Blog de Psicología
¿Crisis de pareja? Resolvemos tus dudas en los nuevos directos de Instagram
Cláritas abre un espacio de conversaciones en directo a través de Instagram donde podrás plantear cualquier consulta a nuestras psicólogas especializadas en terapia de pareja.
Asertividad: 10 consejos para ser asertivos
La asertividad es la capacidad que nos permite expresar nuestra opinión, nuestros sentimientos, deseos y defender nuestros derechos. También nos permite realizar sugerencias a los demás pero siempre respetando sus necesidades y derechos.
¿Cómo gestionar una decepción y salir reconfortado de ella?
Todos tenemos objetivos y proyectos cargados de ilusiones que no siempre salen como esperamos. Esto nos genera dolor, sufrimiento e inseguridad. Si nos quedamos anclados a la decepción, no seremos capaces de disfrutar de otras sorpresas que nos depara nuestra vida.
Cómo aumentar tu autoestima en 5 pasos
Los psicólogos, nos encontramos muy a menudo con que muchos de los pacientes que acuden a consulta presentan una autoestima baja. A pesar de ello, ese no suele ser el motivo que les lleva a pedir ayuda, sino que es algo subyacente que provoca otro tipo de síntomas.
¿Qué implica que mi hijo tenga TDAH?
Cuando googleamos TDAH aparecen un sinfín de artículos, blogs y grupos que nos dan un montón de información sobre el TDAH, pero ¿qué implica realmente que mi hijo tenga TDAH?
Qué es la hipnosis y cómo puede ayudarnos
Durante la hipnosis clínica, la persona concentra su atención en sus vivencias internas, pudiendo provocar cambios en sus comportamientos y emociones.
Cómo relajar tu mente y tu cuerpo
La relajación es un proceso que influye en las dimensiones principales de una persona: su cuerpo, sus pensamientos y sus emociones. ¿Cómo es este proceso? Respondemos en nuestro blog.
Cómo frenar los pensamientos negativos cuando se padece TDAH
En el caso de los niños y adolescentes diagnosticados con TDAH, identificar los pensamientos negativos y saber cómo frenarlos resulta crucial para fomentar una buena autoestima.
Síndrome de burnout o Síndrome del Quemado ¿Qué es?
Todos, en alguna ocasión, nos hemos sentido estresados o sobrecargados en el trabajo. Cuando eso ocurre de manera puntual no hay problema. El problema aparece cuando este estado se mantiene en el tiempo e impacta en nuestro día a día.
¿Qué son las emociones?
Existen muchos modos de definir las emociones, pero podríamos definirlas como aquella energía que moviliza nuestra vida y nos permite avanzar y reaccionar a los diferentes estímulos, tanto internos como externos.