ya que, como sabemos, la culpa, la vergüenza y el miedo, son emociones que están presentes en la Bulimia, y que se viven como desagradables.
Ante todo, para nosotros/as es muy importante que te sientas escuchado/a y arropado/a con todo lo que nos cuentas. Sabemos que no es nada fácil y por eso queremos ayudarte.
Con todo ello, siempre es importante que te impliques en la terapia lo máximo que puedas, poniendo en práctica las técnicas que vemos a lo largo de las sesiones. En ese sentido, también es muy importante el trabajo que hagáis vosotros/as, los/as pacientes.
PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN BULIMIA EN MADRID: TE AYUDAMOS A SUPERAR LA BULIMIA
Desde el Instituto Psicológico Cláritas, queremos que te sientas como en casa. Que cada día que vengas puedas apreciar la evolución y los pasos que vamos dando durante el proceso.
Es un camino que sabemos que no es nada fácil, pero seguro que, con nuestra ayuda y tus ganas de mejorar y recuperarte, seremos capaces de superar.
En ocasiones, tan sólo necesitamos la ayuda de otra persona para que nos indique qué podemos hacer para estar mejor, y para que nos guíe en los comportamientos que podemos poner en marcha y que nos pueden estar perjudicando.
Además, es muy importante, en ese sentido trabajar en aspectos como la relación terapéutica, para que te sientas escuchado o escuchada, esto ayudará que puedas poner en marcha las herramientas que trabajamos en consulta, fuera de la sesión, ya que lo que queremos es, precisamente eso, que poco a poco puedas ir generalizando los aprendizajes y herramientas aprendidas en consulta, fuera de las sesiones. Ya que, lo que tú hagas, también es importante.
Con todo ello, queremos que sepas que es posible la recuperación de la Bulimia, y que gracias a la ayuda de los/as profesionales del Instituto Psicológico Cláritas, conseguirás superarlo.
Supera tu Bulimia o ayuda a tus seres queridos a superarla
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Bulimia que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar y el de las personas que te importan.
OPINIONES SOBRE NUESTROS PSICÓLOGOS PARA BULIMIA EN MADRID
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 112 reviews
-
shishir baliyan ★★★★★ en la última semana
Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja -
Ana Artalejo ★★★★★ Hace una semana
Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia -
Raquel Morello ★★★★★ Hace una semana
Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa! -
Ane Alvarez ★★★★★ Hace una semana
Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE OTROS TRASTORNOS?
TIPOS DE TRATAMIENTOS
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA BULIMIA
¿Cómo puedo saber si un ser querido padece bulimia?
Estas son algunas ideas que pueden ayudarte a detectar si un ser querido presenta bulimia. No se tienen por qué presentar todas ellas, pero si detectamos algunas de estas señales, puede ser motivo para estar alerta:
- Muestra preocupación por el peso y el cuerpo.
- Desaparece comida.
- No come alimentos que solía comer de manera habitual.
- Tiene nudillos desgastados o con heridas (signo de Russell) como consecuencia de los vómitos autoinducidos.
- Se esconde para comer.
- Encontramos envoltorios de comida en su habitación o comida escondida en cajones, armarios…
- Utiliza laxantes, diuréticos o vómitos como forma de compensar lo ingerido.
- Va al baño justo después de comer (para vomitar).
- Toma un chicle o se cepilla los dientes después de comer (como forma de tapar el mal aliento si es que ha recurrido al vómito autoinducido).
- Se muestra hipervigilante ante cualquier cosa que tenga que ver con su cuerpo, queriendo encontrar validación a través de este.
- Aparecen problemas de salud física como: hinchazón facial o de las mejillas (como consecuencia de los vómitos autoinducidos), erosión dental, problemas digestivos frecuentes, cansancio, mareos, deshidratación, irregularidades menstruales.
- Se aísla socialmente.
- Aparecen cambios bruscos de humor.
- Empieza a hacer ejercicio físico excesivo (tanto por cantidad como por intensidad).
- Necesita controlar lo que sucede en su día a día.
- Planifica las comidas y muestra mucho interés por la nutrición.
- Presenta amenorrea o ciclos irregulares (en el caso de las mujeres).
¿Cuánto tiempo dura el proceso de recuperación?
La duración del proceso de recuperación suele ser de entre 2 y 4 años dependiendo de la gravedad del caso, del momento en que se solicita la ayuda, del apoyo socio-familiar y del compromiso con el proceso.
¿Se realiza algún tipo de seguimiento físico o control de peso durante la terapia?
Sí que se realiza seguimiento físico por parte del médico de cabecera, que tiene que valorar que todos los indicadores de salud estén en los niveles adecuados (suele haber una desregulación en los electrolitos). Esto también puede hacerlo un nutricionista, con el que se suele trabajar de manera coordinada.
¿Es posible recuperarse de la bulimia?
Es completamente posible recuperarse de la bulimia.
¿Cómo eligen al profesional que me va a tratar?
Desde Cláritas, hacemos un barrido de cada uno de los profesionales especializados en TCA que forman parte del centro para poder tratarte según tu necesidad individual. Para ello, tenemos en cuenta la formación de cada uno de nuestros profesionales que trabajan en el centro y valoramos si encajaría con usted, en base a la demanda y al perfil del terapeuta.
UBICACIÓN DE NUESTROS PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN BULIMIA EN MADRID
Psicólogo en Zurbano
- Calle de Zurbano 98, 28003 Madrid
- Metro: Gregorio Marañón, Alonso Cano y Ríos Rosas
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Cuzco
- Calle Juan Hurtado de Mendoza 13. Piso 5º, Puerta 8, 28036 Madrid
- Metro: Cuzco, Plaza de Castilla, Colombia
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Modesto Lafuente
- Calle Modesto Lafuente 12.1º Dcha, 28010 Madrid
- Metro: Iglesia, Alonso Cano, Gregorio Marañón
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
Psicólogo en Retiro
- Calle del Doce de Octubre 28009 Madrid
- Metro: Sáinz de Baranda, Ibiza, O’Donnell
- 911 590 979
- contacto@institutoclaritas.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA BULIMIA Y TCAs
El reto de la Navidad para las personas con un trastorno de alimentación: ¿cómo ayudar?
¿Qué otros trastornos de la conducta alimentaria existen a parte de la anorexia y la bulimia?
Hambre fisiológica vs. hambre emocional: ¿Qué son y cómo las diferencio?
Pide aquí tu primera sesión gratuita
¡Contáctanos sin ningún compromiso!
¿Prefieres llamarnos tú?