Psicólogos especialistas en tratar la Ornitofobia en Madrid

La ornitofobia, o el miedo irracional a las aves, es una fobia específica que puede afectar gravemente la calidad de vida de quien la padece. Aunque es natural sentir temor ante aves que puedan suponer un riesgo real, como un águila o un halcón, la ornitofobia se caracteriza por un miedo desproporcionado que se desencadena en situaciones donde no existe ningún peligro tangible. Este miedo extremo puede limitar la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas, como pasear por el parque, visitar a un amigo o simplemente salir de compras, convirtiendo estas situaciones en momentos de intensa ansiedad y angustia.

¿QUÉ ES LA ORNITOFOBIA?

La ornitofobia se define como un miedo persistente, anormal e injustificado a las aves. Aunque cualquier tipo de ave puede desencadenar esta fobia, a menudo las personas que la padecen sienten un miedo exacerbado a las aves de mayor tamaño o a aquellas que vuelan cerca. Este miedo puede manifestarse en diferentes grados, desde una simple incomodidad hasta un pánico incontrolable, y suele estar acompañado de una serie de síntomas físicos, cognitivos y conductuales que complican aún más la situación. Además, es común que las personas con ornitofobia experimenten un estado de alerta constante, anticipando posibles encuentros con aves, lo cual incrementa su ansiedad y refuerza el ciclo de la fobia.

LA ORNIOFOBIA Y SUS SÍNTOMAS

Los síntomas de la ornitofobia pueden desencadenarse ante cualquier estímulo
relacionado con aves, como ver una pluma o incluso imaginarse a un ave volando en un cielo despejado. Estos síntomas se dividen en tres categorías principales:

  • Síntomas físicos: Incluyen sudoración, taquicardia, hiperventilación, sensación de asfixia, mareos, temblores, náuseas, entumecimiento, dolor en el pecho y dolor de cabeza.
  • Síntomas cognitivos: Las personas con ornitofobia suelen experimentar pensamientos intrusivos de miedo extremo y ansiedad, con preocupaciones irracionales de quedarse sin aire o ser atacados por aves, lo que a menudo dificulta la concentración.
  • Síntomas conductuales: Para evitar enfrentarse a su miedo, es común que estas personas desarrollen conductas de evitación, como evitar parques, jardines o cualquier lugar donde puedan encontrarse aves, lo que limita significativamente su vida diaria.

CAUSAS DE LA ORNITOFOBIA

La ornitofobia generalmente se origina en la infancia, aunque puede desarrollarse a cualquier edad. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Experiencias traumáticas: Haber sido atacado por un ave o presenciar cómo otra persona es atacada puede instaurar un miedo profundo en la persona afectada.
  • Factores culturales y educativos: La manera en que los padres hablan sobre las aves o las historias y creencias transmitidas sobre ellas pueden influir en la percepción de las aves como amenazas.
  • Influencia de los medios: Películas, libros o programas de televisión que retratan a las aves de manera aterradora pueden contribuir al desarrollo de esta fobia.
Instituto Cláritas

CÓMO SUPERAR LA ORNITOFOBIA

Superar la ornitofobia puede ser un desafío, pero con el tratamiento adecuado, es posible recuperar una vida sin las limitaciones que impone este miedo irracional. El proceso de superación implica no solo afrontar los temores, sino también aprender a reinterpretar las situaciones de forma menos amenazante, lo cual es esencial para un cambio duradero.

Los enfoques más efectivos incluyen:

  • Terapia de exposición: Gradualmente, la persona es expuesta al objeto de su miedo (en este caso, las aves) en un ambiente controlado y seguro, lo que le permite desensibilizarse y reducir su respuesta fóbica.
  • Técnicas de relajación: La relajación profunda y la respiración controlada son herramientas clave para manejar la ansiedad que acompaña a la exposición a las aves.
  • Cognitivo-conductual: Esta terapia ayuda a la persona a identificar y reestructurar los pensamientos irracionales que subyacen a su fobia, promoviendo una perspectiva más realista y menos temerosa.

