Blog de Psicología
Síndrome de la cabaña: Qué es y cómo superarlo
Poco a poco vamos entrando en la “nueva normalidad”. Algunas personas volverán con ganas a la rutina. Otras, con miedo y angustia. Puede que estén sufriendo el llamado “Síndrome de la cabaña”.
La resiliencia: El gran aprendizaje o descubrimiento del confinamiento
La resiliencia es la capacidad del ser humano de sobreponerse y aprender incluso de las situaciones más adversas. Sin ella el hombre no habría sobrevivido a guerras, pandemias o actos terroristas.
Tiempos A.C. y D.C. (Antes y Después del COVID-19): Las crisis generan oportunidades
Nos hemos convertido en familias confinadas, en niños sin colegios, en adolescentes encerrados en casa… en jóvenes sin practicas, sin entrevistas de trabajo, con parejas a distancia… en padres teletrabajadores, maestros y multitareas. Pero… ¿es todo negativo?
COVID-19: ¿Cómo afecta el confinamiento a los niños con TDAH?
Sabemos que la situación de confinamiento genera muchos conflictos y dificultades en casa con los niños y adolescentes, pero: ¿Qué ocurre si añadimos el ingrediente de qué mi hijo/a tiene TDAH?
Cómo prevenir y resolver los conflictos de pareja
Cada pareja es única e inimitable. No obstante, los problemas que surgen son comunes a la mayoría de ellas. Los consejos profesionales pueden ayudarte, no solo a solucionarlos, sino también a prevenirlos.
Desilusión y desmotivación por el confinamiento: Síndrome de burnout en época de cuarentena
Si estos días has caído en un estado de agotamiento emocional, mental y físico, al exponerte a situaciones muy intensas y demandantes, puede que estés experimentando el Síndrome de Bournout.
Efectos del confinamiento en los niños: ¿Cómo ayudar a mis hijos a afrontar la ansiedad?
La ansiedad también está jugando un papel importante en la vida de los niños durante el confinamiento. Aunque sean pequeños, son muy conscientes de todo lo que está pasando. Por eso no debemos ocultarles información, pero tampoco asustarles.
Ansiedad: Aprendiendo a domar a la “bestia” durante la crisis del coronavirus
La presencia del coronavirus nos ha obligado a adoptar una serie de medidas drásticas, a las que no estamos acostumbrados, como el confinamiento. Pero estas medidas no son imposibles de sobrellevar si sabemos cómo gestionarlas.
Hambre fisiológica vs. hambre emocional: ¿Qué son y cómo las diferencio?
¿Quién no ha tenido un mal día y se ha premiado con comida? Sin embargo, convertir estas dinámicas en hábito puede generar dependencia, e incluso pueden agravarse durante una situación de cuarentena como la actual.
Funciones ejecutivas y su influencia en el rendimiento escolar
Desde cepillarnos los dientes, hasta hablar en otro idioma, requieren del adecuado funcionamiento de varios procesos mentales. Estos procesos, conocidos como funciones ejecutivas, suponen la más pura expresión de la cognición humana.