Psicólogos especialistas en tratar la Fobofobia en Madrid
¿QUÉ ES LA FOBOFOBIA?
Todas las fobias se caracterizan por experimentar miedo irracional frente a un estimulo o situación, pero ¿qué pasa si ese miedo se manifiesta justamente frente a sí mismo?. Es el caso de la Fobofobia, en el que el miedo es el síntoma y la causa al mismo tiempo. Podríamos decir que la Fobofobia es la madre de las fobias, porque se tiene miedo a sí misma y de ella derivan otras fobias, otros miedos a otras cosas como a las agujas por ejemplo (Tripanofobia).
La Fobofobia, como su propio nombre indica, consiste en una fobia a la fobia, es decir, miedo al miedo. El miedo es muy paralizante y si una persona tiene miedo a experimentar miedo, entonces renunciará a muchas situaciones para evitar exponerse a él. Además, cualquier situación puede ser temida, ya que el miedo no está en algo externo, sino que forma parte de la persona. El miedo no esta fuera en una araña o un perro grande, sino que no hace falta que se de un estímulo concreto para sentir esta fobia. Por eso la Fobofobia es tan limitante, porque impide que la persona pueda llevar a cabo una vida plena sin que el miedo irracional le desborde continuamente.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA FOBOFOBIA?
El miedo o la ansiedad se apropian de la persona en tres canales diferentes:
FÍSICOS:
· Sudoración
· Taquicardia
· Mareos
· Hiperventilación
· Sensación de asfixia
· Temblores y náuseas
· Entumecimiento
· Dolor en el pecho
· Dolor abdominal
· Dolor de cabeza
COGNITIVOS:
· Desorientación y confusión
· Miedo o ansiedad excesiva y descontrolada
· Pensamientos de quedarse sin aire
· Pensamientos de muerte inminente
· Pensamientos irracionales de angustia, miedo y ansiedad
· Falta de concentración
CONDUCTALES:
Intento de evitar el estímulo temido.
· Conductas de evitación y escape
CAUSAS DE LA FOBOFOBIA
Existe una predisposición genética que provoca que algunas personas sean más vulnerables a experimentar este miedo por el miedo. En ellas, el miedo adquiere un valor muy fuerte que “contagia” su cuerpo y hace que continuamente se encuentre analizando el miedo que puede experimentar.
Otra posible causa, sería el haber experimentado un evento traumático como alguna experiencia muy dolorosa o desagradable en el pasado que haya dejado marcada la memoria emocional, dándole un valor equivocado e irracional al propio miedo.
En definitiva, lo que mantiene la fobia al miedo, es el propio miedo. Es un círculo vicioso en el que la persona experimenta los síntomas descritos en el apartado anterior y teme volver a experimentarlos otras veces, y ese miedo a experimentarlos, hace que los experimente y se instaure el miedo.
¿CÓMO SE TRATA LA FOBOFOBIA?
La psicoterapia resulta muy beneficiosa en el tratamiento de trastornos de ansiedad como la Fobofobia. Durante el proceso psicológico, se puede descubrir el verdadero origen de la fobia e incluso conocer el valor asignado al miedo que hace que la persona no pueda escapar de ella.
Romper con el círculo vicioso es fundamental para terminar con la fobia, y para ello es necesario tratar las huellas emocionales de la persona para desligar el miedo del pasado con el del presente. Es decir, aprender a diferenciar cómo se experimentó el miedo en el pasado, de cómo se va a gestionar para experimentarlo de una forma más funcional.
«5» consejos para superar la Fobofobia
- Cuestiona tu miedo: sé consciente de que es irracional. Anota los peligros reales de tu miedo y los perjuicios que generan realmente ese miedo para darte cuenta que el miedo está en tu cabeza y no en la realidad.
- Enfréntate al miedo e impide que te paralice: practica técnicas de relajación y respiración.
- Fomenta el autoconocimiento, descubre de dónde viene tu miedo realmente.
- Actívate, no dejes que el miedo decida tus planes y atrévete a cambiar.
- Si ves que el miedo es muy grande o no te ves preparado para combatirlo tú solo, pide ayuda a un psicólogo especializado.
Supera tu Fotofobia y recupera tu bienestar
En Cláritas contamos con psicólogos expertos en terapias para tratar la Fobofobia que pueden ayudarte a recuperar un bienestar pleno.
Nuestros Clientes Opinan
Instituto Psicológico Cláritas
Calle de Zurbano, 98, Madrid
4,9 105 reviews
-
rashel ★★★★★ Hace 1 mes
Lo recomiendo, es un centro que ayuda mucho a mi hijo Xavi. Teresa, la psicóloga siempre esta pendiente con mi hijo, nos ayudan mucho en todo aspecto desde del principio hasta al final de su terapia. Muchas … Leer más gracias por todo el apoyo. Esto son la palabras de mi hijo sobre el centro y su trabajo.
"Ha sido de las mejores experiencias que he tenido por la gran ayuda que me han ofrecido alla.
No veo algun problema,buen servicio y buenas ubicaciones." -
Laura Valentina Marin Sepulveda ★★★★★ Hace 1 mes
Estuve asistiendo a este centro y realmente muy contenta y lo recomiendo .
Estuve con Ana que es una gran profesional , que en el tiempo que me acompañó me sentí siempre escuchada, cómoda y me ayudó mucho … Leer más .
Me sentía con toda la libertad al hablar con ella y lo cual es sumamente importante .
Volvería sin dudarlo -
JACINTO VALDERRAMA DÍAZ ★★★★★ Hace 1 mes
Empecé un camino de recuperación junto con Jorge Lareo, quien me ayudó a entender, poner nombre a comportamientos, poner luz a muchas sombras y tener una visión diferente de los acontecimientos adversos … Leer más de la vida. NUNCA me falló y siempre estuvo ahí. -
David Canay ★★★★★ Hace 2 meses
Ir a Cláritas y empezar terapia con Irene ha sido de las mejores cosas que he hecho por mí. Me ha ayudado a entenderme, a ponerle orden a muchas cosas que llevaba dentro y, sobre todo, a darme cuenta de … Leer más que valgo mucho más de lo que yo me pensaba. Gracias a ella hoy me siento más auténtico, con herramientas que sé que me van a acompañar siempre. Eternamente agradecido!