Consejos prácticos para el día a día:

Si bien es esencial buscar ayuda profesional, también puedes seguir algunos consejos prácticos para gestionar mejor la ornitofobia en tu día a día:

  1. Tómate tu tiempo: No te presiones para superar la fobia rápidamente. Acepta que es un proceso y que cada paso cuenta.
  2. Protégete: No te sientas obligado a participar en actividades que puedan desencadenar tu ansiedad. Es importante priorizar tu bienestar.
  3. Cuida tu rutina diaria: Dormir bien y dedicar tiempo a actividades relajantes puede ayudarte a mantener tu ansiedad bajo control.
  4. Sé amable contigo mismo: No te juzgues por tener miedo. Todos experimentan miedo en algún momento, y existen métodos para enfrentarlo.
  5. Busca apoyo profesional: Consultar a un psicólogo especializado en fobias es una de las mejores decisiones que puedes tomar para superar tu miedo y mejorar tu calidad de vida.

PSICÓLOGO PARA LA ORNITOFOBIA EN MADRID

En Instituto Cláritas contamos psicólogos en Madrid especializados en el tratamiento de fobias específicas. Te ofrecemos el apoyo necesario para que puedas enfrentar y superar la ornitofobia, permitiéndote recuperar tu bienestar y disfrutar nuevamente de una vida plena y sin limitaciones. No permitas que este miedo irracional siga controlando tu vida; juntos podemos trabajar para superar tus temores y construir un futuro más seguro y tranquilo.

Nuestros Clientes Opinan

Instituto Psicológico Cláritas IconInstituto Psicológico Cláritas

Calle de Zurbano, 98, Madrid

4,9 112 reviews

  • Avatar shishir baliyan ★★★★★ Hace una semana
    Me llevé fenomenal con Luis y su ayuda era central a mi proceso de enfrentamiento a los obstáculos que encontraba. Supere mis problemas, recomendaré a Luis a mis seres queridos. Aún así, mi primer recomendación … Leer más es no tener las problemas jajaja
  • Avatar Ana Artalejo ★★★★★ Hace una semana
    Tuve la inmensa suerte de trabajar con Itziar en uno de los momentos más complicados de mi vida. Durante 2 años me acompañó y me ayudó a replantearme mis valores y reorganizar mi vida de acuerdo a ellos. … Leer más A día de hoy tengo una vida muy feliz gracias a este trabajo de autoconocimiento y la certeza de que venga lo que venga podré resolverlo con las herramientas que adquirí... y si por lo que sea se me hace cuesta arriba sé que puedo contar con ella. Para rematar, además de su profesionalidad, es una gran ventaja de este centro que ofrezcan flexibilidad a la hora de tener las sesiones presenciales o a distancia
  • Avatar Raquel Morello ★★★★★ Hace 2 semanas
    Tener a Teresa Terreros como psicologa ha sido una de las mejores cosas que me han podido pasar desde que comencé terapia hace ya 2 años. Desde el primer día me ayudó para solucionar mi ansiedad y autoestima, … Leer más haciéndome sentir escuchada y comprendida. Su cercanía y empatía y cercanía transmiten mucha confianza. Destaco su gran profesionalidad. Siempre esta dispuesta a ayudarme, atenta, detallista… Sus técnicas me han resultado muy utiles, ayudandome a gestionar mi ansiedad y aprender a entender mejor mis emociones.
    Cada sesión con ella es un espacio seguro donde poder abrirte, lleno de aprendizaje. La recomiendo de todo corazón a cualquier persona que esté buscando ayuda y a una psicóloga que este totalmente comprometida con sus pacientes. Es toda una profesional. Gracias por todo Teresa!
  • Avatar Ane Alvarez ★★★★★ Hace 2 semanas
    Itziar es una profesional encantadora, cercana y muy comprometida. Me sentí muy acompañada durante todo el proceso y me ayudó muchísimo. Dejé de ir solo porque me mudé, pero la recomiendo con total confianza. … Leer más Gracias!!

ENCUENTRA TU PSICÓLOGO EN MADRID

TIPOS DE TRATAMIENTOS

PSICÓLOGO INFANTIL

Dirigido a niños y a adolescentes menores de 18 años con dificultades psicológicas, conductuales, o problemas de aprendizaje.
Ver más

PSICÓLOGO PARA ADULTOS

El objetivo es facilitar el desarrollo y bienestar emocional del individuo ante cualquier trastorno de su vida adulta.
Ver más

TERAPIA PAREJA

Tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.
Ver más

TERAPIA FAMILIAR

Indicada cuando el objetivo es mejorar la capacidad de los miembros de la familia para apoyarse mutuamente, o gestionar una situación difícil para el conjunto de la unidad familiar.
Ver más

PSICÓLOGO PARA MAYORES

Tiene como objetivo fomentar la independencia y autonomía del individuo, así como su participación en la vida social, facilitando, de esta forma, un envejecimiento activo y saludable.
Ver más
Enviar WhatsApp