Psicólogos especialistas en tratar la Claustrofobia en Madrid
EN QUÉ CONSISTE
La claustrofobia se encuentra dentro de las fobias específicas. Se trata de un miedo o ansiedad, intensa y desproporcionada con respecto al peligro real, que se manifiesta cuando la persona que lo padece se expone a espacios cerrados (por ejemplo, habitaciones pequeñas, ascensores o túneles). Cuando el miedo está relacionado con un lugar o situación concretos, también puede denominarse como Topofobia.
Las personas con claustrofobia experimentan ansiedad y se sienten atrapados, sin aire, o rodeados de demasiada gente. Esta fobia es muy limitante para la persona ya que muchas veces tiene que renunciar a numerosos planes y eventos de la vida cotidiana por el miedo a encontrarse en esos lugares cerrados.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA CLAUSTROFOBIA
Los síntomas de la clautrofobia se manifiestan a nivel físico, cognitivo y conductual.
Síntomas Físicos:
- Sudoración
- Taquicardia
- Mareos
- Hiperventilación
- Sensación de asfixia
- Temblores y náuseas
- Entumecimiento
- Dolor en el pecho
Síntomas Cognitivos:
- Desorientación
- Miedo o ansiedad excesiva frente a la exposición o imaginación de la situación fóbica
- Pensamientos de quedarse sin aire
- Pensamientos de muerte inminente.
Síntomas Conductuales
- Conductas de evitación
- Conductas de comprobación antes de exponerse a la situación fóbica (comprobar salidas de emergencia, sistema de ventilación…)
CAUSAS DE LA CLAUSTROFOBIA:
Al igual que en la agorafobia, las causas de la claustrofobia son principalmente los miedos excesivos e irracionales a las consecuencias de exponerse a la situación fóbica. En este caso, a los espacios cerrados.
Estos espacios son percibidos como amenazantes ya que provocan miedos a no poder escapar de ellos o a quedarse sin aire. Frente a este miedo, el cuerpo experimenta sensaciones físicas que son interpretadas como desagradables y que alarman a la persona. Estas sensaciones se intensifican y por tanto crece también la ansiedad.
En ocasiones detrás de esta dinámica se encuentra un hecho traumático vivido en el pasado, generalmente en la infancia.
Algunas de las situaciones claustrofóbicas típicas son:
- Habitaciones pequeñas, cerradas o sin ventilación
- Ascensores
- Vestuarios o probadores de tiendas
- Túneles y sótanos
- Transporte público y aviones
- Zonas concurridas o con aglomeraciones de gente
¿CÓMO SE TRATA LA CLASUTROFOBIA?
La mejor forma para tratar la claustrofobia es a través de un proceso psicológico. La psicoterapia ofrece herramientas adecuadas para hacerle frente y exponerte a la persona a las situaciones temidas sin necesidad de evitarlas o escapar de ellas. La terapia es una gran opción para abandonar este miedo irracional ya que ofrece técnicas como la exposición gradual a las situaciones fóbicas, técnicas de relajación y técnicas cognitivas. Y por supuesto es una vía muy beneficiosa para poder comprender el origen de la fobia y fomentar el autoconocimiento.
«7» consejos para superar la Claustrofobia
- Identifica los síntomas a nivel físico, cognitivo y conductual. Elabora una lista para saber cuales son los que sueles tener y así estar preparado para sentiros y no alarmarte ni estar continuamente chequeándote.
- Haz un listado de las situaciones temidas y evalúalas del 0 al 10. Empieza a exponerte por las que te generen menos ansiedad y de forma progresiva.
- No te anticipes, vive el presente y evita imaginar situaciones futuras temidas.
- Identifica los pensamientos obsesivos y anticipatorios y confróntalos.
- Evita los sentimientos de culpa. Tú no has elegido que te pase esto, y pensarlo no te ayudará a mejorarlo.
- Practica ejercicios de relajación, meditación y ejercicio físico.
- Intenta llevar hábitos saludables como cuidar la alimentación o el sueño.
Supera tu claustrofobia y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la claustrofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 112 reviews
-
shishir baliyan ★★★★★ en la última semana
Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja -
Ana Artalejo ★★★★★ en la última semana
Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia -
Raquel Morello ★★★★★ Hace una semana
Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa! -
Ane Alvarez ★★★★★ Hace una semana
Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!