Raquel Bertaccini es psicóloga y criminóloga por la Universidad Pontifica de Comillas, universidad en la que ha continuado sus estudios con el Máster en Psicología General Sanitaria y el Máster en Terapia Humanista Experiencial y Terapia Focalizada en la Emoción. Además, Raquel ha ido complementando su formación con un Experto en Intervención Psicosocial en Víctimas de Violencia de Género y se encuentra en proceso de especializarse en Psicoterapia Integradora Trauma y Apego en Adolescencia y Juventud. Habiendo completado también un curso en Intervención Psicosocial en Crisis y Emergencias.
Raquel busca crear un espacio seguro, compasivo y de comprensión, donde la persona pueda sentirse preparada para explorar su dolor emocional e ir transitando por él de forma conjunta siempre respetando los ritmos que cada uno pueda tener. Con un enfoque humanista y centrado en las emociones, Raquel reconoce que cada individuo es único y tiene la capacidad de sanar y encontrar su propio camino hacia el bienestar. Desde esta perspectiva, su objetivo principal como psicóloga es facilitar el proceso terapéutico, trabajando en colaboración con sus clientes para explorar sus fortalezas y áreas de crecimiento, y construir una base sólida para el cambio positivo estableciendo de forma conjunta unos objetivos para el proceso.
«La terapia para mi es un espacio cálido y seguro donde, con compasión y guía, exploramos las experiencias pasadas y presentes, buscamos integrar las dificultades con los recursos internos y se despierta un propósito auténtico, permitiendo a cada persona abrazar su propia historia, sanar y avanzar hacia una vida plena de significado y autenticidad.«
Por otro lado, Raquel presenta experiencia en el trabajo con adultos, jóvenes adultos y adolescentes en diversas problemáticas, ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria, trabajo de la identidad, entre otros. Su enfoque terapéutico combina diferentes corrientes teóricas y técnicas, pero hacer especial hincapié en la terapia focalizada en la emoción, una corriente humanista que explora las emociones subyacentes que influyen en los pensamientos, comportamientos y relaciones. Incorporando además la visión de los aspectos relacionales de la familia que aporta la terapia familiar sistémica.
Además, Raquel ha participado en la elaboración y puesta en marcha de un taller de prevención de violencia y consumo de sustancias en adolescentes en el I.E.S Pradolongo como parte de su formación y colaborando en un voluntariado.
Publicaciones en nuestro Blog
¿Cómo gestionar un conflicto entre padres e hijos?
La convivencia en el seno familiar es un escenario en el que confluyen emociones, expectativas y diferencias generacionales, de manera que, la relación entre padres
Terapia en grupo: fortalece la autoestima
La autoestima es uno de los pilares fundamentales para el bienestar emocional y la salud mental, de modo, que, la forma en que nos valoramos
Rol de la psicología en el tratamiento de preocupaciones estéticas
La psicología juega un papel fundamental en el abordaje de las preocupaciones estéticas, especialmente en un mundo en el que la imagen personal y la
Llegar a los 50 años implica encontrarse en una etapa vital llena de experiencias acumuladas, estabilidad emocional y autoconocimiento profundo. Sin embargo, en términos afectivos,
Carga mental y perspectiva de género
La prevención o alivio de la carga mental implica principalmente la concienciación del problema y la adopción de estrategias para reducir y compartir estas responsabilidades.
Las redes sociales se han convertido en una parte crucial de la vida diaria, transformando profundamente la manera en que nos comunicamos, informamos y relacionamos.