Psicólogos especialistas en tratar la Filofobia en Madrid
¿QUÉ ES LA FILOFOBIA?
Para la mayoría de nosotros enamorarse de una persona y establecer una relación de pareja es bonito y deseable, sin embargo, para algunas personas se convierte en un problema. La filofobia podríamos definirla como la fobia al amor. Las personas que tienen este problema experimentan una elevada ansiedad acompañada de la necesidad imperiosa de huir de está amenaza que para ellos se interpreta como un sufrimiento asegurado.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA FILOFOBIA?
Las personas que sufren filofobia suelen experimentar:
- Rechazo a establecer una conexión personal.
- Rechazo a profundizar en sus relaciones.
- Reprimir controlar y negar sus emociones y sentimientos.
- Sentimientos de soledad e incapacidad de disfrutar de la necesidad de queridos y de amar que todos tenemos.
- Sentimientos de frustración y tristeza.
- Altos niveles de estrés físico y emocional.
- Se verá seriamente afectada su autoestima y autoconcepto.
CAUSAS DEL MIEDO A ENAMORARSE
Para aquellas personas que han experimentado un vínculo con sus cuidadores de seguridad y amor acompañados de un adecuado desarrollo emocional, es complicado imaginarse que algo tan maravilloso como es el amor puede convertirse en una amenaza y un gran temor. Sin embargo, las personas que sufren filofobia tienden a proceder de relaciones familiares donde sus vínculos de apego no han sido del todo sanos y han sufrido experiencias de rechazo, abandono y falta absoluta de afecto.
La consecuencia directa de estas experiencias imposibilita que puedan vincularse a alguien, pues la tendencia de estas personas es la negación a experimentar de nuevo otra experiencia que pueda suponer una amenaza de abandono y rechazo y les coloque de nuevo en una situación de vulnerabilidad.
También puede darse por un fracaso en una relación anterior experimentada de manera directa como protagonista principal o indirecta ante el divorcio de unos padres.
¿CÓMO SE TRATA LA FILOFOBIA?
Es posible solucionar este problema, pero para ello, el primer paso es reconocerlo y aceptarlo. Una vez lo hayamos aceptado en terapia podremos investigar y comprender de dónde viene este temor y confiar en la posibilidad de cambio.
La persona con filofobia debe curar sus heridas emocionales y superar las huellas y heridas del pasado, para que deje de condicionar nuestro presente y no continuar limitando nuestra vida.
La emoción protagonista en este caso es el miedo, para la cual es necesario identificarlo y aprender a gestionarlo. Solo reconociéndonos y aprendiendo a gestionarnos en una situación de vulnerabilidad podremos aprender a confiar en nuestras fortalezas y recursos para hacer frente a las diferentes situaciones que se nos presenten en la vida.
En casos muy graves se puede recurrir a medicamentos. En este caso, suelen ser antidrepresivos, que siempre deben utilizados bajo prescripción médica.
Consejos para superar la Filofobia
La filofobia puede ser superada, pero para ello debes admitir tu problema y trabajar de la mano de un psicólogo especializado.
Si conoces a alguien que pueda padecer este trastorno ayúdale y aconséjale a acudir a terapia, hazle ver que los miedos se pueden superar poco a poco. Un buen argumento es ayudarle a darse cuenta de que los miedos se pueden superar, y que la respuesta de huir no va a ayudarle. Lo único que podemos hacer para superar nuestros miedos es reconocerlos, afrontarlos y exponernos a ellos.
El principal problema del filofóbico es la incapacidad para sentirse vulnerable, para lo cual tenemos que fomentar la capacidad de valentía de la persona.
El amor es una vivencia fantástica y necesaria, pero para poder experimentarla es necesario exponerse y arriesgarse.
Supera tu filofobia y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Filofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 105 reviews
-
rashel ★★★★★ Hace 3 semanas
Lo recomiendo, es un centro que ayuda mucho a mi hijo Xavi. Teresa, la psicóloga siempre esta pendiente con mi hijo, nos ayudan mucho en todo aspecto desde del principio hasta al final de su terapia. Muchas … Leer más gracias por todo el apoyo. Esto son la palabras de mi hijo sobre el centro y su trabajo.
"Ha sido de las mejores experiencias que he tenido por la gran ayuda que me han ofrecido alla.
No veo algun problema,buen servicio y buenas ubicaciones." -
Laura Valentina Marin Sepulveda ★★★★★ Hace 4 semanas
Estuve asistiendo a este centro y realmente muy contenta y lo recomiendo .
Estuve con Ana que es una gran profesional , que en el tiempo que me acompañó me sentí siempre escuchada, cómoda y me ayudó mucho … Leer más .
Me sentía con toda la libertad al hablar con ella y lo cual es sumamente importante .
Volvería sin dudarlo -
JACINTO VALDERRAMA DÍAZ ★★★★★ Hace 1 mes
Empecé un camino de recuperación junto con Jorge Lareo, quien me ayudó a entender, poner nombre a comportamientos, poner luz a muchas sombras y tener una visión diferente de los acontecimientos adversos … Leer más de la vida. NUNCA me falló y siempre estuvo ahí. -
David Canay ★★★★★ Hace 2 meses
Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido!